A vista por presunto fraude inscripción de Gigi Fernández
Por Miguel Díaz Román
redaccion@esnoticiapr.com
La vista de recusación por razón de domicilio sobre la alegada inscripción fraudulenta de la ex tenista Beatriz “Gigi” Fernández será celebrada hoy jueves en el precinto 4 de San Juan, reveló el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Lind Merle Feliciano.
El PPD sostiene que la inscripción fue fraudulenta porque Fernández reside en los Estados Unidos y no en Puerto Rico. El pasado 26 de septiembre Fernández, quien reside en el estado de Florida, viajó a la isla y acudió a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) donde se inscribió y obtuvo su identificación electoral.
Merle Feliciano indicó que desde que Fernández se inscribió en Puerto Rico en el 1992 nunca ha ejercido el derecho al voto. Según el comisionado del PPD, todas sus actividades personales, familiares y sociales de la ex tenista las ha realizado en los Estados Unidos y no en Puerto Rico. Fernández ha dicho que reside en el estado de la Florida donde ofrece clases y talleres de tenis, pero que visita con frecuencia la Isla donde posee una residencia.
“Esta situación es un ejemplo de cómo la Reforma Electoral puede facilitar inscripciones fraudulentas como la de Gigi Fernández. La Reforma Electoral atenta contra el procedimiento de recusaciones, ya que pretende cambiar la definición de ‘domicilio’ para que personas que vivan en el extranjero puedan reclamar a Puerto Rico como su domicilio electoral. La recusación es una herramienta necesaria para depurar y mantener un registro electoral fidedigno y libre de fraude electoral”, enfatizó el comisionado PPD.
La vista contra la inscripción de Fernández se celebrará en la oficina de la Comisión local de la CEE en el precinto 4 de San Juan, que es presidida por Marangelí Colón Requejo. “Estamos confiados en la labor honesta realizada por nuestra comisionada local, María De los Ángeles Ríos y del recusador, Arturo Dávila Toro, ex presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico”, dijo Merle Feliciano en declaraciones escritas.
“Ambos han hecho un trabajo extraordinario para que nuestro sistema electoral continúe siendo uno confiable y transparente, siempre teniendo como norte que las decisiones de Puerto Rico, le corresponde a los puertorriqueños domiciliados en la isla”, agregó.
Explicó que esta responsabilidad final sobre la recusación de Fernández recaerá en los comisionados electorales y en caso de que no haya unanimidad, la decisión la deberá tomar la presidencia de la Comisión Local.
Merle Feliciano sostuvo que “un análisis objetivo de la situación invita a concluir que habrán de decidir a favor de la recusación. Confiamos que la recusación sea una institucional, donde todos los Comisionados Electorales, echen a un lado sus intereses políticos y nos unamos a repudiar esta práctica que atenta contra nuestro sistema democrático”, indicó.