65.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 19, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2224

40 empresas locales seleccionadas por el programa Parallel18

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El programa de aceleración internacional para startups de Parallel18, con sede en Puerto Rico, anunció la selección de las empresas que serán parte de su novena generación.

La iniciativa ofrece a emprendedores de todas partes del mundo acceso a educación de negocios de alta calidad, financiamiento y redes de contacto para ayudarlos a escalar globalmente, mientras posiciona a Puerto Rico como un centro estratégico para negocios innovadores basados en tecnología.

Unas 40 empresas de sobre 558 solicitudes fueron escogidas mediante un riguroso proceso compuesto por 60 jueces y un comité de selección entre los que se encontraban mujeres y hombres de diversas nacionalidades.

El 57% de las empresas seleccionadas son de Puerto Rico (23 en total), de las cuales 14 pasaron por el programa de pre-aceleración pre18 también de parallel18. También fueron aceptadas empresas de Estados Unidos (5), México (3), Colombia (2), Argentina (1), Chile (1), Italia (1), Singapur (1), Jamaica (1), Canadá (1) y Sur África (1).

Las empresas seleccionadas ofrecen soluciones innovadoras en industrias tales como educación, tecnología de finanzas (Fintech), salud y biotecnología, turismo, deportes, comercio electrónico, tecnología de la información (IT) y software como servicio (SaaS), agricultura y recursos naturales, servicio postal, recursos humanos, belleza y cuidado personal, servicio móvil e inalámbrico y alimentos.

El programa dará comienzo el 2 de agosto y será en modalidad híbrida o blended. Esto luego de que la pasada generación fuera toda virtual a causa de la pandemia.

“Vemos una nueva generación madura y preparada con unos ofrecimientos y soluciones innovadoras. Esta es la primera vez que la mayor parte de las empresas son locales. El factor de que por primera vez un 57% de las empresas sean de Puerto Rico nos llena de orgullo, ya que demuestra la madurez y preparación de estas empresas y que están listas para crecer globalmente y brindarles sus productos y servicios a más clientes”, destacó Sebastián Vidal, principal oficial de innovación del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR).

Esas 40 empresas se unen a las más de 211 que han culminado el programa desde el 2016. Todas las empresas aceptadas en el programa recibirán una subvención de $40,000 -sin ceder ni dar participación en la compañía- asesoría y monitoreo de metas durante 20 semanas. Además, todas las empresas podrán acceder a una red de inversores, colaboradores comerciales y contactos que trabajan en estrecha colaboración con los empresarios.

Entre los beneficios que obtienen las empresas participantes del programa, aquellas startups que completen su participación en P18 y recauden capital privado, son elegibles para P18Ventures y su “Matching Fund”. Este subprograma se enfoca en ayudar a las startups a crear una estrategia sólida de inversión al mismo tiempo que las conecta con una red de inversores ya curada. El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico es quien realiza toda la inversión de este fondo.

Otro de los beneficios adicionales para los participantes de P18 es P18Connect, un programa de innovación corporativa que promueve y enlaza a las startups con grandes corporaciones, reconocidas y de alto perfil para promover relaciones de negocios y colaboración entre ambas partes.

Para más información sobre los programas de parallel18 puede visitar www.parallel18.com o escribir a cobi@parallel18.com.

 

Empresas Gen.9 de P18

Empresa País Industria
Andeno Puerto Rico Fintech
Jetson Puerto Rico E-Commerce / Supermercado
Cuela Puerto Rico E-Commerce / Café
Kiwi Financial, LLC Puerto Rico Fintech
Evocare, Corp. Puerto Rico Salud y biotecnología
Native Materials Puerto Rico E-Commerce / Materiales de construcción
Seed Law Puerto Rico Education / Plataforma legal
Zen Team Puerto Rico Fintech
BOON Puerto Rico E-Commerce / Seguros
NC Quality Parts, LLC – Piezas Rush Puerto Rico E-Commerce / Piezas de electrodomésticos
Pawls Puerto Rico E-Commerce / Producto antialérgico para perros
Terrafirma, LLC Puerto Rico Agricultura y Recursos Naturales
VitaRX, LLC Puerto Rico E-Commerce / Vitaminas
Don Rifa Puerto Rico Plataforma de rifa
Piloto Mail Puerto Rico Correo postal
Privacy Wall Puerto Rico Servicio móvil e inalámbricos
Rum Ratings Puerto Rico Alimentos
Surgical Nutrition Puerto Rico Salud y biotecnología
TALE+ Puerto Rico Salud y biotecnología
CelerOps Puerto Rico IT, SaaS
Maranta Power Puerto Rico Belleza y cuidado personal
RMZ Solutions Puerto Rico E-Commerce
Pryze Puerto Rico Recursos Humanos
Ensemble Space Labs Estados Unidos IT, SaaS
Parasanti Estados Unidos IT, SaaS
HOKALI Estados Unidos Deportes / bienestar
Wayru Estados Unidos Servicio móvil e inalámbricos
Hire Llama Estados Unidos Recursos Humanos
CINCEL México IT, SaaS
Cuéntame México Salud y biotecnología
Leadsales.io México IT, SaaS
Komercia Colombia E-Commerce
Shalder Colombia Recursos Humanos
DeafTawk Singapur Plataforma de lenguaje de señas
Güeno Argentina IT, SaaS
Wheel the World Chile Turismo
Queritel, Ltd Jamaica IT, SaaS
LSTN.ai Italia IT, SaaS
Glow3D.com Canadá E-Commerce / Plataforma interactiva de fotografía
Zinacare Sur África Salud y biotecnología

 

CCPA ofrecerá webinars sobre mercadeo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) anunció una serie de webinars sobre mercadeo dirigidos a los negocios en medios digitales.

Los eventos se llevarán a cabo durante cinco lunes consecutivos comenzando el 12 de julio y concluyendo el 16 de agosto todos de 4:00 pm. a 7:00 pm. por medio de la plataforma Zoom.

“En la actualidad, los negocios deben estructurar planes de comunicación y tomar decisiones sobre la implementación de acciones con una base en el uso del mercadeo digital, ya que la comunicación y creación de estas estrategias de mercadeo les pueden ayudar a conseguir sus objetivos en la web”, explicó Rosa M. Rodríguez Ramos, presidenta del CCPA.

5 webinars: 

  • Mercadeo digital: conceptos básicos
  • Cómo desarrollar el mercadeo de su negocio en redes sociales
  • Desarrollo de contenido en medios digitales, “redes sociales”
  • Mercadeo para correos electrónicos “emails”
  • SEO “Search Engine Optimization” y SEM “Search Engine Marketing” del mercadeo digital.

“Estos webinars capacitarán a los participantes para conocer las herramientas existentes de mercadeo en los medios digitales; las partes esenciales de un plan de mercadeo digital; y proveerán conocimiento sobre los formatos y características de los medios sociales para crear contenido. También se identificarán herramientas del “email marketing”; y se presentarán las estrategias de SEO y SEM para las páginas en línea”, indicó la presidenta del CCPA.

Para más información sobre registro, materiales y otros detalles pueden acceder a https://www.colegiocpa.com/eventos/.

Cuerpo quemado en el castillo Mario Mercado era el abogado Rodríguez Alvira

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó que el cuerpo parcialmente quemado encontrado en las inmediaciones del castillo Mario Mercado, en el sector de las petroquímicas, en Guayanilla, era el abogado Juan C. Rodríguez Alvira.

El cuerpo fue encontrado a las 4:33 pm. del pasado 23 de junio, en la carretera PR-127, kilómetro 13.4, jurisdicción de Guayanilla.

Rodríguez Alvira tenía 46 años. Se informó que era abogado, había aprobado las revalidas, pero no ejercia la profesión.

Una llamada a la Policía alertó del cuerpo de un hombre a orillas de la carretera, a pasos de la entrada al llamado castillo Mario Mercado.

Inicialmente se informó que los agentes que llegaron al lugar se toparon que el cadáver tenía aparentes heridas de balas y estaba parcialmente quemado.

Hombre ataca vecino con arma blanca

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó una agresión entre vecinos en el que un hombre recibió varias heridas con un arma blanca.

El incidente ocurrió ayer a las 4:52 pm. en la calle Peseta de España, en la comunidad Punto Diamante, en Ponce.

La Policía identificó al herido como Luis G. Rivera Almodóvar, de 55 años.

Una llamada al Sistema 9-1-1 alertó a la Policía sobre una agresión en el referido lugar.

Los agentes acudieron a la escena encontraron que Rivera Almodóvar tenía varias heridas de arma blanca en área del abdomen.

Los paramédicos transportaron a Rivera Almodóvar al Hospital Damas, donde fue diagnosticado con heridas en área de abdomen y costado. Su condición era estable.

Por dicha agresión, fue arrestado Iván Rivera Camacho de 43 años, quien horas después fue llevado al Hospital por problemas asociados al corazón.

Ambos involucrados son residentes de la calle donde ocurrieron los hechos.

Los agentes Cottman y Pedro Soto iniciaron la investigación.

En prisión por apuntar con arma a su expareja

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó el arresto de un hombre por violación a la Ley 54 y quien tenía una probatoria por robo de auto a mano armada.

El arrestado fue identificado como Jesús González Díaz, de 40 años y residente en Lares.

El hombre se encontraba en probatoria por el delito de carjacking.

Los hechos de violencia de género por los que fue arrestado los cometió el pasado 4 de julio, contra su expareja, en el barrio Piedras Blancas, en San Sebastián.

La fémina denunció que éste supuestamente la apuntó con un arma de fuego y abandonó el lugar en un auto Ford Fusion, en el que al mento del arresto encontraron 1 bolsita de cocaína y otra con picadura de marihuana.

Los agentes Osvaldo Báez y Eddie Montalvo, junto al fiscal José Acevedo, presentaron cargos por violencia de género y ley de armas.

La jueza Dinora Martin determinó causa y le impuso una fianza de $125,000, la cual no prestó por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La Policía informó que quedó pendiente radicar cargos por sustancias controladas.

Aumentan los niños hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -martes- un incremento en los casos confirmados o de resultados de pruebas moleculares al coronavirus que reporta a diario.

Un total de 212 nuevos resultados positivos fueron sumados a las estadísticas de esta enfermedad.

Nuevos positivos

  • 104 pruebas moleculares o confirmados, 34 más a los reportados el día antes.
  • 96 pruebas serológicas o sospechosos, 107 menos a los reportados el día antes.
  • 12 pruebas antígenos o probables, 9 menos a los reportados el día antes.

Salud reportó que unas 49 personas, once más que el día antes, están hospitalizadas debido a complicaciones con la enfermedad.

Veintitrés de esos pacientes son casos pediátricos y eso representa 10 más que el día antes.

Hospitales: 

  • 26 adultos (uno más)
    • 6 intensivo (igual)
    • 4 ventilador (igual)
  • 23 pediátrico (10 más)
    • 0 intensivo
    • 0 ventilador

El informe no reporta nuevos decesos debido al virus. Un total de 2,552 personas han fallecidos de coronavirus en Puerto Rico desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020.

Mientras, las estadísticas del Departamento de Salud reportan:

  • 2,018,273 personas vacunadas con al menos una dosis.
  • 1,745,485 personas con la serie de dosis completadas.

Puerto Rico comenzó ayer -lunes- una nueva etapa en el manejo de la pandemia al dejar sin efecto las órdenes ejecutivas establecidas para frenar esta enfermedad permitiendo el no utilizar la mascarilla si la persona está vacunada y sin restricciones de capacidad de personas en lugares públicos.

Al momento han identificado 950 casos portadores de algunas de las nueve variantes del SAR-CoV-2 que se han detectado en suelo puertorriqueño, según el Sistema de Vigilancia Genómica.

Aumentan los delitos contra la persona mientras disminuyen las restricciones por la pandemia

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las estadísticas de la Policía confirman que, en los primeros seis meses de este año, en los que ha comenzado una flexibilización de las restricciones establecidas para controlar la pandemia del coronavirus, aumentaron los delitos contra la persona -como los asesinatos, las agresiones y la violación por la fuerza- en comparación con el mismo periodo para el año anterior.

En los primeros seis meses de este año asesinaron 16 personas más que el pasado año para la misma fecha. Este año refleja 21 violaciones por la fuerza más que el año pasado para el mismo periodo. Las estadísticas de la Policía también confirman 50 agresiones agravadas más que el año anterior.

Las restricciones y confinamiento para atajar la pandemia comenzaron en marzo de 2020. Enero y febrero estuvieron marcados por una serie de terremotos. Los puertorriqueños intentaban regresar a la normalidad cuando comenzó el confinamiento por el coronavirus.

El psicólogo clínico Ronaldo Hernández Ortiz vinculó el alza en la conducta violenta de algunas personas a las diversas situaciones asociadas a la pandemia, aunque auguró, que es de esperar que comience una mermar en este tipo de conducta. «El descontrol era acumulativo», dijo sobre los diversos factores que estaban impactando a la sociedad.

Explicó que mientras los ciudadanos sientan que tienen menos restricciones es de esperar que los incidentes de violencia vayan bajando, pero esa merma no sería inmediata.

Mucha de esa violencia ocurre en el hogar. «La crisis económica y social fueron detonantes para que estos escenarios (de violencia) aumentaran drásticamente», dijo sobre actos de violencia en el seno de la familia. «No hay opción. Hay que salir a buscar ayuda. El hacerlo salva vida», resaltó.

Señaló que, tras el confinamiento para atajar la propagación del coronavirus, ahora las personas intentar retomar la vida cotidiana, pero se encuentran con un aumento «drástico» de casos violentos, entre ellos la violencia de género en la que han perdido la vida gran cantidad de mujeres y la violencia externa como los conductores y ciudadanos que salen a la calle y se expresan de forma violenta en las vías públicas o comercios.

Las estadísticas de la Policía no reflejan que durante los pasados seis meses aumentaran los delitos contra la propiedad.

Aclaró que no se debe perder de perspectiva que este es un problema que solo afecta a Puerto Rico porque ocurre en todo el mundo. «A nivel global hay que reconocer que estamos en tiempos difíciles, de mucha violencia, y se le ha quitado el valor a la vida», dijo.

«La solución no es responder con violencia. Es buscar ayuda», afirmó.

 

4 Recomendaciones: 

  • Ignorar provocaciones violentas como atender al que grita en una vía pública.
  • Evitar escenarios donde -mayormente en horas de la madrugada- ocurren incidentes violentos o hay exceso de consumo de alcohol.
  • La violencia en el hogar se debe denunciar, identificar al agresor para que pegue el precio de sus acciones y la víctima debe salir a buscar ayuda.
  • No minimizar las señales de suicidio que pueda estar dando una persona.

ICP firma acuerdo con el municipio de San Germán

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) firmó hoy -lunes- un acuerdo con el Municipio de San Germán para promover iniciativas que impulsen el desarrollo cultural, educativo y económico de la zona.

El acuerdo establece una colaboración en el mantenimiento del histórico Museo de Arte Religioso Porta Coeli y la planificación para la conmemoración de los 450 años de San Germán. También incluye la asesoría del ICP en la revitalización de sus plazas y el desarrollo de proyectos culturales en esa zona histórica.

“Estamos entusiasmados con este acuerdo colaborativo enfocado en el Museo Porta Coeli como eje central de la actividades culturales de la zona, para reactivar, promover y expandir proyectos programáticos que resalten nuestros valores culturales puertorriqueños. Como parte de nuestra política de la descentralización de las artes y cultura, buscamos promover proyectos de mayor envergadura fuera del área metropolitana y con este acuerdo vamos en ese camino”, explicó Carlos R. Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP.

El acuerdo se suma a otros previamente realizados con otros municipios como Vieques y Ponce.

Por su parte, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera, expresó que “desde el primer día que tomamos posesión, nuestro norte ha sido el arte y la cultura. Desde entonces, estamos propiciando el turismo cultural y gastronómico. El Museo Porta Coeli es uno de nuestros principales atractivos no solamente para atraer turismo local si no también internacional. Nos sentimos orgullosos en poder establecer lazos de colaboración con este proyecto. De la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña sabemos que el éxito estará garantizado.”

Este proyecto de conservación, educación y desarrollo económico propone una programación cultural e intercambio diversificado que incluye la arqueología y etnohistoria cultural. Se acordó promover entre los ciudadanos la realización de labores voluntarias en esta y otras propiedades del ICP, como el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.

Además, para promover en la juventud el interés de la historia y nuestro patrimonio histórico edificado, el ICP permitirá la entrada gratuita al Museo de todos los estudiantes y personal docente de las instituciones educativas de San Germán, incluidas las escuelas públicas, privadas y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán.

El Museo de Arte Religioso de Porta Coeli es considerado la estructura religiosa más antigua de Puerto Rico y la segunda más antigua de Hispanoamérica, pues data del año 1606.

Alcalde de Adjuntas reclama atención de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Adjuntas, José Hiram Soto Rivera, urgió hoy -martes- que se atienda la falta de servicio en su pueblo. El ejecutivo municipal denunció que llevan varios días sufriendo interrupciones de servicio que afectan a varias comunidades y comercios. 

El mandatario reveló que las interrupciones de servicio eléctrico son constantes y no han sido resueltas.

“Estamos levantando la voz porque no se han atendido debidamente las necesidades de nuestra gente. Hemos sido paciente y llevamos los reclamos directamente a la compañía LUMA dándoles la oportunidad de trabajar con el problema del servicio eléctrico, pero no podemos seguir esperando y necesitamos que nuestra gente sea atendida debidamente. Ya es hora de que el gobernador Pierluisi intervenga a favor de la gente en esto”, reclamó.

Entre los sectores más afectados se encuentran: Guilarte, Limaní, Yahuecas, Yayales, Garzas Juncos, Vacas Saltillo, Portugués, Vegas Arriba, Pellejas y los sectores urbanos de las Parcelas Irizarry y La Olimpia.

“Necesitamos se atienda esta situación con sentido de urgencia. Y espero que no nos falten al respeto como han hecho con pueblos vecinos que reclaman al igual que nosotros que las averías se resuelvan con prontitud y les contestan que se muden a otros lugares que tengan luz. Esas faltas de respeto y total ausencia de sensibilidad no las voy a tolerar contra mi gente”, sentenció el primer ejecutivo adjunteño. Esto en respuesta a que, en días recientes, LUMA indicó en sus redes sociales a los cientos de personas en el pueblo de Sabana Grande que estaban sin servicio, a moverse a otras casas donde tuvieran electricidad.

El alcalde expresó que, si durante esta semana no se produce la respuesta adecuada ante las constantes fallas del servicio eléctrico en su municipio, estará considerando otras medidas para atajar la situación e incluso unirse a otros alcaldes y llevar un reclamo judicial en unión a otros alcaldes de la zona.

“Este reclamo público es otra oportunidad que estoy dando a la gerencia de LUMA para que atienda con prontitud las deficiencias que tiene en nuestra zona del centro de la isla. Pero el tiempo se les agota ante el sufrimiento y la necesidad de nuestra gente. Y como ejecutivo de esta ciudad, seguiré reclamando lo que nos corresponde por derecho a un asunto como este que afecta la salud de nuestros viejos y la estabilidad comercial, así como el desarrollo económico en toda la región”, sostuvo el alcalde adjunteño.

AAA informa interrupción del servicio en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que residentes en Salinas podrían tener interrupción del servicio debido a la instalación de vareadores y telemetría en la estación de bombas Booster Coco.

Las labores inician mañana -martes- 6 de julio a partir de las 8:00 de la mañana, informó la directora del área de Guayama, Yessenia Ruiz Pesante.

La funcionaria indicó que tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los sectores: Cocos, Naranjo, Húcar, La Plena, Palmas, Vertero, Parcelas Vázquez, Matei, Sabana Llana y Cerrito.

La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será en horas de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, recomendaron hervir el agua destinada para consumo humano durante unos tres minutos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audioimpedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com

 

Google search engine