65.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 19, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2456

Investigan muerte de hombre en Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las circunstancias que produjo la muerte hoy, domingo, de un hombre en Peñuelas son investigadas por la Policía.

El hombre fue identificado por los oficiales como Carlos Rivera Giglioty de 74 años de edad.

De acuerdo a la información suministrada, las autoridades fueron alertadas a las 9:25 a.m. de un hombre que falleció por una caída. Se informó que Rivera Giglioty estaba trabajando en construcción en su casa ubicada en el sector Cerrote del barrio El Rucio.

Fue así que perdió el equilibrio y cayó de aproximadamente 30 a 40 pies de altura.

Cuando Paramédicos de Emergencias Médicas llegaron al lugar, certificaron la ausencia de signos vitales.

El agente Juan Cervantes del Distrito de Peñuelas investigó preliminarmente. Mientras, el agente José Pérez Montes de la División de Homicidios se unió a la pesquisa.

Ni un guayanillense positivo a COVID-19 en evento de pruebas de antígeno

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – Ninguna persona residente de este pueblo arrojó positivo al coronavirus ayer, sábado, durante un evento de administración de pruebas de antígeno.

La suma de los que se efectuaron las pruebas fue de 822 personas. Del total, solo cinco personas obtuvieron un resultado positivo. Sin embargo, son residentes de pueblos aledaños.

“Creo que podemos detener el avance del virus. Voy a estar en comunicación con (los alcaldes) para que sus equipos de epidemiología tomen cartas en el asunto y logren detener el asunto y que no avecen de estas familias, de ese núcleo familiar”, comentó el alcalde Raúl Rivera Rodríguez a Es Noticia.

El evento, denominado COVIVEO, se llevó a cabo en el casco urbano y por servicarro. Agentes policiacos dirigían a las personas desde la entrada hacia el centro del pueblo donde se efectuaban las pruebas.

Asimismo, personal de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) repartían folletos de información para el bienestar mental, mientras que personal municipal regalaba mascarillas nasobucales.

“Es importante hacer este tipo de evento para poder mitigar en ves de remediar”, afirmó Rivera Rodríguez.

Representante pide que Corrección rinda cuentas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alto número de casos positivos al COVID-19 en las instituciones penales de la isla motivó al representante popular Jesús Manuel Ortiz González a radicar la RC 248 para investigar los protocolos del manejo de la pandemia entre la población penal.

Lee: Una muerte y más casos de Covid en Las Cucharas

En especial, tras la muerte del oficial de custodia de Las Cucharas en Ponce, Víctor González Silva.

Lee: Muere un guardia de Las Cucharas contagiado con Covid-19

“Durante los pasados días, se han levantado cuestionamientos sobre la forma en que el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) está manejando la pandemia de COVID-19 en las instituciones correccionales de la Isla. Es de todos conocido que se han reportado muertes de confinados y oficiales de corrección, esto en adición a los brotes que se han confirmado en las instituciones de Ponce y Bayamón. Por eso, es necesario conocer de primera mano cuales son las medidas de salubridad y los planes que está ejecutando la designada secretaria Ana Escobar Pabón para evitar más  muertes de confinados y personal de corrección”, señaló.

El DCR informó que el 72% de sus empleados fueron vacunados, mientras que sólo un 17% de los sumariados han sido vacunados.

“Si solo el 17% de la población correccional ha sido vacunada, la nominada para el DCR debe estar ejecutando un agresivo plan de higiene para evitar más brotes y contagios. Por eso entendemos pertinente indagar sobre las condiciones de trabajo de los oficiales de corrección y de los confinados, específicamente los protocolos y el manejo de casos positivos”, añadió.

Por otra parte, Ortiz González-quien también es presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara-radicó la RC 252 que ordena una investigación exhaustiva sobre la anulación del proceso de subastas que siguió el pasado Secretario de Corrección, Erick Rolón, para la adquisición de monitoreo electrónico y supervisión activa a los agresores de casos de violencia doméstica.

La resolución busca que el DCR presente un informe que incluya las razones por las cuales se anuló dicho proceso y el estatus actual del sistema de supervisión electrónica para estos casos.

“Es imperativo que el estado le provea a las víctimas de Ley 54, las garantías necesarias de que su victimario está siendo supervisado y que no entra en las zonas restringidas. La anulación de la subasta pudo haber afectado la eficacia del servicio, por lo que se hace necesario conocer el estatus del mismo, para la tranquilidad y seguridad de las víctimas”, reiteró.

Roban automóvil en Santa Isabel

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un automóvil fue hurtado ayer, sábado, de un concesionario de carros en la carretera PR-153 en Santa Isabel.

El querellante, identificado como Víctor Ortiz, relató a la Policía que trabaja en el concesionario. Por lo tanto, acompañó a un hombre para una prueba de conducir, o “test drive”, de un Toyota, modelo Corolla, azul oscuro del año 2020.

Poco después, el conductor sacó un arma y obligó a Ortiz a salir del vehículo. Fue así que el conductor se apropió del automóvil, el cual no tiene tablilla.

Ortiz resultó ileso, se informó.

El agente Alexis Bula del Distrito de Santa Isabel estuvo a cargo de la investigación preliminar. Luego, la agente Daysi González de la División de Robo se encargó de la pesquisa.

Pareja de Ponce: amor a través del servicio en la Cruz Roja

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El amor entre los esposos Jesús Acosta y Letty Ramos transciende su lazo matrimonial y destella en la labor que brindan como integrantes de la Cruz Roja Americana, capítulo de Puerto Rico.

“Hay que tener un corazón dispuesto”, aseguró Ramos a Es Noticia. “Y humanitario”, agregó su esposo.

La dedicación de la pareja -residentes en la Ciudad Señorial- ha servido como un bálsamo a más de 1,000 familias sobrevivientes de desastres y fenómenos atmosféricos.

“Nosotros somos héroes anónimos, héroes sin capas. Simplemente la gente ve la Cruz Roja, no nos ve a nosotros, pero esa ayuda, ese momento es gratificante. La gente nos reconoce, nos dan las gracias. Fuera del vestido de la Cruz Roja, es gratificante, porque la gente sabe que estamos aquí, les damos un ‘support’ tanto espiritual como material y la gente nos ve como si fuéramos unos ángeles que vamos a dar la mano en momentos de crisis”, comentó Acosta, oriundo de Ponce y miembro del colectivo desde el 1992.

Acosta y Ramos unieron sus vidas en el 2015. Entrambos, comparten una hija de 16 años y un hijo de 23 años de edad.

Por las venas de Acosta corre el deseo y la disposición por servir, ya que su progenitor prestó 40 años de su vida al servicio de la organización.

Por su parte, no fue hasta que los huracanes Irma y María destrozaran a Puerto Rico que Ramos también se sumó al colectivo. Sin embargo, ya Ramos contaba con años de experiencia en el servicio humanitario al ayudar a deambulantes regalándoles artículos de primera necesidad, ropa y comida.

La también enfermera se dedicó a servir a la comunidad por su propia cuenta, ya que un accidente vehicular la inhabilitó de continuar su carrera en el campo de la medicina.

“Seguí mi labor, porque me gusta ayudar al prójimo”, indicó Ramos, quien es natural de Aguas Buenas.

Ambos están las 24 horas del día alertos para atender situaciones de emergencia de su comunidad.

Tras ser alertados sobre alguna emergencia, verifican las residencias y determinan cuán afectada está la estructura. Además, conversan con las personas para determinar qué tipo de asistencia requieren, ya sea ayuda monetaria, espiritual o psicológica.

“La ayuda no puede esperar. Si pasa algún fuego en la noche, si estamos en un culto religioso en la iglesia y nos llaman para un fuego el pastor sabe que nos paramos y nos vamos. Esto es 24/7”, subrayó Acosta.

Durante el transcurso de los años, no se han limitado al trabajo de la Cruz Roja. En adición a sus responsabilidades, también prestan consejos espirituales y apoyo emocional.

Así fue cuando intervinieron con una mujer quien se refugiaba en un supermercado abandonado luego del sismo de magnitud 6.4 que se registró en enero de 2020. El temblor sucumbió su hogar, dejándola a merced de la calle.

Por ende, la mujer-paciente de cáncer y quien sufría de depresión-pernoctaba en un edificio en desuso, el cual estaba abarrotado de insectos y ratones.

“Dentro de todo, somos personas cristianas y tuvimos que entrar en esa etapa, soltar lo que es Cruz Roja, entrar a lo que es prójimo y tratar de confrontarla espiritualmente”, recordó Ramos, quien también es sobreviviente de cáncer.

Gracias a la ayuda, la mujer fue reubicada a una residencia bajo el programa de Sección 8.

“Eso nos sirvió como experiencia como pareja para darnos el ‘support’ mutuamente, porque estamos ayudando en mucha crisis, en este tipo de desastre y (hay) mucha crisis que nos va a afectar mutuamente. Nos afecta mentalmente y, ahí como pareja, nos ayudamos. Entonces, esa ayuda mutuamente como pareja, pues ahí es que nos hizo bien sólido la ayuda humanitaria. Me toca. (Pero) como pareja, nos pudimos ayudar”, dijo Acosta con la voz entrecortada.

Suman a 1,919 las muertes por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La cantidad de decesos por COVID-19 incrementó a 1,919, ya que el Departamento de Salud agregó cinco fallecimientos a las estadísticas esta mañana.

Las cinco muertes corresponden a tres mujeres y dos hombres:

  • Mujer de la Región de Bayamón de 87 años de edad
  • Hombre de la Región de Mayagüez de 51 años de edad
  • Mujer de la Región de Arecibo de 79 años de edad
  • Mujer de la Región de Arecibo de 55 años de edad
  • Hombre de la Región de Arecibo de 33 años de edad

La agencia especificó que estas cinco muertes ocurrieron entre el martes, 2 al viernes, 12 de febrero.

El total de muertes desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico incluye 1,623 muertes confirmadas y 296 probables. Este total fue ajustado, especificó el informe.

“Se restó una (1) muerte con fecha del 6 de febrero de 2021. De acuerdo con el protocolo establecido por el Departamento de Salud esta muerte fue reevaluada y se identificó que era una muerte que había sido reportada previamente”, explicó personal de Salud.

Casos actualizados

Salud añadió 920 casos acumulados de coronavirus a las estadísticas.

De estos, 231 son confirmados por pruebas moleculares, 58 casos probables identificados por pruebas de antígenos y 631 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el viernes, 29 de enero al viernes 12 de febrero.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 90,226, de los cuales 48,499 son mujeres y 41,727 hombres.

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 7,383 (4,091 mujeres y 3,292 hombres).

En cuanto a los casos sospechosos -identificados por pruebas serológicas-, el total es de 75,188 (42,793 mujeres y 32,395 hombres).

Entretanto, 87,616 personas convalecen del virus.

En cuanto a las hospitalizaciones, la agencia indicó que hay 216 personas ingresadas, 50 de ellas en la unidad de cuidado intensivo y otras 46 conectados a un ventilador. De los 213, 20 son pacientes pediátricos.

ClubHouse: la nueva red social solo de audio

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una nueva red social gana cada día más terrenos entre los cibernautas y todo parece indicar que eso obedece a que su modalidad de funcionamiento es distinta a la que hoy utilizamos: en ella solo escuchas audio.

ClubHouse es la nueva aplicación que puede bajar en sus teléfonos IOS y entre sus muchas diferencias -de Facebook- es que funciona como si estuvieras en una sala de conversación en la que puedes hablar.

En ClubHouse, creada a principios del pasado año, no se comparten imágenes ni vídeos, solo audios. Es una especie de audio chats. Algunos la describen como una mesa redonda virtual en el ciberespacio.

Esta aplicación permite escuchar conversaciones de un tema en específico, al que seleccionas previamente y en el que tienes la oportunidad de emitir tu comentario u opinión y que todos te escuchen.

En ella se pide un turno para hablar y un moderador determina darte el turno, pero antes de que eso ocurra, es el usuario el que define el tema de su interés.

La aplicación permite ver los temas que se discuten o están programados -para determinada hora- en cada sala, esto es lo que se conoce como el pasillo antes de entrar a las salas.

¿Le suena interesante?

La aplicación, además del tema, le permite conocer quiénes son los conferenciantes y la cantidad de personas que participan, claro está, nada presencial, todo auditivo.

Al igual que otras redes sociales, lo primero que debe hacer es bajar la aplicación a su celular y registrarse con un correo electrónico y contraseña.

Pero eso no basta para poder entrar y participar en ClubHouse. Tendrá que conseguir que alguien lo invite o anotarse a la espera de un turno.

Ya se habla de que, dentro de un tiempo, la aplicación permitirá a los usuarios ofrecer conferencias virtuales por determinado canal y quien sabe si cobren por eso.

Por ahora, la aplicación es libre de costo. Aunque hay clubes en lo que solo hablan en español, el idioma que la domina es el inglés.

Los temas de las diferentes salas son variados, en muchas de ellas, se discute el funcionamiento de ClubHouse, pero entre ellos encontrarás salas con temas de mercadeo, ventas, bienes raíces, meditación, deportes y todo lo que se pueda imaginar.

Los moderadores en estas salas son personas que dominan esa materia. Muchos de los participantes son profesionales en determinados campos que buscan ampliar y compartir conocimiento.

ClubHouse promete ser una útil herramienta para los que desean echar a un lado los like y corazoncitos e insertarse en la ampliación de conocimiento sobre diversos temas sin tener un libro en las manos.

Acusan a madre de asesinar infante en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una madre de 27 años es acusada de asesinato en primer grado tras el fallecimiento de su bebé de nueve meses.

La imputada fue identificada por las autoridades como Daisy M. Colón Torres, quien es residente de Santa Isabel.

La Policía relató que ayer, viernes, Colón Torres llevó a la infante al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Santa Isabel.

Al llegar al lugar, la niña no tenía signos vitales, se informó. Además, se observaban hematomas en el rostro.

Luego de la autopsia, se determinó que la muerte de la menor fue producto de severo trauma corporal.

Por consiguiente, la fiscal Tasha Cruz ordenó a radicar cargos por el delito de asesinato en primer grado en contra de la madre.

Tras estudiar la evidencia, la juez Annette Santiago determinó causa para arresto e impuso una fianza de $800,000. La suma no fue prestada, por lo que Colón Torres será ingresada en la Institución de Mujeres de Bayamón.

Escapadita por el Sur: Adjuntas, Ciudad del Gigante Dormido

0

ADJUNTAS – Apodada la “Ciudad del Gigante Dormido” por la silueta formada por las montañas al sureste de la ciudad, Adjuntas es un paraíso para los viajeros que desean conectar con la naturaleza en su forma más majestuosa.

Tan pronto visite el municipio, se maravillará con las impresionantes vistas mientras recorre las sinuosas pendientes de la Ruta Panorámica. Pero no aparte la vista de la carretera: habrá mucha belleza para disfrutar una vez que llegue.

En el pueblo de los adjunteños puede veranear en el hermoso y exuberante paisaje tropical.

Entre tanto, te compartimos algunos de los puntos de interés con que cuenta el municipio:

 

Salto El Ataúd

Crédito de Imagen / Combate Beach Resort

Entre todas las bellezas que posee el pueblo de Adjuntas, el Ataúd se destaca como uno de los lugares más hermosos y accesibles con más de 4 cascadas y pozas, una tras otra.

 

Hacienda Tres Ángeles

Crédito de Imagen / Hacienda Tres Ángeles

Hacienda Tres Ángeles es la primera finca agro-turística certificada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Puedes disfrutar de una deliciosa taza de café mientras admira la hermosa vista al cafetal.

 

Casa Pueblo

Crédito de Imagen / Casa Pueblo

Originalmente establecida para empoderar a la comunidad local, Casa Pueblo parece una casa modesta por fuera, pero por dentro encontrará una gran cantidad de información sobre el pasado, presente y futuro de Puerto Rico.

 

Bosque Guilarte

Crédito de Imagen / Puerto Rico Day Trips

En Bosque Guilarte excursionistas de todos los niveles pueden senderos que incluyen cascadas, piscinas naturales y otras formaciones pintorescas. El bosque también alberga el Lago Garzas.

 

Bosque del Pueblo

Crédito de Imagen / @_lidymarvv

Se han encontrado petroglifos del pueblo indígena taíno en partes de Adjuntas, particularmente en el Bosque del Pueblo.

‘Turistea’, pero seguro

No olvides proteger tu salud y la de los demás con el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

Accede a nuestra cuenta oficial de Instagram para más información. Te compartimos datos curiosos y los mejores lugares para comer durante tu visita al municipio.

Comparte fotos o videos utilizando nuestro hashtag #EscapaditaPorElSur.

 

 

 

Arrestan a hombre por poseer drogas y un arma en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 29 años de edad durmió en la cárcel anoche por poseer un arma de fuego y sustancias controladas en Guayanilla.

El arresto fue producto de una intervención policiaca en la residencia #169 en la calle Del Río en el barrio Quebradas.

Fue allí que las autoridades incautaron 48 bolsitas de marihuana y siete bolsitas de cocaína.

Asimismo, ocuparon una pistola Glock, calibre .40, modelo 23, modificada para disparar automática, cuatro cargadores y un total de 55 municiones.

El arrestado se llevará ante un magistrado hoy para la posible radicación de cargos.

El agente Luis Ortiz de la División de Drogas y Narcóticos Yauco estuvo a cargo de la intervención y el arresto.

Google search engine