47.6 F
Puerto Rico
sábado, julio 19, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 45

Presentan estudio sobre limitaciones empresariales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El estudio “Assessment among Puerto Ricans and Business Representatives 2025” refleja que el mayor obstáculo que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para su desarrollo es la burocracia excesiva y los procesos de permisos lentos.

Otros obstáculos esbozados por estas empresas son los altos costos operacionales, interrupciones constantes en los servicios de energía y telecomunicaciones, y dificultades para acceder a crédito.

El estudio, realizado por la firma IPSOS entre marzo y mayo pasado, recoge testimonios de residentes, empresarios, profesionales de salud, educadores, migrantes y jóvenes universitarios. La investigación explora la percepción sobre el clima de negocios, calidad de vida y el acceso a servicios esenciales en la isla.

Limitaciones: 

          • Burocracia del Gobierno.
          • Altos costos operacionales.
          • Costoso sistema de salud.
          • Falta de recursos educativos.
          • Frustración por falta de oportunidades.

En cuanto a servicios esenciales, el estudio reveló que los participantes tienen la percepción que el sistema de salud en Puerto Rico es costoso, fragmentado y con largos tiempos de espera, especialmente para personas mayores y pacientes con planes del gobierno.

Sobre la educación, se destacó la falta de recursos, el deterioro en infraestructura escolar y la escasez de maestros como factores críticos. La percepción general en torno a la calidad de vida también estuvo marcada por la preocupación ante el aumento de la criminalidad, el costo de vida y la inseguridad económica.

“Este estudio confirma que el empresariado puertorriqueño, particularmente nuestras PYMES, enfrenta retos estructurales significativos que frenan su potencial. Sin embargo, también deja claro que existe una voluntad colectiva por parte del sector privado para innovar, adaptarse y seguir apostando por Puerto Rico. Como presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, hacemos un llamado a continuar la acción coordinada y prioritaria entre gobierno y empresa para agilizar procesos y facilitar la inversión”, expresó el presidente de la CCPR, Luis E. Pizarro Otero.

A pesar de los retos, el informe identifica áreas de oportunidad con alto potencial de crecimiento, como los sectores de turismo, economía creativa, tecnología, servicios especializados y sostenibilidad.

Se destaca además la fortaleza de la mano de obra bilingüe y capacitada, el atractivo de incentivos contributivos como la Ley 60 y la ubicación geográfica de la isla como ventajas competitivas. Asimismo, se menciona que las iniciativas de reconstrucción tras desastres naturales han abierto puertas a contratistas locales y microempresas.

“Este informe cualitativo nos brinda una herramienta poderosa para la planificación estratégica y para generar políticas públicas más informadas. Escuchar directamente a quienes hacen empresa, estudian, enseñan o regresan a la isla nos permite trazar una ruta compartida hacia un Puerto Rico más competitivo y justo”, señaló la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Liza M. García.

El estudio también evidenció un alto nivel de frustración entre jóvenes y profesionales por la falta de oportunidades laborales estables, con testimonios que destacan el deseo de quedarse en la isla, pero también la necesidad de que existan condiciones reales para desarrollarse.

Una participante indicó: “No es que no queramos trabajar, es que los trabajos no pagan lo suficiente para vivir”, mientras otro entrevistado comentó: “Las ideas están, el talento también, pero el sistema muchas veces no ayuda”.

Mujer paga $11,400 en boletos para concierto de Bad Bunny que no ha recibido

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer de 45 años alegó a la Policía que fue estafada con la compra de boletos de entrada que eran revendidos para los conciertos de Bad Bunny.

Según el reporte de la Policía, la mujer contactó a un hombre, a través de una red social, para la compra de boletos para dichos conciertos. Posteriormente, desde marzo, comenzó a enviarle dinero a través de la plataforma “PayPal”.

Al presente, había enviado $11,400, pero no había recibido los boletos del concierto.

La agente Lyzbeth Rodríguez, adscrita al Distrito de Caguas, realizó la investigación preliminar y refirió el caso al personal del DIREPAPD del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas.

Camión de recogido de desperdicios sólidos cae en socavón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente en el que un camión cayó en un socavón que se formó en una carretera, en Bayamón.

El incidente ocurrió a las 4:20 am. de hoy, jueves, en la calle 32, de la urbanización Rexville, frente al centro comercial Rexville Plaza, en Bayamón.

El conductor del camión, quien no fue identificado, recogía desperdicios sólidos en el mencionado lugar cuando se accidentó debido a que se abrió un socavón.

El camión, de la compañía Andrés Reyes Burgos (ARB), quedó varado. Más tarde, fue removido.

El conductor resultó ileso. Personal de Emergencias Médicas Municipal y el personal del Negociado de Bomberos llegaron al lugar.

La calle permanecía cerrada en lo que investigaban las causas del incidente y realizaban el mantenimiento requerido.

El caso comenzó a ser investigado por el sargento Alex González.

Avión con 232 pasajeros se estrella al oeste de la India

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades trabajan con una dantesca escena en la que un avión, cuyo destino era Londres, se estrelló sobre una comunidad al oeste de la India.

La nave recién había despegado, informan medios internacionales.

Se trata de un Boeing 787-8 Dreamliner que despegó de la ciudad de Ahmedabad a las 13:38 hora local, con destino al aeropuerto de Gatwick, uno de los que sirve a la capital británica.

Según se informó, en el vuelo habían 232 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Los pasajeros fueron descritos como: 169 ciudadanos indios; 53 británicos, uno canadiense y siete portugueses. Once de los pasajeros eran niños.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales más cercanos.

Muere conductor de Can Am que cayó por barranco

0

Por Redacción Es Noticia
Redacción Es Noticia

 

La Policía investiga un accidente de tránsito fatal que involucra un vehículo de motor Can-Am, en la carretera PR-152, en el barrio Quebradillas, en Barranquitas.

El accidente ocurrió el miércoles, a eso de las 11:20 pm. Fue notificado mediante llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

El conductor del vehículo Can-Am, modelo Renegade, identificado como Ramón Antonio Rivera Cumba, de 38 años y residente en Barranquitas, manejaba por dicha vía y al llegar al Km 9.0 perdió el control del Can Am.

La Policía informó que el conductor «lo hacía a una aparente velocidad que no le permitió tener el dominio del vehículo, y sin tener ningún equipo de seguridad, dando lugar a que por tal descuido y negligencia perdiera el control cayendo por un precipicio aproximadamente de 16 pies».

El hombre salió expulsado del Can-Am por lo que recibió múltiples traumas que le ocasionaron la muerte en el acto. Paramédicos del Negociado de Emergencias Médicas Estatales llegaron a la escena y confirmaron el deceso.

La fiscal Tania Delgado ordenó el levantamiento del cadáver y ocupar el Can-Am para fines como parte de la investigación.

Asesinan hombre en residencial de Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una muerte violenta fue reportada a eso de las 10:57 de la noche del miércoles, en el residencial Roosevelt, en Mayagüez, informó a Policía.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una agresión grave.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron una escena con el cuerpo baleado de José Antonio Ortiz, de 45 años y residente en Hormigueros.

El agente Samuel Nieves, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez, inició la investigación.

Policía investiga asesinato y herido de bala en Vega Baja

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato ocurrido esta madrugada en una escena donde también hubo un herido de bala.

El crimen fue reportado a las 12:05 am. de hoy, jueves, en la carretera PR-137, kilómetro 6, en el barrio Pugnado, en Vega Baja.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un accidente de auto. Los agentes que llegaron a la escena encontraron el cuerpo baleado de un hombre en el interior de un vehículo.

En la escena también había una persona herida de bala que fue transportada a la Sala de Emergencias de un hospital. Los nombres no fueron ofrecidos.

Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja investigan.

Pierluisi aconseja a la Gobernadora a que se enfoque en el presente y en los fondos federales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El exgobernador Pedro Pierluisi Urrutia le recomendó hoy -miércoles- a su sucesora, Jenniffer González Colón, que se enfoque en su administración en vez de dar explicaciones o justificaciones.

“Creo que se deben enfocar en el presente, en su propia administración. Eso sí es un consejo que les doy, porque lo que lo que ocurrió en el pasado quedó atrás. Hay que enfocarse en el presente y tener un buen plan para mediano y corto plazo. El pueblo en general no quiere estar oyendo explicaciones ni justificaciones, lo que quiere ver es que el gobierno cumpla su misión. Así que obviamente, mi exhortación que se enfoquen en el presente y rindan cuentas como todo gobernante debe hacer”, dijo Pierluisi Urrutia en un aparte con periodistas.

De otra parte, el exgobernador mencionó que a su juicio el desembolso de los fondos de la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA) debe acelerar.

“Yo lo que veo es que ha habido una caída en esos desembolsos de FEMA, que ahí está la reconstrucción de Puerto Rico.  Así que me parece que deben dar prioridad a esa área.  Por otro lado, me agrada que el crimen ha estado bajando, sigue bajando. Estuvo bajando en el pasado cuatro años, sigue bajando ahora, los asesinatos en particular. Así que eso lo veo muy bien. La Policía de Puerto Rico está haciendo su trabajo y se debe elogiar su desempeño”, sostuvo.

Y sobre el sistema eléctrico, expresó que el tiempo le dio la razón cuando expresó que “con la boca es un mamey”.

“Seguimos teniendo apagones. Es un sistema muy defectuoso. Deja mucho que desear.  Es cuestión de que sigan fiscalizando y sigan tratando de que eso mejore. Yo lo que veo es que LUMA todavía siga a cargo de la transmisión y distribución. Ya veremos qué pasa más adelante, pero hasta ahora, pues todo sigue igual”, indicó.

“¿Usted tenía razón en lo que dijo cuando se le preguntaba por LUMA y usted dijo que con la boca es un mamey?”, se le preguntó.

“Yo pienso que la gente sabe. Yo dije lo que tenía que decir en aquel entonces.  Eso fue ya después del proceso de primaria. Yo hice una advertencia a todos los que estaban aspirando a la gobernación y obviamente el tiempo me ha dado la razón”, sentenció.

“Yo le deseo lo mejor a la presentación como todos debemos hacerlo. Puerto Rico tiene un gran futuro.  Ya mencioné que el crimen sigue bajando y eso es importante.  Por otro lado, también es importante que, en el área de la salud, cuando se acerque ese año 2027, pues se haga el trabajo para que los fondos que recibimos de Medicaid se mantengan».

«En el tema de educación, ya el aprovechamiento académico había aumentado en el pasado cuatrienio. Así que, lo que deseo es que eso siga ocurriendo por el bien de nuestros niños».

«La economía tiene retos. Sigue creciendo, no al paso que llevaba anteriormente. Obviamente la incertidumbre política desde mediados del año pasado hasta principios de año pues afectó obviamente la economía. Es importante que se aprovechen esos fondos federales. Ya yo mencioné los de FEMA, veo que en el caso de los fondos que vienen del departamento de vivienda federal, pues las obligaciones han bajado por 30 por ciento y hay muchos proyectos ahí importantes, particularmente proyectos de CDBG MIT. Pero estamos a cinco meses y medio del comienzo de una administración, tienen taller de sobra. Yo les deseo lo mejor. Claro, dijo lo que veo, porque esa es mi manera de ser”, expuso.

Cuestionado si volverá a buscar un puesto político, contestó que “yo estoy enfocado en la práctica de mi profesión. Hoy mismo estoy dando aquí una charla sobre el tema del arbitraje comercial en Puerto Rico, que es una de las cosas a las que me estoy dedicando. Yo vivo, en esta etapa de mi vida yo voy de día en día, día a día, yo vivo mi vida, no es cuestión de pensar. No es cuestión de descartar, es que es que solamente Dios sabe lo que depara el futuro”.

Pierluisi Urrutia da consultoría legal y estratégica en y fuera de Puerto Rico.

“Ninguno de los de mis clientes fue contratado, por ejemplo, por La Fortaleza, ni nada por el estilo. Claro, yo tengo un conocimiento general sobre Puerto Rico que beneficia a cualquiera que me pida asesoramiento, pero yo siempre he sido muy cuidadoso en mis cosas y así que el asesoramiento que doy es un asesoramiento estrictamente profesional. Al momento, no estoy brindando servicio a agencias de gobierno o a entidades gubernamentales como municipios. Sabe Dios si en el futuro lo pudiera hacer, pero ahora mismo no lo hago. Mis clientes son entidades privadas”, sostuvo.

Al foro, auspiciado por la Cámara de Comercio y la Asociación de Abogados, celebrado en el centro comercial San Patricio Plaza, llegaron varios secretarios de su administración como Carlos Mellado (secretario de Salud), William Rodríguez Rodríguez (secretario de Vivienda), Mariela Vallines Fernández (directora de la Autoridad del Distrito de Convenciones), entre otros. (De CyberNews)

Muere obrero durante deslizamiento de tierra

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un obrero murió esta tarde mientras realizaba trabajos en un terreno, en Orocovis, informó la Policía.

El incidente ocurrió a eso de la 1:37 pm. del miércoles en la carretera PR-157, barrio Damián Arriba, sector Los Ayala, en Orocovis.

El occiso fue identificado como Jaime Obed Rodríguez Ramírez, de 43 años. El hombre realizaba trabajo de construcción, específicamente un muro de contención, y al tomar unas medidas en el lugar el terreno se desprendió.

Rodríguez Ramírez fue transportado por familiares al hospital CIM de Orocovis, donde falleció debido a las lesiones recibidas.

El Agente Rodríguez, adscrito al Distrito de Orocovis, inició la investigación.

Cuatro oficiales de corrección son arrestados en operativo ‘Custodia Segura’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas siete personas, entre ellas cuatro oficiales del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) fueron arrestadas y le someterán cargos por un presunto esquema de tráfico de armas y sustancias controladas en la cárcel regional de Bayamón.

El operativo, denominado Custodia Segura, fue el resultado de una investigación que duró 14 meses y en la que también fue arrestado un reo, se informó en una conferencia de prensa.

Arrestados – oficiales correccionales:

      • Carlos Cruz Butler – hermano de Anthony
      • Anthony Cruz Butler – hermano de Carlos
      • Derek Serrano Rodríguez
      • José Armando Colón Burgos

También detuvieron a tres civiles:

      • Gamaliel Ortiz Mercado
      • Julio Emanuel Rosario Robles
      • Neftalí Ortiz Colón – convicto por un asesinato cometido en 2017 en Barranquitas.

Ocuparon:

      • 3 pistolas
      • 1 rifle
      • cargadores
      • marihuana
      • cocaína
      • 31 gramos de fentanilo.

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Francisco Quiñones, subrayó que los oficiales correccionales arrestados fueron suspendidos de empleo y sueldo, y enfrentan procesos administrativos para su destitución. “Estas personas ya no son parte del departamento, no cobrarán un centavo más y toda la propiedad en su posesión será recuperada”, afirmó.

“Hoy es un día donde las acciones de pocos nos indignan porque no es fácil tener compañeros que, con sus acciones, manchan la labor de tantos hombres y mujeres que cada día cumplen su deber con el frente en alto para hacer de Puerto Rico un lugar más seguro. Voy a ser bien claro, en nuestra administración no hay espacio para la impunidad. La justicia es un principio firme y no una excepción”, dijo Joseph González en conferencia de prensa desde el Cuartel General.

Por su parte, la fiscal Jenniffer Reyes Martínez, de la División de Crimen Organizado, detalló que el caso involucra 29 denuncias por violaciones a las leyes de armas y sustancias controladas, con una fianza global de 5.8 millones de dólares. “Las transacciones ilegales se realizaban fuera de la institución penal y ninguna de las sustancias ocupadas fue ingresada a la cárcel”, explicó.

La jefa de los fiscales, Lynnette Velázquez Grau, destacó que el operativo es el resultado de la colaboración de agencias estatales y federales. “El trabajo en equipo junto a otras dependencias gubernamentales, como la Policía de Puerto Rico, es esencial para devolver el orden y la seguridad a nuestras comunidades”, indicó.

Sobre las muertes reportadas en instituciones penales, Quiñones aclaró que los números se mantienen similares a los del año pasado y que las muertes naturales lideran las causas, seguidas por las sobredosis. “Esto refleja el esfuerzo diario para identificar y ocupar sustancias controladas, con la colaboración de unidades especializadas y programas de salud”, señaló.

La Policía continúa las investigaciones para identificar otros posibles implicados. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad del pueblo, la transparencia y el cumplimiento de la ley”, concluyó González.

Google search engine