65.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 19, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 47

Asesinan hombre en sector La Vía de Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una muerte violenta, fue reportada a eso de las 4:07 pm. de ayer, martes, debajo del puente del sector La Vía, en Aguadilla.

 Según el informe preliminar, la Policía fue alertada sobre una persona muerta en el lugar.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron el cuerpo baleado de Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33 años.

El agente Juan Acevedo Rosado, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla y la fiscal Paola Reyes iniciaron la investigación.

Reportan asesinato hombre cerca UPR en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado a las 12:58 am. de hoy, miércoles, en la carretera PR-174, frente a la Universidad de Puerto Rico, en Bayamón.

Según la información preliminar, una llamada al cuartel alertó a la Policía sobre una persona herida de bala. Al llegar a la escena, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre a orillas de la carretera.

El occiso fue descrito de aproximadamente 25 a 30 años, tez trigueña, estatura aproximada de cinco pies y seis pulgadas y delgado. Vestía un pantalón corto de color negro, camisa de color blanco y se encontraba descalzo.

Al momento no se ha reportado el arresto de alguna persona relacionada a los hechos.

En la escena ocuparon varios casquillos de bala y un vehículo Hyundai, Elantra, color gris del 2008, el cual figuraba en el sistema como desaparecido.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón y la fiscal Rosaura González iniciaron la investigación.

Arrestan mujer para acusarla de preparar matrimonios falsos para indocumentados

0

Por Redacción Es Noticia
reedaccion@esnoticiapr.com

 

Keily Maisonet Ortiz tiene 24 años y enfrenta cargos federales por fraude matrimonial.

Esta detenida como parte de un operativo de las agencias federales INTERPOL Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con la participación del Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Departamento de la Familia (DF), el Negociado de la Policía de Puerto Rico, y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

Contra ella radicaron acusaciones relacionadas a que organizaba matrimonios falsos con el propósito de que una persona obtuviera la ciudadanía.

La intervención se llevó a cabo en los predios del centro comercial Mall of San Juan. Maisonet Ortiz, será acusada hoy -miércoles- por cargos de conspiración para cometer fraude matrimonial.

El Departamento de la Familia asumió la custodia inmediata de dos menores como parte del protocolo de protección.

“La colaboración interagencial es clave para maximizar la seguridad pública y enfrentar con firmeza cualquier modalidad de fraude que atente contra los recursos del Estado y el bienestar colectivo”, expresó la directora de la oficina de INTERPOL en Puerto Rico, Laura Peña.

Por su parte, el comisionado del NIE, Ángel García Rodríguez, indicó que “en el NIE continuamos reforzando nuestra capacidad operativa para identificar y colaborar en la desarticulación de esquemas criminales complejos que atentan contra la seguridad y los recursos de la isla”.

Mientras, el secretario del DSP, Arthur Garffer, dijo que “en el Departamento de Seguridad Pública estamos comprometidos con poner todos los recursos de nuestros negociados al servicio de la ley para atajar el crimen, máxime cuando se trata de esquemas vinculados a países de alto interés para la seguridad global. Nuestra responsabilidad es actuar con determinación y en estrecha colaboración con nuestros aliados federales”. (De CyberNews)

$300,000 en fianza a reincidente en agresión sexual en Villalba

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un juez encontró causa para arrestar a José Francisco Colón Rosario, de 54 años y vecino del residencial Efraín Suárez, en Villalba, por supuestamente agredir a una joven que se encontraba en las inmediaciones del complejo deportivo de dicho pueblo.

Tan reciente como el pasado jueves 5 de junio, Colón Rosario, apodado como ‘Lobo’, salió de la cárcel tras cumplir una pena de 18 años por agresión sexual, informó el capitán Daniel Justiniano, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales en la Comandancia de el Área de Ponce.

Colón Rosario también tenía récord criminal del 2004 por agresión sexual. Esta es la tercera ocasión en que es arrestado por delitos de agresión sexual, informó.

El juez  Ángel Candelario Cádiz encontró causa para arresto por:

  • 1 cargo Artículo 157 Código Penal ( Secuestro ) FIANZA $100,000
  • 1 cargo Artículo 130 Código Penal ( Tentativa Agresión Sexual ) $100,000
  • 1 cargo Artículo 6.06 Ley de Armas ( Portación y Uso de Armas Blancas) $100,000
  • 1 cargo Artículo 177 Código Penal ( Amenaza Menos Grave) Causa
  • 1 cargo Artículo 108 Código Penal ( Agresión Menos Grave) Causa

La fianza total sumó $300,000. No se informó si fue enviado a prisión o pagó la fianza.

Según la información preliminar, la perjudicada manifestó que mientras se encontraba corriendo -a eso de las 10:00 am. del pasado sábado, cerca del complejo deportivo de Villalba, se le acercó un hombre delgado, trigueño claro, quien llevaba un uniforme gris claro.

El hombre la agarró por los hombros y utilizando la fuerza comenzó a llevársela a un área boscosa donde la agredió con sus manos y le dijo que se iría con él y que se callara porque si no accedía la iba a matar con un cuchillo.

Una persona que pasaba por el lugar en su vehículo logró escuchar los gritos de la perjudicada y procedió a socorrer a la víctima y el individuo se fue corriendo internándose en un área boscosa.

La victima fue transportada a la Sala de Emergencias del Hospital Menonita de Ponce, en donde recibió asistencia medica por las laceraciones que recibió en el cuerpo a consecuencia de la agresión. Posteriormente, fue dada de alta.

Como parte de la investigación, el lunes 9 de junio, en horas de la tarde, el agente José M. Pérez Montes le mostró a la perjudicada una rueda de confrontación fotográfica en donde la fémina identificó a Colón Rosario como la persona que la agredió.

La querella fue investigada por la agente Wanda Almodóvar, adscrita a la División de Delitos Sexuales, en unión al agente José Pérez Montes, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce.

Los fiscales del caso son Guillermo Figueroa Vázquez y Natalia Zambrana. La vista preliminar fue pautada para el 24 de junio.

Gobernadora confirma que ICE le solicitó información de menores bajo custodia del Estado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó hoy -martes- que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solicitó información sobre dos menores bajo la custodia del Departamento de la Familia, pero aclaró que no se brindará ningún dato sin la debida orden judicial.

“Hay otra, que se solicitó sobre dos menores que están bajo custodial del Departamento de la Familia, y nosotros vamos a esperar que nos emitan una orden del tribunal. Sin orden del tribunal, nosotros no vamos a brindar ninguna información”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

“En el caso de menores que están bajo custodia del Estado, el protocolo que existía desde antes, es que siempre es a través de una orden judicial”, añadió.

La Mandataria explicó que la única agencia que ha entregado información a ICE fue el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), luego de recibir un supina federal. “El caso de DTOP, es supina porque es información que es propiedad del gobierno federal. En el caso de menores que están bajo custodia del Estado, nosotros no vamos a alterar el protocolo”, aseguró.

La Gobernadora subrayó que el gobierno de Puerto Rico ha actuado conforme a derecho y no proporcionará información de menores sin el cumplimiento de los requisitos legales. “Estamos hablando de la custodia de menores en Puerto Rico. Así que nosotros no vamos a alterar el protocolo. El protocolo dice que es a través de una orden judicial, y si necesitan la información, tienen que ser a través de una orden judicial, y nosotros no hemos recibido una orden judicial para requerir esa información”, reiteró.

Además, González Colón enfatizó que cualquier petición que provenga de las agencias federales debe cumplir con los procedimientos establecidos. “Las instrucciones nuestras a todas las agencias estatales federales es que tienen que cumplir con el proceso de una orden judicial, y en este momento yo no tengo ninguna orden judicial para pedirme información. Tengo una petición de una agencia federal”, explicó.

La Gobernadora también recalcó que el Gobierno no entregará datos de manera voluntaria y que no se opondrá a cumplir con la ley cuando las solicitudes vengan con la documentación correcta. “La realidad es que el Gobierno de Puerto Rico tiene que actuar cumpliendo las leyes federales. Nosotros no podemos cumplir unas cosas y otras no. A base de lo que se nos envía, es lo que se va… Aquí no se está dando nada voluntario, se está cumpliendo con todos los procesos”, aseguró.

Insistió en que cualquier entrega de información sobre menores bajo custodia estatal será evaluada bajo los más estrictos parámetros legales para garantizar la protección de los derechos de estos menores y de sus familias. (De CyberNews)

Radican proyecto en Congreso federal para que se atienda la erosión costera

0
Foto: Periódico Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado residente Pablo José Hernández Rivera presentó hoy -martes- el proyecto de ley “Puerto Rico BEACHES Act” en busca de diseñar un plan para enfrentar la erosión que afecta a las comunidades costeras y la economía de la isla.

“Durante demasiado tiempo hemos subestimado cuánto depende nuestra economía de la arena bajo nuestros pies. Cuando se erosiona la costa, desaparecen los empleos en el turismo, se afectan nuestros negocios y nuestras comunidades pierden las defensas naturales que han tenido por generaciones”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.

El proyecto ordena a la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) evaluar el impacto económico y ambiental de la erosión costera en Puerto Rico y proponer recomendaciones para apoyar a las comunidades, el turismo, la pesca y los pequeños negocios afectados.

El Comisionado Residente y el congresista Jared Huffman destacaron la urgencia de proteger estos espacios vitales y resaltaron la importancia de actuar de manera coordinada para mitigar la erosión costera.

“Puerto Rico está perdiendo terreno. Playas, humedales y comunidades costeras están desapareciendo bajo la subida del nivel del mar, tormentas más fuertes y años de desarrollo incontrolado y frecuentemente no regulado,» dijo Huffman.

«Las costas son vitales no sólo para la cultura, la economía y la seguridad alimentaria local de la isla, sino que son derechos públicos protegidos por la Constitución de Puerto Rico. Dejando que estos espacios vitales desaparezcan amenaza los medios de subsistencia, borra la identidad cultural y profundiza las dificultades económicas que se enfrentan comunidades alrededor de la isla. El BEACHES Act ayudará a trazar un camino claro hacia un futuro más resiliente, justo y sostenible para la isla. Estas playas le pertenecen al pueblo de Puerto Rico, y el Congreso tiene la responsabilidad de escuchar y actuar en consecuencia”, indicó.

“Agradecemos al comisionado residente Hernández Rivera y al congresista Huffman por esta iniciativa que beneficiará a Loíza y a todos los municipios costeros que viven esta realidad. El comisionado ha constatado personalmente en nuestras comunidades de Las Carreras, Parcelas Suárez y otras, la importancia que tiene atender este tema”, expresó la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario.

La costa de Puerto Rico se extiende por casi 700 millas, y aproximadamente dos terceras partes de los 3.2 millones de residentes de la isla viven en áreas costeras. Más del 20 por ciento reside en zonas de alto riesgo de inundación, y un estudio reciente reveló que más de 60 millas de costa han retrocedido tierra adentro debido al agravamiento de la erosión.

El Puerto Rico BEACHES Act resalta la necesidad urgente de evaluar y mitigar las amenazas que la erosión costera representa para la economía, la infraestructura y los recursos naturales de Puerto Rico. El estudio se llevará a cabo en coordinación con agencias locales clave, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Desarrollo Económico y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Sentencia a exalcalde a 3 años en probatoria tras admitir culpabilidad

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El exalcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez Rodríguez, fue sentenciado hoy -martes- a tres años de probatoria por el juez William Machado Aldarondo, luego de declararse culpable de dos cargos de negligencia en el cumplimiento del deber relacionados con un esquema de desvío de fondos.

La determinación del exalcalde de declararse culpable significa que acepta que cometió los delitos graves, que acepta que el pueblo de Mayagüez perdió $9 millones debido a sus acciones y conlleva un impedimento permanente para aspirar a un puesto público.

El acuerdo con la Oficina del Panel Especial Independiente (OPFEI) permitió modificar los cargos originales de incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos, para que enfrentara dos cargos de negligencia. Como parte de la sentencia, Rodríguez Rodríguez acordó pagar $12,500 para cubrir los costos del proceso judicial.

El exalcalde, así como la exdirectora de Finanzas del municipio, Yahaira M. Valentin Andrade. fueron acusados originalmente de incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos, por el desvío de unos S9.8 millones que fueron otorgados en resoluciones conjuntas de la Legislatura estatal para completar fases del Centro de Trauma de Mayagüez.

El caso está vinculado a la transferencia de $9.8 millones, destinados al Centro de Trauma de Mayagüez, a una cuenta de inversiones manejada por Mayagüez Economic Development Inc. Entre marzo de 2016 y junio de 2018, el municipio solo recuperó un pago de $1.8 millones.

La determinación del exalcalde de declararse culpable significa que acepta que cometió los delitos graves, que acepta que el pueblo de Mayagüez perdió $9 millones debido a sus acciones y conlleva un impedimento permanente para aspirar a un puesto público.

Valentín Andrade podría declararse culpable en una vista programada para la tarde de hoy, martes.

Comunidades de Hatillo llevan más de 70 días sin agua potable

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Hatillo, Carlos Román Román, denunció hoy -martes- que las comunidades Buena Vista y el sector Mariposa, en el barrio Bayaney, llevan más de 70 días sin agua potable, lo que ha causado frustración y desesperación entre los residentes y comerciantes afectados.

“Los residentes de Buena Vista y Mariposa están desesperados, frustrados y molestos con esta situación que los mantiene sin servicio hace 70 días. Mientras, el personal de la AAA solo dice que las bombas están dañadas”, dijo Román Román en declaraciones escritas.

Explicó que la falta de agua ha obligado a las familias a incurrir en costos adicionales para suplirse del líquido y ha afectado la calidad de vida de todos en la comunidad. Mientras tanto, el municipio ha distribuido cisternas y contratado camiones para llevar agua a las zonas afectadas.

Román Román hizo un llamado a la gobernadora Jenniffer González Colón para que intervenga y atienda esta situación que, según dijo, afecta directamente la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

Asignan fondos a Cristo Pobre y otras entidades que ayudan a personas sin hogar

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal  (HUD) aprobó $3.2 millones adicionales para cinco nuevos proyectos de vivienda permanente con servicios de apoyo que se desarrollarán fuera del área metropolitana de San Juan.

Las entidades beneficiadas incluyen a: 

      • Cristo Pobre – Ponce
      • Milagros de Amor
      • La Perla del Gran Precio – San Juan
      • Municipio de Mayagüez
      • ASSMCA

Este avance no es aislado. En los últimos cinco años, el CoC PR-503 ha triplicado los fondos federales adjudicados, pasando de $5.3 millones a más de $15 millones, se informó.

Puerto Rico se destacó por contar con  de los sistemas más efectivos de respuesta al sinhogarismo en Estados Unidos a través de la labor del Continuum of Care PR-503, coordinado por la organización comunitaria Coordinadora Moriviví, la cual obtuvo 183.5 puntos de 200 en la más reciente competencia del HUD.

Coordinadora Moriviví surgió tras el huracán María, en medio del colapso institucional y la urgencia de mantener la continuidad de fondos para atender a personas sin hogar. Desde entonces, se ha consolidado como un colectivo multisectorial liderado desde las comunidades, con 34 entidades miembros que incluyen organizaciones sin fines de lucro, municipios y agencias del gobierno central.

“El éxito de Coordinadora Moriviví ha sido posible porque apostamos a una visión colectiva, sin protagonismos ni amiguismos. Hemos tomado decisiones difíciles para proteger la integridad del sistema y responder con efectividad a las necesidades reales del país”, expresó Keilyn Vale, oficial principal de Coordinadora Moriviví.

Una de las claves de este modelo ha sido integrar al liderazgo a personas con conocimiento por experiencia. Tal es el caso de Kadilys Alejandro Pérez, joven que enfrentó el sinhogarismo a los 18 años y hoy forma parte de la Junta del CoC PR-503. Su participación refuerza el compromiso de incluir voces diversas y representativas en los procesos de toma de decisiones.

El impacto del colectivo también se evidenció con el exitoso reto “100 en 100”, mediante el cual ubicaron a 114 personas en vivienda permanente en menos de 100 días, interrumpiendo más de 44,000 días acumulados de vida en la calle. Muchas de estas personas estaban sin hogar desde el 2016.

“La persona sin hogar crónica es la más visible, pero representa solo la punta del iceberg”, dijo por su parte Yesenia Mojica Figueroa, presidenta de la Junta de Directores de Coordinadora Moriviví.

“Tenemos que ser capaces de ver más allá: el sinhogarismo juvenil, las personas en vivienda inadecuada o insegura, quienes duermen en sofás o en autos. El verdadero reto es cambiar el modelo reactivo de emergencia por uno salubrista, enfocado en la prevención y la estabilidad a largo plazo”, agregó.

Arrestan sujeto que agredió fémina que hacia ejercicios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó en la mañana de hoy, martes, a un hombre de 55 años, residente de Villalba, sospechoso de agredir -el pasado sábado- a una fémina que realizaba ejercicios en el complejo deportivo de dicho pueblo.

Según la información preliminar, la perjudicada manifestó que mientras se encontraba corriendo a eso de las 10:00 am. del pasado sábado, por la carretera PR-514, cerca del complejo deportivo, un hombre que describió como delgado, alto, de tez trigueña, salió del área de la maleza e intentó llevársela al área boscosa.

La fémina forcejeo con el individuo, que llegó a agredir con sus manos y amenazar de muerte. Una persona que pasaba por el lugar y escuchó los gritos de la fémina pidiendo ayuda e intervino provocando que el individuo la soltara y se fuera corriendo.

La querella fue investigada por la agente Wanda Almodóvar, adscrita a la División de Delitos Sexuales, en unión al agente José Pérez Montes, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, quien se encuentra consultando este caso en la Fiscalía, para la posible radicación de cargos durante la tarde de hoy.

Google search engine