68.2 F
Puerto Rico
domingo, julio 20, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 48

Cuatro oficiales de corrección son arrestados en operativo ‘Custodia Segura’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas siete personas, entre ellas cuatro oficiales del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) fueron arrestadas y le someterán cargos por un presunto esquema de tráfico de armas y sustancias controladas en la cárcel regional de Bayamón.

El operativo, denominado Custodia Segura, fue el resultado de una investigación que duró 14 meses y en la que también fue arrestado un reo, se informó en una conferencia de prensa.

Arrestados – oficiales correccionales:

      • Carlos Cruz Butler – hermano de Anthony
      • Anthony Cruz Butler – hermano de Carlos
      • Derek Serrano Rodríguez
      • José Armando Colón Burgos

También detuvieron a tres civiles:

      • Gamaliel Ortiz Mercado
      • Julio Emanuel Rosario Robles
      • Neftalí Ortiz Colón – convicto por un asesinato cometido en 2017 en Barranquitas.

Ocuparon:

      • 3 pistolas
      • 1 rifle
      • cargadores
      • marihuana
      • cocaína
      • 31 gramos de fentanilo.

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Francisco Quiñones, subrayó que los oficiales correccionales arrestados fueron suspendidos de empleo y sueldo, y enfrentan procesos administrativos para su destitución. “Estas personas ya no son parte del departamento, no cobrarán un centavo más y toda la propiedad en su posesión será recuperada”, afirmó.

“Hoy es un día donde las acciones de pocos nos indignan porque no es fácil tener compañeros que, con sus acciones, manchan la labor de tantos hombres y mujeres que cada día cumplen su deber con el frente en alto para hacer de Puerto Rico un lugar más seguro. Voy a ser bien claro, en nuestra administración no hay espacio para la impunidad. La justicia es un principio firme y no una excepción”, dijo Joseph González en conferencia de prensa desde el Cuartel General.

Por su parte, la fiscal Jenniffer Reyes Martínez, de la División de Crimen Organizado, detalló que el caso involucra 29 denuncias por violaciones a las leyes de armas y sustancias controladas, con una fianza global de 5.8 millones de dólares. “Las transacciones ilegales se realizaban fuera de la institución penal y ninguna de las sustancias ocupadas fue ingresada a la cárcel”, explicó.

La jefa de los fiscales, Lynnette Velázquez Grau, destacó que el operativo es el resultado de la colaboración de agencias estatales y federales. “El trabajo en equipo junto a otras dependencias gubernamentales, como la Policía de Puerto Rico, es esencial para devolver el orden y la seguridad a nuestras comunidades”, indicó.

Sobre las muertes reportadas en instituciones penales, Quiñones aclaró que los números se mantienen similares a los del año pasado y que las muertes naturales lideran las causas, seguidas por las sobredosis. “Esto refleja el esfuerzo diario para identificar y ocupar sustancias controladas, con la colaboración de unidades especializadas y programas de salud”, señaló.

La Policía continúa las investigaciones para identificar otros posibles implicados. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad del pueblo, la transparencia y el cumplimiento de la ley”, concluyó González.

Atropellan ciclista que pedaleaba por el paseo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un ciclista murió tras ser atropellado anoche en Canóvanas, informó la Policía

El accidente ocurrió a las 8:27 pm. en la carretera PR-188, kilómetro 2.4, del barrio San Isidro, en Canóvanas.

El ciclista fue identificado como Rafael Román Ortiz, de 46 años y residente de Canóvanas.

La Policía informó que mientras un hombre, identificado como Néstor Calderón García, de 34 años, conducía su vehículo Mitsubishi Outlander, por el área del paseo, al llegar al kilómetro 2.4 no tomó las debidas precauciones, impactando con la parte frontal derecha del auto a un ciclista que transitaba por el lugar.

El ciclista salió expulsado de la bicicleta al área verde, sufriendo heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el acto.

El conductor se detuvo en la escena y le realizaron la prueba de alcohol, arrojando un 0.00% en su organismo.

El agente José Rodríguez Riveras, adscrito a la División Patrullas de Carreteras en unión al fiscal Sergio Calzada Martínez, comenzaron la investigación.

Arrestan a oficiales de corrección en operativo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La administración de Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) informó que realizó un operativo en el que arrestaron varios oficiales correccionales.

La agencia se apresta a realizar una conferencia de prensa, a las 10:30 am., para ofrecer más detalles de lo ocurrido y qué se le imputa a los detenidos.

Según trascendió, el operativo guarda relación con venta de drogas en el complejo correccional de Bayamón.

Pronostican tiempo variable con lluvias y tronadas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El pronóstico del tiempo augura lluvias y tronadas aisladas, principalmente sobre el Oeste de Puerto Rico durante las tardes, incluso en días con menor humedad.

El riesgo de inundaciones probablemente aumente entre el domingo y el martes debido a un incremento en la humedad y la inestabilidad atmosférica.

Las condiciones de viento fresco a localmente fuerte continuarán durante los próximos días.

Persistirán concentraciones de moderadas a altas de polvo del Sahara hasta la mañana del jueves, disminuyendo para el viernes.

El riesgo de incendios podría aumentar hacia el final de la semana laboral debido a condiciones más secas en la región.

Hoy se esperan condiciones variables en la región. Los niveles de humedad estarán cercanos a normales o ligeramente por encima, influenciados por una onda tropical localizada al Sur, en las aguas del Caribe. Se anticipa un patrón típico de lluvias pasajeras durante el día, con actividad más fuerte concentrada en la porción occidental de Puerto Rico durante la tarde.

El riesgo de inundaciones hoy será limitado, concentrado principalmente en la zona Este en la mañana y desplazándose al Oeste por la tarde.

De jueves en adelante, la frecuencia de lluvias disminuirá por reducción de humedad y la influencia de una zona de alta presión en niveles medios, que promoverá aire más seco en capas medias y altas.

No obstante, la presencia de polvo del Sahara podría causar sensación de temperaturas un poco más altas de lo normal. Persistirá un riesgo limitado de calor cada día, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los altos 80 y bajos 90 grados Fahrenheit en las zonas bajas y costeras, con índices de calor que podrían superar los 100°F. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse bien hidratado.

Hoy:

🌧️ Nubes variables esta mañana, luego mayormente nublado. Lluvias dispersas. Tronadas aisladas en la tarde.

🌡️ Temperatura máxima cerca de 90°F.

🌪️ Vientos del este de 15 a 20 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%.

Noche:

🌧️ Parcialmente nublado. Lluvias dispersas, principalmente en la noche. Brumoso.

🌡️ Temperatura mínima alrededor de 79°F.

🌪️ Vientos del este de 10 a 15 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%.

Mañana (jueves): 

🌧️ Brumoso en la mañana. Parcialmente nublado con lluvias aisladas en la mañana, luego nublado variable con lluvias dispersas y tronadas aisladas en la tarde.

🌡️ Temperatura máxima cerca de 90°F.

🌪️ Vientos del este de 15 a 20 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%. (De CyberNews)

Asesinan hombre en sector La Vía de Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una muerte violenta, fue reportada a eso de las 4:07 pm. de ayer, martes, debajo del puente del sector La Vía, en Aguadilla.

 Según el informe preliminar, la Policía fue alertada sobre una persona muerta en el lugar.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron el cuerpo baleado de Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33 años.

El agente Juan Acevedo Rosado, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla y la fiscal Paola Reyes iniciaron la investigación.

Reportan asesinato hombre cerca UPR en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado a las 12:58 am. de hoy, miércoles, en la carretera PR-174, frente a la Universidad de Puerto Rico, en Bayamón.

Según la información preliminar, una llamada al cuartel alertó a la Policía sobre una persona herida de bala. Al llegar a la escena, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre a orillas de la carretera.

El occiso fue descrito de aproximadamente 25 a 30 años, tez trigueña, estatura aproximada de cinco pies y seis pulgadas y delgado. Vestía un pantalón corto de color negro, camisa de color blanco y se encontraba descalzo.

Al momento no se ha reportado el arresto de alguna persona relacionada a los hechos.

En la escena ocuparon varios casquillos de bala y un vehículo Hyundai, Elantra, color gris del 2008, el cual figuraba en el sistema como desaparecido.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón y la fiscal Rosaura González iniciaron la investigación.

Arrestan mujer para acusarla de preparar matrimonios falsos para indocumentados

0

Por Redacción Es Noticia
reedaccion@esnoticiapr.com

 

Keily Maisonet Ortiz tiene 24 años y enfrenta cargos federales por fraude matrimonial.

Esta detenida como parte de un operativo de las agencias federales INTERPOL Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con la participación del Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Departamento de la Familia (DF), el Negociado de la Policía de Puerto Rico, y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

Contra ella radicaron acusaciones relacionadas a que organizaba matrimonios falsos con el propósito de que una persona obtuviera la ciudadanía.

La intervención se llevó a cabo en los predios del centro comercial Mall of San Juan. Maisonet Ortiz, será acusada hoy -miércoles- por cargos de conspiración para cometer fraude matrimonial.

El Departamento de la Familia asumió la custodia inmediata de dos menores como parte del protocolo de protección.

“La colaboración interagencial es clave para maximizar la seguridad pública y enfrentar con firmeza cualquier modalidad de fraude que atente contra los recursos del Estado y el bienestar colectivo”, expresó la directora de la oficina de INTERPOL en Puerto Rico, Laura Peña.

Por su parte, el comisionado del NIE, Ángel García Rodríguez, indicó que “en el NIE continuamos reforzando nuestra capacidad operativa para identificar y colaborar en la desarticulación de esquemas criminales complejos que atentan contra la seguridad y los recursos de la isla”.

Mientras, el secretario del DSP, Arthur Garffer, dijo que “en el Departamento de Seguridad Pública estamos comprometidos con poner todos los recursos de nuestros negociados al servicio de la ley para atajar el crimen, máxime cuando se trata de esquemas vinculados a países de alto interés para la seguridad global. Nuestra responsabilidad es actuar con determinación y en estrecha colaboración con nuestros aliados federales”. (De CyberNews)

$300,000 en fianza a reincidente en agresión sexual en Villalba

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un juez encontró causa para arrestar a José Francisco Colón Rosario, de 54 años y vecino del residencial Efraín Suárez, en Villalba, por supuestamente agredir a una joven que se encontraba en las inmediaciones del complejo deportivo de dicho pueblo.

Tan reciente como el pasado jueves 5 de junio, Colón Rosario, apodado como ‘Lobo’, salió de la cárcel tras cumplir una pena de 18 años por agresión sexual, informó el capitán Daniel Justiniano, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales en la Comandancia de el Área de Ponce.

Colón Rosario también tenía récord criminal del 2004 por agresión sexual. Esta es la tercera ocasión en que es arrestado por delitos de agresión sexual, informó.

El juez  Ángel Candelario Cádiz encontró causa para arresto por:

  • 1 cargo Artículo 157 Código Penal ( Secuestro ) FIANZA $100,000
  • 1 cargo Artículo 130 Código Penal ( Tentativa Agresión Sexual ) $100,000
  • 1 cargo Artículo 6.06 Ley de Armas ( Portación y Uso de Armas Blancas) $100,000
  • 1 cargo Artículo 177 Código Penal ( Amenaza Menos Grave) Causa
  • 1 cargo Artículo 108 Código Penal ( Agresión Menos Grave) Causa

La fianza total sumó $300,000. No se informó si fue enviado a prisión o pagó la fianza.

Según la información preliminar, la perjudicada manifestó que mientras se encontraba corriendo -a eso de las 10:00 am. del pasado sábado, cerca del complejo deportivo de Villalba, se le acercó un hombre delgado, trigueño claro, quien llevaba un uniforme gris claro.

El hombre la agarró por los hombros y utilizando la fuerza comenzó a llevársela a un área boscosa donde la agredió con sus manos y le dijo que se iría con él y que se callara porque si no accedía la iba a matar con un cuchillo.

Una persona que pasaba por el lugar en su vehículo logró escuchar los gritos de la perjudicada y procedió a socorrer a la víctima y el individuo se fue corriendo internándose en un área boscosa.

La victima fue transportada a la Sala de Emergencias del Hospital Menonita de Ponce, en donde recibió asistencia medica por las laceraciones que recibió en el cuerpo a consecuencia de la agresión. Posteriormente, fue dada de alta.

Como parte de la investigación, el lunes 9 de junio, en horas de la tarde, el agente José M. Pérez Montes le mostró a la perjudicada una rueda de confrontación fotográfica en donde la fémina identificó a Colón Rosario como la persona que la agredió.

La querella fue investigada por la agente Wanda Almodóvar, adscrita a la División de Delitos Sexuales, en unión al agente José Pérez Montes, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce.

Los fiscales del caso son Guillermo Figueroa Vázquez y Natalia Zambrana. La vista preliminar fue pautada para el 24 de junio.

Gobernadora confirma que ICE le solicitó información de menores bajo custodia del Estado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó hoy -martes- que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solicitó información sobre dos menores bajo la custodia del Departamento de la Familia, pero aclaró que no se brindará ningún dato sin la debida orden judicial.

“Hay otra, que se solicitó sobre dos menores que están bajo custodial del Departamento de la Familia, y nosotros vamos a esperar que nos emitan una orden del tribunal. Sin orden del tribunal, nosotros no vamos a brindar ninguna información”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

“En el caso de menores que están bajo custodia del Estado, el protocolo que existía desde antes, es que siempre es a través de una orden judicial”, añadió.

La Mandataria explicó que la única agencia que ha entregado información a ICE fue el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), luego de recibir un supina federal. “El caso de DTOP, es supina porque es información que es propiedad del gobierno federal. En el caso de menores que están bajo custodia del Estado, nosotros no vamos a alterar el protocolo”, aseguró.

La Gobernadora subrayó que el gobierno de Puerto Rico ha actuado conforme a derecho y no proporcionará información de menores sin el cumplimiento de los requisitos legales. “Estamos hablando de la custodia de menores en Puerto Rico. Así que nosotros no vamos a alterar el protocolo. El protocolo dice que es a través de una orden judicial, y si necesitan la información, tienen que ser a través de una orden judicial, y nosotros no hemos recibido una orden judicial para requerir esa información”, reiteró.

Además, González Colón enfatizó que cualquier petición que provenga de las agencias federales debe cumplir con los procedimientos establecidos. “Las instrucciones nuestras a todas las agencias estatales federales es que tienen que cumplir con el proceso de una orden judicial, y en este momento yo no tengo ninguna orden judicial para pedirme información. Tengo una petición de una agencia federal”, explicó.

La Gobernadora también recalcó que el Gobierno no entregará datos de manera voluntaria y que no se opondrá a cumplir con la ley cuando las solicitudes vengan con la documentación correcta. “La realidad es que el Gobierno de Puerto Rico tiene que actuar cumpliendo las leyes federales. Nosotros no podemos cumplir unas cosas y otras no. A base de lo que se nos envía, es lo que se va… Aquí no se está dando nada voluntario, se está cumpliendo con todos los procesos”, aseguró.

Insistió en que cualquier entrega de información sobre menores bajo custodia estatal será evaluada bajo los más estrictos parámetros legales para garantizar la protección de los derechos de estos menores y de sus familias. (De CyberNews)

Radican proyecto en Congreso federal para que se atienda la erosión costera

0
Foto: Periódico Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado residente Pablo José Hernández Rivera presentó hoy -martes- el proyecto de ley “Puerto Rico BEACHES Act” en busca de diseñar un plan para enfrentar la erosión que afecta a las comunidades costeras y la economía de la isla.

“Durante demasiado tiempo hemos subestimado cuánto depende nuestra economía de la arena bajo nuestros pies. Cuando se erosiona la costa, desaparecen los empleos en el turismo, se afectan nuestros negocios y nuestras comunidades pierden las defensas naturales que han tenido por generaciones”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.

El proyecto ordena a la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) evaluar el impacto económico y ambiental de la erosión costera en Puerto Rico y proponer recomendaciones para apoyar a las comunidades, el turismo, la pesca y los pequeños negocios afectados.

El Comisionado Residente y el congresista Jared Huffman destacaron la urgencia de proteger estos espacios vitales y resaltaron la importancia de actuar de manera coordinada para mitigar la erosión costera.

“Puerto Rico está perdiendo terreno. Playas, humedales y comunidades costeras están desapareciendo bajo la subida del nivel del mar, tormentas más fuertes y años de desarrollo incontrolado y frecuentemente no regulado,» dijo Huffman.

«Las costas son vitales no sólo para la cultura, la economía y la seguridad alimentaria local de la isla, sino que son derechos públicos protegidos por la Constitución de Puerto Rico. Dejando que estos espacios vitales desaparezcan amenaza los medios de subsistencia, borra la identidad cultural y profundiza las dificultades económicas que se enfrentan comunidades alrededor de la isla. El BEACHES Act ayudará a trazar un camino claro hacia un futuro más resiliente, justo y sostenible para la isla. Estas playas le pertenecen al pueblo de Puerto Rico, y el Congreso tiene la responsabilidad de escuchar y actuar en consecuencia”, indicó.

“Agradecemos al comisionado residente Hernández Rivera y al congresista Huffman por esta iniciativa que beneficiará a Loíza y a todos los municipios costeros que viven esta realidad. El comisionado ha constatado personalmente en nuestras comunidades de Las Carreras, Parcelas Suárez y otras, la importancia que tiene atender este tema”, expresó la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario.

La costa de Puerto Rico se extiende por casi 700 millas, y aproximadamente dos terceras partes de los 3.2 millones de residentes de la isla viven en áreas costeras. Más del 20 por ciento reside en zonas de alto riesgo de inundación, y un estudio reciente reveló que más de 60 millas de costa han retrocedido tierra adentro debido al agravamiento de la erosión.

El Puerto Rico BEACHES Act resalta la necesidad urgente de evaluar y mitigar las amenazas que la erosión costera representa para la economía, la infraestructura y los recursos naturales de Puerto Rico. El estudio se llevará a cabo en coordinación con agencias locales clave, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Desarrollo Económico y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Google search engine