Comienza celebración de la Feria de Artesanías
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Feria de Artesanías de la Compañía de Turismo de Puerto Rico inicia hoy y se extiende hasta mañana domingo 15 de diciembre, en el Paseo de la Princesa, en el Viejo San Juan.
La actividad, que no se realizaba desde el 2008, contará con sobre 200 artesanos que exhibirán y tendrán disponibles para la venta trabajos elaborados en diferentes técnicas tales como alfarería; talla en madera; mundillo; labores de aguja; orfebrería, juguetes y juegos tradicionales, entre otros.
El público podrá disfrutar de talleres artesanales demostrativos para niños y adultos, kioskos de comida y bebida típicas, así como presentaciones artísticas culturales y música en vivo para toda la familia.
“Es un orgullo poder rescatar este importante espacio donde se hace honor a la diversidad y cualidades que nos distinguen como pueblo”, destacó la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos.
“Nuestra cultura, herencia y tradiciones, elementos que se manifiestan a través de la artesanía puertorriqueña, son de vital importancia para nuestro destino turístico. Son esos elementos los que nos hacen únicos como pueblo”, indicó.
La actividad cuenta el apoyo de la administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, además de la colaboración de la Federación de Artesanos en Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Programa de Desarrollo Artesanal del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DECC).
El diseño del cartel para la feria fue realizado por el artista puertorriqueño Garvin Sierra, quien por más de dos décadas ha trabajado varias modalidades del diseño gráfico y la escultura. Sus trabajos han sido expuestos en varias exhibiciones individuales y colectivas y ha recibido varios reconocimientos y premios a nivel local e internacional.
Daniel Rosa Arturet, presidente de la Federación de Artesanos en Puerto Rico, destacó que el «rescatar esta feria ha sido un logro exitoso para el pueblo de Puerto Rico y hoy, los artesanos de la Federación de Artesanos en Puerto Rico agradecen a la Compañía de Turismo por retomar este gran evento el cual pensábamos que no se volvería a celebrar”.
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel A. Laboy Rivera, expresó que “el artesano enaltece nuestra cultura, dentro y fuera de Puerto Rico. Recientemente hemos visto un auge en la cantidad de personas que se certifican como artesanos a través de nuestro Programa de Desarrollo Artesanal del DDEC, que desde el año 1977, ha registrado aproximadamente 25,000 artesanos. Exhortamos al público a asistir a las ferias artesanales y regalar estos productos únicos y elaborados cuidadosamente por manos puertorriqueñas que aportan al desarrollo económico de la Isla».
Durante el acto oficial de inauguración estarían reconociendo a cuatro maestros artesanos destacados por la calidad de su trabajo y su aportación a la promoción de la cultura puertorriqueña a nivel local y e internacional.
La feria será dedicada a:
- Atanael Muñíz – artesano que trabaja en madera, torno y cigarros.
- Juan Carlos Olmeda – trabaja en serigrafía.
- María E. Rivera – artesana en caracoles y semillas e higuera.
- Juan Castro – experto en el arte del torno.
El director ejecutivo del ICP, Carlos R. Ruiz Cortés, dijo que “con esta feria continuamos fomentando el quehacer cultural y las artesanías hechas por manos puertorriqueñas. Es vital que se sigan generando espacios que promuevan a nuestros artesanos y artistas que día a día tienen un impacto positivo en el desarrollo de las artes, así como en lo económico y social del país. Invitamos a todos a celebrar nuestras tradiciones en esta época de alegría y esperanza que nos trae la Navidad. Apoyemos el trabajo que realizan los nuestros”.
PROGRAMA:
sábado, 14 de diciembre
10:00am – 1:00pm Música de DJ
1:00pm – 2:00pm Taller Retablo – Show de Bomba – ICP
2:30pm – 3:30pm Marcelo y sus Amigos – Show de Niños Trovadores
4:00pm – 5:00pm Orquesta Sin Nombre – Salsa
5:00pm – 5:30pm Acto Protocolar – Entrega de Dedicatoria a Artesanos
5:30pm – 6:30pm Cantores de Bayamón
7:00pm – 8:00pm Julio César Sanabria
8:00pm – 8:30pm Comparsa de Batuplena
8:30pm – 9:30pm Plenéalo
domingo, 15 de diciembre
10:00pm – 1:00am Música de DJ
1:00pm – 2:00pm Taller Retablo – Show de Bomba – ICP
2:30pm – 3:30pm CoverUp Band Latin Jazz
4:00pm – 5:00pm Ale Croatto y su Trío
5:30pm – 6:30pm Orquesta 100 X 35
7:00pm – 8:00pm La Parranda Los Nenes de Jhony de Moca
8:15pm – 8:30pm Ceremonia de Cierre
8:30pm – 10:00pm Joseph Fonseca

El público podrá disfrutar de talleres artesanales demostrativos para niños y adultos. (Fotos: suministradas)