Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Una densa capa del llamado ‘polvo del Sahara’ cubrirá la isla en los próximos días y eso pudiera afectar a la población y tener consecuencias en personas con enfermedades respiratorias como asma, enfisema y bronquitis crónica, así como los adultos mayores, embarazadas y los niños.
Hay varias medidas recomendadas por médicos y neumólogos, que le pudieran ayudar a proteger su salud y pulmones.
Medidas:
1. Uso de mascarilla
Recomiendan el uso de protectores tales como: mascarillas o pañuelos de tela para cubrir la nariz y la boca. Esto ayudará a evitar que partículas de polvo entren a las vías respiratorias.
2. Lavar y no estrujarse los ojos
Las personas que tienen sensación de cuerpos extraños en los ojos deben lavarse con abundante agua y no estrujarse los ojos. Recuerde lavarse las manos antes de este proceso.
3. Evitar la exposición al aire libre
Los ciudadanos más propensos, como los asmáticos y pacientes de alergias, debe evitar salir a lugares externos o espacios abiertos porque estarían más expuestos.
4. Evitar levantar polvo durante la limpieza
Al momento de barrer su casa o limpiar un área con polvo, recomienda humedecer el lugar o el paño para evitar que se levante el polvo.
5. Mantener tapado cualquier envase con agua
Recuerde tapar las fuentes de agua como recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar alguna contaminación.

¿Qué es el polvo de Sahara?
La ‘Capa de Aire del Sahara’ («Sarahan Air Layer», SAL por sus siglas en inglés) es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el Desierto del Sahara a finales de la primavera, durante el verano y temprano en el otoño, y se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte cada 3-5 días, según la NOAA.
Esta capa puede extenderse verticalmente entre los 1,500 a 6,000 metros (5.000 a 20,000 pies) de altura en la tropósfera y está relacionada con cantidades grandes de aire muy seco y cargado de polvo. El SAL puede tener un efecto negativo importante sobre la intensidad de los ciclones tropicales y su formación.