Inicio Deportes Combina el deporte y la faceta de merenguera con ‘Las Chicas del...

Combina el deporte y la faceta de merenguera con ‘Las Chicas del Can’

1145
0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El baloncesto femenino de Puerto Rico en todos sus ámbitos ha experimentado un proceso de superación extraordinario. Una de esas exponentes es la también merenguera: Brenda Liz Mateo Rosado.

Brenda tiene una trayectoria en el mundo del basquetbol de sobre 35 años, como jugadora, organizadora y árbitro local e internacional.

Egresada de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico con una combinación de materias que incluye el haber completado un bachillerato en Artes Liberales, Educación Física, grado asociado en Técnicas de Turismo y Cosmetología.

Natural del barrio Bélgica y una vida desarrollada en su natal Ponce, Brenda se convirtió en la primera mujer puertorriqueña en ser árbitro internacional de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y de América Latina. Con 30 años de arbitraje representó a Puerto Rico en:

– Moscú, Mundial Femenino de Baloncesto Sub-21.

– Tunes, África torneo Sub-19 de baloncesto femenino.

– Juegos Centroamericanos en Cartagena, Colombia.

– Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.

– Preolímpico de baloncesto femenino en Valdivia, Chile.

Ha arbitrado en torneos de varones juvenil de Puerto Rico, así como Centro básquet y en torneos en la República Dominicana.

“Me certifiqué en 1995 de la Federación Puertorriqueña de Baloncesto, luego busqué la certificación de la FIBA, y aprobé. Estoy en pausa del arbitraje para dedicarme a ofrecer clínicas, organizar torneos ante la necesidad de fortalecer la base de este deporte”, dijo.

Mateo Rosado complementa su vida personal y deportiva con sus dotes de cantante de merengue, canta con Las Chicas del Can. Anteriormente estuvo en otros grupos de ese género musical.

Su experiencia como jugadora del BSN y los “masters de baloncesto” con equipos como: a nivel universitario en Liga Atlética Universitaria (LAI), para su alma máter; Brujas de Guayama; así como el ser parte del capítulo ponceño de la Federación de Árbitros de Puerto Rico, le ha dado las herramientas necesarias destinadas a laborar con diferentes organizaciones deportivas y establecer programas comunitarios, una tarea que le satisface y le entusiasma.

No se limitó a jugar baloncesto, hizo atletismo, softbol y está entrenada en el volibol. Su fuerte es la organización, la puesta en marcha de torneos, enseñar a jóvenes técnicas del deporte y hacer posible que niños de escasos recursos accedan a las canchas y programas gubernamentales y municipales.

Sobre el papel de la mujer en el deporte, Brenda fue enfática en expresar que “la capacidad de la mujer puede ser mejor que la de sus pares masculinos, si se les ofrecen las mismas condiciones”.

Actualmente Brenda labora para la empresa Individual Management and Consultant Inc., quienes administran los programas de vivienda pública, impartiendo clínicas y creando programas deportivos.