Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Ante las denuncias de padres sobre deficiencias en los servicios ofrecidos a los estudiantes de la Escuela Técnico Deportiva del Albergue Olímpico de Salinas, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, radicó hoy la Resolución del Senado 43, junto a los senadores Marially González Huertas, Ada Álvarez Conde, José Luis Dalmau Santiago y Josian Santiago Rivera.
La medida busca investigar la estructura, el manejo administrativo y operacional, así como los servicios brindados en la reconocida instalación deportiva.
Denuncias de los padres
El senador Hernández Ortiz destacó la importancia del Albergue Olímpico como un centro de adiestramiento para miles de jóvenes atletas, que les permite desarrollar su talento deportivo sin descuidar su educación. Sin embargo, advirtió que las denuncias recientes sobre deficiencias en los servicios básicos han generado preocupación.
«Padres de estudiantes han denunciado que los alimentos que se están brindando son limitados y apenas suplen las necesidades reales de los jóvenes. Esto debe ser motivo de preocupación y acción para este Senado, ya que los atletas hospedados en el Albergue deben contar con facilidades en óptimas condiciones y con los servicios necesarios para su desarrollo» dijo Hernández Ortiz.
Carlos Castelló, padre de uno de los estudiantes afectados, afirmó que la falta de una alimentación adecuada no es el único problema. Según explicó, el Departamento de Educación ha contratado personal sin los méritos correspondientes, el ascensor del edificio no ha sido inspeccionado desde 2017 y solo funciona de manera intermitente, y no cuentan con los directores requeridos para la administración de la institución.
Alcance de la investigación
La Resolución 43 ordena a la Comisión de Educación, Arte y Cultura del Senado llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre la situación del Albergue Olímpico. Como parte del proceso, se podrán realizar vistas públicas, citar testigos y funcionarios, solicitar documentos y realizar inspecciones oculares.
De acuerdo con la resolución, la Comisión deberá presentar un primer informe en un plazo de 90 días tras la aprobación de la medida, y un informe final antes de la conclusión de la Séptima Sesión Ordinaria de la Vigésima Asamblea Legislativa.
Además, la resolución menciona que la administración del Albergue Olímpico recae sobre un Fideicomiso Olímpico creado por la Ley 12-1992, que inicialmente transfirió la Casa Olímpica al Comité Olímpico de Puerto Rico y posteriormente asumió la gestión del Albergue en Salinas.
Próximos pasos
Se confirmó que la primera lectura de la resolución se llevará a cabo mañana, jueves 13 de febrero de 2025, en el Senado, y se referirá a la comisión correspondiente para su evaluación.
Los senadores del PPD enfatizaron la urgencia de atender esta problemática, ya que afecta el desarrollo de jóvenes atletas de alto rendimiento, quienes dependen del Albergue Olímpico para su formación deportiva y académica.