Inicio PORTADA Cooperativas recibirán $147 millones para financiamiento en energía renovable

Cooperativas recibirán $147 millones para financiamiento en energía renovable

16
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Unas 38 cooperativas estatales y federales en Puerto Rico recibirán $147 millones en subvenciones bajo el Programa del Acelerador en Inversiones en Comunidades Limpias (CCIA) permitiendo que ofrezcan financiamiento asequible para proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

“Las 38 cooperativas puertorriqueñas seleccionadas forman parte de un primer grupo de 108 instituciones financieras en 27 estados y Puerto Rico que recibirán subvenciones en esta primera ronda de asignaciones. En total, este grupo de cooperativas atiende a más de 4.9 millones de personas y desplegará los fondos en comunidades afectadas por el alto costo energético, proyectando generar $2 mil millones en nueva actividad prestataria”, explicó Cathie Mahon, presidenta y CEO de Inclusiv.

Por su parte, René Vargas Martínez, vicepresidente para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Inclusiv, señaló que “por cada dólar de capitalización recibido, las cooperativas se comprometen a otorgar tres dólares en préstamos de bajo costo con términos flexibles para pequeños negocios y consumidores, proyectando generar sobre $400 millones en actividad prestataria en la Isla».

Estos financiamientos cubrirán la instalación de paneles solares, climatización, refrigeración, electrodomésticos eficientes en energía y otros productos que reducirán los costos energéticos de familias y pequeños negocios.

«Estas inversiones impulsarán la creación de empleos en sectores clave como la construcción, el desarrollo de infraestructura y la distribución de tecnología sostenible, generando un impacto positivo en la economía local”, detalló Vargas Martínez.

Los fondos del CCIA también permitirán a las cooperativas desarrollar productos financieros dirigidos a impulsar la adopción de energía solar, sistemas de almacenamiento de baterías y mejoras en eficiencia energética. «Esta inversión contribuirá a reducir la dependencia de fuentes tradicionales de energía y buscará fortalecer el crecimiento económico y ambiental de Puerto Rico a largo plazo», señaló en un comunicado de prensa.

“El acceso a financiamiento sostenible permitirá a las cooperativas ofrecer soluciones asequibles para reducir los costos energéticos y mejorar la calidad del aire en comunidades de bajos recursos. Además, esta inversión fortalecerá la capacidad de otorgar préstamos accesibles para proyectos de energía renovable, facilitando la transición hacia soluciones sostenibles y aliviando la carga económica de miles de familias y negocios en la isla”, afirmó Mahon.

Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico, resaltó que estas subvenciones reflejan la solidez del sector cooperativo y su capacidad para movilizar capital en beneficio del desarrollo económico del país.