Inicio PORTADA Gran convención de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas rumbo a Ponce

Gran convención de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas rumbo a Ponce

44
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico (ASEC) reunirá a líderes del sector en su XXIII Convención Nacional, los días 28 y 29 de marzo de 2025 en el Hilton Ponce Golf & Casino Resort, para analizar los retos y oportunidades que trae la transformación digital. Con el lema “Cooperativismo 5.0: Conexión con el futuro”, el evento abordará la innovación tecnológica, la inclusión financiera y la digitalización de servicios como claves para la competitividad del sector.

Durante el evento, se desarrollará una agenda amplia de conferencias, paneles de expertos y espacios de diálogo que buscan fortalecer el rol del cooperativismo como actor clave en el desarrollo económico del país.

Carlos Ortiz, presidente de la ASEC y de la cooperativa de ahorro y crédito BoniCoop, sostuvo que este año el evento persigue robustecer el ecosistema cooperativista mediante la educación, la integración y la promoción de alianzas estratégicas. Destacó que la convención representa un espacio clave para el intercambio de ideas, destacar el liderazgo de sus miembros y la capacitación profesional, con el fin de promover la excelencia administrativa en las cooperativas del país.

“El sector cooperativo en Puerto Rico no solo ha superado los retos económicos recientes, sino que se ha fortalecido, con una base de socios en crecimiento y una expansión financiera que refuerza la confianza de la ciudadanía. El aumento sostenido en activos y membresía demuestra que los puertorriqueños reconocen a las cooperativas como una alternativa financiera estable, accesible y confiable”, afirmó.

Asimismo, el líder cooperativo destacó que desde el 2020, la membresía aumentó en casi 80 mil socios, lo que representa un aumento del 7.41%, según datos provistos por la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC).  “A su vez, estos datos también nos dicen que los depósitos y acciones de los socios superan los $10,900 millones, un alza del 1.81% respecto al año anterior. Estos datos demuestran que los ciudadanos mantienen su confianza en nuestras instituciones financieras para manejar su dinero con seguridad”, añadió.

Por su parte, la directora ejecutiva de la ASEC, Dahlia Torres, señaló que durante el primer día de la convención, destacados conferenciantes abordarán temas de gran relevancia para el futuro del cooperativismo y el segundo, y último día de esta jornada, se concentrarán en temas de coyuntura social y desarrollo personal.

“El encuentro contará con la participación de destacados conferencistas locales e internacionales, representantes de cooperativas, líderes institucionales, expertos en tecnología e innovación, así como profesionales de diversos sectores económicos. La idea de los temas que presentamos es comenzar a vernos en los próximos 5 años. Nos entusiasma mucho la discusión de la educación financiera en los universitarios y el impacto de la presidencia de Donald Trump en nuestras instituciones”, dijo Torres.

Detallan el programa de la convención

Torres presentó el programa de eventos que conformará la agenda oficial de la convención anual que incluye conferencias, talleres, actividades de integración y espacios de intercambio profesional entre líderes del sector cooperativista.

Viernes, 28 de marzo:

·         9:00 a.m. – Tendencias en el mundo de pagos: Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, a cargo de Eduardo Sánchez, Senior Vice President y Head of Security Solutions para Latinoamérica y el Caribe.

·         10:00 a.m. – Inclusión y educación financiera de la juventud universitaria, presentado por el profesor Efraín Rosado.

·         11:00 a.m. – Perderle el miedo a la sucesión para cuidar la perdurabilidad de nuestras organizaciones, conferencia ofrecida por Alfredo Carrasquillo Ramírez, coach y consultor organizacional.

·         1:30 p.m. – CX en 60 minutos: Cómo convertir la experiencia del cliente en ventaja competitiva, a cargo de Lynette Veguilla Torres, consultora en experiencia del cliente.

·         2:30 p.m. – Impacto de ayudas y programas económicos en el perfil crediticio del consumidor, presentado por Rodney Curbelo, gerente general de TransUnion Puerto Rico.

·         4:00 p.m. – Foro: Transformación y futuro: Perspectivas para el cooperativismo moderno, con la participación de Yamil García (GCSM), Johnny Pérez (BanCoop) y René Vargas (Inclusiv), moderado por Vivian Morales e Ivis N. Vallés.

Sábado, 29 de marzo

·         9:00 a.m. – Foro: Puerto Rico y la presidencia de Trump: Impacto y Legado, con Heriberto Martínez (Liga Coop), Leslie Adames (Estudios Técnicos) e Hiram Morales, moderado por la periodista Celimar Adames.

·         10:00 a.m. – Programa radial en vivo: Cooperativismo Mostrando el Camino.

·         11:00 a.m. – Tu Mejor Versión, una conferencia motivacional a cargo de John Michael Colón.

·         1:30 p.m. – Asamblea anual