Inicio Gobierno Inauguran mejoras en Costa Sur que inyectan 350 megavatios a la red...

Inauguran mejoras en Costa Sur que inyectan 350 megavatios a la red eléctrica

45
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Unidad Número 5 en la Central Termoeléctrica Costa Sur entró en operaciones, lo que añade, unos 350 megavatios a la vetusta red del sistema eléctrico de país.

Con una inversión de alrededor de $3 millones, provenientes de fondos federales, así como partidas operaciones, la rehabilitada Unidad Número 5, la cual fue construida en el 1972, sincronizó con la red eléctrica el pasado 1 de mayo.

“Esta unidad es una de las más importantes para generación de energía en Puerto Rico, una de las cuatro más grandes que tenemos. Antes de hoy, se estaban produciendo alrededor de unos 2,600 megavatios, ahora, con esta unidad, estamos llegando a los 3,000 megavatios de capacidad», resaltó el Zar de Energía del Gobierno y director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), el ingeniero Josué Colón Ortiz.

Explicó que, históricamente, el pico de demanda ronda en los 3,200 megavatios, con la entrada en línea la próxima semana de las unidades en San Juan y Aguirre, vamos a superar ese umbral.

Los trabajos en la unidad número 5 de Costa Sur, consistieron en el reemplazo de los canastos utilizados para los sistemas de precalentamiento de aire y la reparación total de las torres de enfriamiento.

Por otro lado, también realizaron las operaciones de mantenimiento ambiental preventivo, esto como parte de las sobre 80 iniciativas de rehabilitación realizadas en los pasados dos meses.

Flanqueada por el Zar de Energía, la gobernadora Jenniffer González informó que siete compañías de generación de energía cumplieron con todos los requisitos necesarios para eventualmente proveer otros 800 megavatios al sistema, esto en busca de reducir las interrupciones en el servicio eléctrico como consecuencia de falta de generación.

“Hoy estamos aquí para anunciar la entrada en servicio de la Unidad 5 de Costa Sur, algo que ayuda dramáticamente cubrir parte de la demanda de energía eléctrica que vamos a tener este verano», indicó.

«Muchos dijeron que era imposible lograr las reparaciones y rehabilitación de esta unidad antes de verano, sin embargo, esto fue lo que delineamos entre los meses de enero y febrero y se logró en tiempo récord, mucho antes de lo planificado. Con esto, y la entrada en línea de la Unidad Número 6 de Central de San Juan, la cual inyectará unos 200 megavatios que ha estado fuera de servicio desde agosto del año pasado, al igual que la de Ciclo Combinado de la Central Aguirre, con unos 150 megavatios, tendremos, si no hay imprevistos, unos 350 megavatios adicionales la próxima semana”, indicó la Mandataria en conferencia de prensa celebrada en la Central Termoeléctrica de Costa Sur, en Guayanilla.

Explicó que con esas unidades y las que van a incorporar de emergencia, tendrán, por primera vez en años, la capacidad de no esperar hasta que se averíe una unidad para darle mantenimiento.

Sobre las siete empresas que podrían proveer nueva generación, el Zar de Energía destacó que esta semana la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica evaluará esas propuestas.

Por su parte, Iván Báez, vicepresidente de asuntos gubernamentales de Genera Puerto Rico, quien estuvo acompañado por el director de la planta el ingeniero Miguel Beauchamp, destacó el «reto de colocar esta unidad en uso antes de lo proyectado. Lo hicimos en equipo porque Puerto Rico necesita una generación continua”.

El 16 de abril Puerto Rico experimentó una interrupción total en el servicio de energía eléctrica. Entre las medidas ejecutadas para mejorar el sistema eléctrico se encontraron la firma de la Orden Ejecutiva 2025- 016, la cual modifica y amplía el estado de emergencia energética de Puerto Rico, alineándose con la declaración de energética nacional establecida en la Orden Ejecutiva federal 13990.