Inicio Deportes Asociación de Laboratorios enfoca su convención en el paciente atleta

Asociación de Laboratorios enfoca su convención en el paciente atleta

20
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los laboratorios clínicos no podría conducir a sus pacientes atletas a un positivo desempeño sin los resultados y pruebas adecuadas.

Ese fue uno de los temas de la convención anual de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico, que este año fue dedicada a la discusión del deporte y la salud.

El villalbeño Ramón E. Negrón Rivera, especialista en Medicina Deportiva y cuyos pacientes incluyen a celebridades deportivas como el vallista Javier Culson, Héctor “el Capitán” Pagán, el boxeador Oscar “el Pupilo” Collazo entre otros, puntualizó que sin las pruebas que ordena a los laboratorios no sería posible encaminar a sus pacientes a una victoria segura.

“Antes de trabajar con mis pacientes evalúo con sus entrenadores la carga de trabajo, el entrenamiento rutinario de los atletas, luego les ordeno una serie de pruebas de laboratorio, para conocer cómo están sus valores de calcio, hierro, ciertas vitaminas y los estándares idóneos en cada actividad. Combino con nutrición adecuada, para asegurar que puedan desempeñarse a capacidad y con buen rendimiento”, dijo a la concurrencia de la Lab Expo 2025, celebrada el pasado fin de semana.

Otra conferencia que puso de manifiesto el “Dilema del Dopaje en el Laboratorio” la ofreció el neurólogo José Gaudier, quien explicó la práctica de utilizar agentes externos para mejorar la habilidad atlética en deportes olímpicos, así como estos agentes o sustancias son detectadas en pruebas de laboratorio.

Métodos utilizados en laboratorios para determinar presencia de dopaje:

        • Pruebas de orina – comenzaron en 1988 en la Olimpiada de Seúl.
        • Pruebas de sangre.
        • Análisis para detectar manipulación genética.
        • Pruebas de cromosomas en mujeres atletas.

También fue tema de discusión el incremento de sustancias proscritas que los atletas siguen utilizando para mejorar su rendimiento y que les ayuda a subir de nivel en ranking, y a obtener mayores beneficios.

Este tema deportivo de Lab Expo 2025 es poco usual en materia de discusión pública, “fue un reto que traje a la consideración de la Junta de Directores de nuestra organización y de inmediato fue acogida, tenemos que atemperarnos a los tiempos, a tendencias y lo gradezco” expresó el presidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico, Felipe Cintrón Zayas.