Inicio Gobierno Auditoria a Compañía de Turismo revela irregularidades en empresas de turismo náutico

Auditoria a Compañía de Turismo revela irregularidades en empresas de turismo náutico

38
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una auditoria de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) a la Compañía de Turismo reveló que la industria del turismo náutico opera de manera ilegal al no contar con las certificaciones requeridas.

El informe revela que el 68% de las empresas de turismo náutico examinadas continúan brindando servicios a pesar de no tener la Certificación de Actividad Turística vigente al pasado 27 de marzo. Esta situación, que se atribuye a la falta de personal en la Compañía de Turismo para realizar las inspecciones necesarias y provoca una competencia desleal con los operadores que sí cumplen con la ley y la reglamentación vigente.

La auditoría, de tres hallazgos, señala también múltiples deficiencias con el registro de las empresas de turismo náutico. Los auditores identificaron:

  • Empresas con certificaciones vencidas registradas como regulares y certificaciones condicionadas que estaban vencidas, en el 28% de los expedientes examinados.
  • La Compañía de Turismo no mantiene un registro público de las empresas dedicadas a las actividades de turismo náutico y de las marinas turísticas según dispone la Ley de Turismo Náutico de 2010 (Ley 241-2010).

En visita realizada a la Oficina de Servicios y Fiscalización de la Compañía de Turismo identificaron que:

  • El archivo carece de un custodio designado.
  • No tiene un registro de las personas con acceso.
  • Documentos estaban sueltos en los expedientes.

Esta situación propicia que se desaparezcan los documentos y afecta la planificación, inversión y desarrollo de las empresas de turismo náutico, señala la auditoria.

Los estados financieros auditados reflejaron que la Compañía de Turismo tuvo ingresos por $377.4 millones, y gastó $264.6 millones del 2022 al 2023.

El informe cubrió el periodo del 1 de julio de 2021 al 31 de enero de 2025.

Publicidad