Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Federación de Alcaldes solicitó al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, que confirme las peticiones de partidas presupuestarias solicitadas y son necesarias para fortalecer las finanzas municipales y viabilizar la ejecución de servicios esenciales en los municipios.
“Agradezco la apertura al diálogo y a la atención prestada a los asuntos que afectan a nuestros municipios. Reconocemos la disponibilidad del Director Ejecutivo, Robert Mujica en asistir los gobiernos locales. Los municipios son la estructura de gobierno más cercana al pueblo y la más eficaz para interpretar sus necesidades. Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de nuestras comunidades por cual hacemos el llamado a que incluyan las partidas solicitadas en el Presupuesto 2026”, expresó el presidente del organismo, Gabriel Hernández Rodríguez.
Entre los puntos más destacados en la carta que envió a la JSF se destacan:
- establecer un mecanismo uniforme para el desembolso de fondos pendientes del año fiscal en curso, así como los $35 millones del Fondo de Iniciativas Municipales y los $49.5 millones para el pareo de fondos de recuperación por el huracán Fiona.
- También solicitaron asignaciones presupuestarias para el año fiscal 2025-2026, como los fondos para servicios esenciales, policía municipal, paramédicos y programas de Amas de Llaves, así como apoyo a propuestas federales y mejoras permanentes en los municipios.
En la comunicación, el presidente de los alcaldes federados, apuntó sobre las propuestas reforma fiscal dirigidas a aliviar la carga económica de los municipios entre las que resaltan la eliminación gradual del impuesto al inventario, la creación de un fondo de ajuste para proteger a municipios medianos y pequeños, eliminar la aportación a ASES y el fortalecimiento de la base contributiva mediante fiscalización local coordinada con el CRIM, entre otros.
Hernández Rodríguez dijo que estas medidas, forman parte de una visión de mediano y largo plazo para consolidar la autonomía municipal y promover una mayor equidad fiscal en Puerto Rico.
“Esperamos continuar trabajando de forma proactiva con la Junta y demás entidades pertinentes, en un marco de respeto mutuo y colaboración. Nuestro norte sigue siendo claro: garantizar servicios de calidad para nuestra gente y asegurar un futuro sostenible para cada municipio puertorriqueño”, indicó.