Inicio Policiacas HSI arresta a cuatro inmigrantes sin estatus migratorio en operativos en Puerto...

HSI arresta a cuatro inmigrantes sin estatus migratorio en operativos en Puerto Rico

87
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La oficina local de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) informó sobre el arresto de al menos cuatro inmigrantes de distintas nacionalidades durante la última semana en Puerto Rico, como parte de operativos impulsados bajo las políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump.

Entre los arrestados se encuentra Piran Parivar, un ciudadano iraní de 32 años, quien fue detenido por agentes del HSI asignados a la región de Ponce mientras se encontraba en el municipio de Guayama.

Según el comunicado de HSI, Parivar estaba ilegalmente presente en los Estados Unidos y enfrentaba una orden de arresto estatal por intento de apropiación ilegal de un vehículo. De acuerdo con  la Policía, el imputado alquiló un vehículo en la compañía Dollar Rental Car el 11 de junio de 2022, el cual no fue devuelto según lo estipulado en el contrato, lo que constituyó una violación a la Ley para la Protección de la Propiedad Vehicular.

El juez Glenn Velázquez Morales emitió una orden de arresto contra Parivar y le impuso una fianza de $200,000, que no fue prestada, por lo que fue ingresado en la Cárcel de Bayamón. Posteriormente, el caso fue asumido por las autoridades federales debido a su estatus migratorio irregular.

Otras detenciones

Los operativos del HSI también resultaron en la detención de Huanmei Feng, un ciudadano chino sin estatus legal en el país, quien fue localizado en el municipio de Hormigueros.

En San Juan, fue detenido Joselito Álvarez Agramonte, un ciudadano dominicano sin estatus migratorio definido.

Además, en el municipio de Ponce, agentes del HSI arrestaron a Julio César López Lastra, de nacionalidad mexicana, también sin documentación migratoria válida.

Las autoridades no han ofrecido detalles sobre posibles cargos adicionales contra los detenidos, pero se espera que sean procesados conforme a las leyes federales de inmigración vigentes. La agencia reiteró su compromiso de continuar los operativos para “identificar, localizar y remover a personas que representen una amenaza a la seguridad pública y que estén ilegalmente presentes en el país”.

Publicidad