Inicio Gobierno Gobernadora confirma una mujer presentó escrito sobre supuesta violencia de género a...

Gobernadora confirma una mujer presentó escrito sobre supuesta violencia de género a Senadora

79
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo que fue una mujer la que personalmente acudió a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres a llevar la información sobre un supuesto incidente de violencia de género que involucra a la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Marie Rodríguez Veve, y el comentarista político, Carlos Mercader.

“Esto… bueno, yo creo que lo más importante es que se busque ayuda. El que una ciudadana particular haya llevado una carta a la oficina de la Procuradora de la Mujer y la haya entregado personalmente habla del nivel de preocupación que tiene esa ciudadana para que se atienda un asunto que va contra la vida y la integridad, en este caso de una mujer y sus hijos. O sea, quien sea. Yo no tengo que ponerle título de si es figura pública o no», indicó.

«Así que el que esta ciudadana haya acudido, no por llamadas, no por un email, no por correo, sino personalmente a la oficina de la Procuradora de la Mujer a entregar un documento, que ya ha sido recibido y que activó un protocolo, es importante. Se refirió a la Policía de Puerto Rico, que tiene que hacer una investigación: citar a las partes, verificar el registro de incidencias, si hubo llamadas de vecinos a la Policía Estatal o Municipal, o si acudieron a algún hospital. ¿Para qué? Para que, al final del camino, aquí nadie esté por encima de la ley. Sea figura pública o no, sea artista o no lo sea. En este caso, siempre el Gobierno de Puerto Rico va a buscar proteger a las víctimas. ¿Quiénes son las víctimas? Pues la mujer maltratada y su familia».

«La Procuradora de la Mujer públicamente ha dicho que una ciudadana privada, que se identificó —ellos tienen el nombre, yo no lo tengo— fue físicamente a la oficina de la Procuradora de la Mujer a llevar ese documento. Y ese documento se activa como si fuera una querella. Ese protocolo refiere el caso a la Policía de Puerto Rico, y es la Policía la que tiene que trabajar junto con el Departamento de Justicia, aunque la persona que lleve la querella no sea la perjudicada”, respondió a la prensa.

González Colón sostuvo que se investigará el incidente independientemente la supuesta víctima lo rechace.

“Básicamente, aunque la persona vaya allá, lo que hace la Procuradora es referirlo a la Policía como denuncia o querella. La Policía de Puerto Rico es la que le corresponde investigar los elementos, ya sea por esta o cualquier otra agencia. Tiene que verificar las incidencias, citar a las partes y, en coordinación con el Departamento de Justicia, determinar si ocurrieron los hechos, si hay evidencia, si hay causa o no hay causa».

«Independientemente de si la víctima quiere o no proceder, la investigación tiene que hacerse. Pongamos un ejemplo: que el Gobierno recibe esa carta, no hace nada, y una semana después la víctima muere. Entonces la pregunta sería: ¿hubo negligencia del Gobierno de Puerto Rico por no investigar, no referir y no actuar para proteger la vida de una mujer? Eso no va a ocurrir. El Gobierno tiene que investigar cualquier denuncia que reciba sobre la comisión de un delito. El protocolo se cumplió: la Procuradora lo refirió a la Policía y la Policía, junto con el Departamento de Justicia, tiene que determinar si radican o no radican, y cómo proteger a la víctima y a los menores”, dijo.

La Gobernadora sostuvo que el documento que circula en redes sociales y en distintos medios de comunicación no es el mismo que está en poder de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y fue referido a la Policía.

El exesposo de la senadora Joanne Rodríguez Veve, el abogado Jaime Luis Sanabria Montañez, rechazó la veracidad de una carta que circula en redes sociales sobre alegados incidentes de violencia de género. Negó que los hijos de ambos hayan presenciado incidentes y afirmó que la Senadora no participó en la presentación del documento. La Procuradora de las Mujeres confirmó que recibió una carta anónima sobre alegados actos de violencia, pero aclaró que no provino de su oficina.

Mientras, el analista Carlos Mercader, pareja de la senadora, se retiró voluntariamente del programa radial ‘Pelota Dura’ mientras se aclara la situación.

Existen herramientas para las víctimas de violencia de género, patrón de abuso, o maltrato. Pueden llamar a la Policía, así como la Oficina de la Procuradora de la Mujer si eres o conoces de una persona que atraviesa un patrón similar. Puedes comunicarte de manera confidencial a la Policía al (787) 792-6734 o (787) 343-2020, así como con la Oficina de la Procuradora de la Mujer al (787) 722-2977. (De CyberNews)

Publicidad