Inicio Gobierno Gobernadora realiza varios nombramientos a juntas o cuerpos rectores

Gobernadora realiza varios nombramientos a juntas o cuerpos rectores

24
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón informó que realizó varios nombramientos, entre ellos el de la arquitecta Astrid Díaz y Francisco J. Domenech, a juntas o cuerpos rectores de entes públicos.

Las siguientes designaciones fueron sometidas ayer ante el Senado para su consideración:

  • José Manuel Aponte Flores como miembro de la Junta de Directores de la Corporación de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.
  • Guillermo Paz López como miembro de la Junta de Directores de la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino.

Los siguientes nombramientos que hizo no necesitan la consideración del Senado por lo que comenzarían a ejercer sus funciones de manera inmediata.

Juan M. Gaud Pacheco -asesor de la Gobernadora en Base de Fe, en virtud del Boletín Administrativo Número OE-2025-020.

Narel W. Colón Torres fue designada como miembro de la Junta de Directores de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.

Francisco J. Domenech Fernández como miembro de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Puerto Rico.

John A. Uphoff Figueroa como miembro de la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas de Puerto Rico.

Arquitecta Astrid Díaz – coordinadora del Programa Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de la Fortaleza, en virtud del Boletín Administrativo Núm. OE-2025-041.

En dicha Orden Ejecutiva se expresa el compromiso de esta administración con “preservar y proteger el Palacio de Santa Catalina como símbolo invaluable de nuestra historia, y reconoce la importancia de promover la colaboración entre la academia, las agencias del Gobierno de Puerto Rico y expertos en diversas disciplinas para robustecer las capacidades de conservación y ofrecer a nuestra juventud experiencias formativas de alto impacto”.

El Programa Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de La Fortaleza, adscrito a la Oficina de la Gobernadora de Puerto Rico, tiene el propósito de ofrecer experiencias educativas y de formación práctica a estudiantes de escuela superior y universitarios en las áreas de arquitectura, conservación y restauración de bienes patrimoniales. Estableciendo que la participación de estudiantes de escuela superior y universitarios en programas de conservación y restauración fomenta el desarrollo de destrezas técnicas especializadas, el rescate de oficios aplicados a la ornamentación arquitectónica, el intercambio interdisciplinario, la formación profesional y un profundo sentido de compromiso cívico hacia la protección del legado histórico y arquitectónico.

La coordinadora ejercerá las siguientes funciones, sin que se entienda como limitación a sus deberes y facultades:

      • evaluar las solicitudes al Programa.
      • supervisar las labores y los proyectos, y evaluar a los participantes.
      • rendir informes a la Gobernadora al concluir cada edición.
      • coordinar y facilitar talleres educativos, actividades de desarrollo profesional, así como otras iniciativas complementarias; identificar y gestionar fuentes de financiamiento para el Programa; diseñar, presentar y coordinar propuestas, así como establecer acuerdos colaborativos para sufragar los gastos operacionales del Programa.
      • coordinar la futura extensión del Programa.
Publicidad