Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com
PONCE – La administración de la alcaldesa Marlese Sifre contrató al exgobernador Aníbal Acevedo Vilá a razón de $150 la hora para que los asesorara sobre asuntos de política pública y gubernamental tanto federal como local.
El exgobernador, quien representa la compañía Optim Group, LLC., podrá facturar hasta un máximo de $70,000 entre el 25 de agosto de 2025 y junio de 2026, periodo de vigencia del contrato, según copia del documento publicado en la página electrónica de la Oficina del Contralor.
Acevedo Vilá tendrá, entre varias funciones, el diseño e implementación de estrategias en asuntos de política pública y asuntos gubernamentales en general; Brindar actualización sobre las acciones de Congreso de los EE.UU. y las agencias del gobierno federal que afecten el municipio; analizar el impacto de legislación local y federal y asesoramiento de comunicaciones sobre asuntos de interés público.
-
-
-
- $ 70,000 – Total del Contrato
- $ 7,000 – Máximo a facturar mensualmente
- $ 150 – Pago por hora trabajada
-
-
Según el documento: Acevedo Vilá “cobrará por los servicios profesionales pactados en el presente contrato, la suma de $150.00 por hora, para un máximo a facturar de $7,000.00 mensuales, para un total aproximado de $70,000 durante la vigencia de este contrato”.
Empero, este no es el único contrató a un expolítico. Sifre también contrato al exrepresentante José Humberto Rivera Madera, residente en Guayanilla, para servicios de consultoría y análisis legislativo para la Oficina de Turismo Municipal.
El contrato a la corporación Analytica.Gov, LLC., registrada en noviembre pasado y cuyo presidente es Rivera Madera, asciende a $30,000. La corporación “podrá facturar 25 horas al mes, a razón de $100 la hora para un máximo de $2,500 al mes durante la vigencia de este contrato”, establece el documento.
El trabajo contratado es para “servicios de consultoría y análisis legislativo para la Oficina de Turismo Municipal”. Este contrato a Analytica.Gov, quien también tiene contrato con el municipio de Guánica, fue firmado el pasado 16 de julio y estará vigente hasta el 30 de junio de 2026.