La cirugía robótica es una cirugía laparoscópica mínimamente invasiva,
con una tecnología ultra avanzada.
Precisión, flexibilidad, control, seguridad y confiabilidad, representan algunas de las ventajas que ofrece la cirugía robótica al permitir que los cirujanos puedan realizar sus respectivos procedimientos quirúrgicos con menor invasión a través de una tecnología ultra avanzada.
El sistema, además, ofrece al paciente, una serie de beneficios que le ayudarán a disminuir su tiempo de recuperación reduce el riesgo de complicaciones, minimiza el dolor y la pérdida de sangre y, hace que sus cicatrices sean más pequeñas y menos visibles.
De acuerdo con la cirujana general Laura Rodríguez, del Centro de Cirugía Robótica San Lucas, “la cirugía robótica es una cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, con una tecnología ultra avanzada”.
Entre las cirugías que se efectúan mediante esta innovadora tecnología, aclaró que “se pueden realizar todo tipo de procedimientos que tenga una base laparoscópica o mínimamente invasiva”.
“Hoy día, se puede utilizar para cirugía general, urológica, ginecológica y torácica que, es otra de las especializades que se pueden utilizar. De los procedimientos más comunes que se están realizando está la remoción de la vesícula y se está reparando todo tipo de hernias, entre estas, esofágicas, umbilicales, inguinales, e incisionales”, reveló.
“También se realiza la cirugía oncológica, ya sea de estómago, intestino y colon. Ahí también entra el departamento de ginecología haciendo la remoción de útero, ovarios y, en urología, la remoción de próstata. Somos el único centro en Puerto Rico que hace cirugía bariátrica con esta tecnología”, apuntó.
Al explicar en qué consiste el procedimiento, aseguró que el sistema “nos ayuda en nuestro entorno quirúrgico pues, tenemos una consola desde donde el cirujano controla todos los movimientos del robot”.
“Tenemos el robot, en este caso el Da Vinci, y tenemos también el carro del equipo donde todo se conecta y eso es lo que hace que todo funcione sincronizadamente. Yo tengo mis asistentes que, son los que están al lado del paciente en todo momento, mientras yo estoy realizando la cirugía”, detalló.
“Nosotros, como cirujanos, y el equipo quirúrgico, ajustamos todo el sistema del robot, luego de haber establecido los portales de entrada. Entonces, todo el robot se conecta; son cuatro brazos. Además, se conectan los instrumentos, se ubican dentro de la cavidad y luego paso a la consola que está en sala de operaciones para realizar el procedimiento quirúrgico”, agregó.
Al mencionar los beneficios que ofrece la cirugía robótica a la comunidad médica, la doctora admitió que, “para el cirujano en particular, este sistema provee un sistema donde la cirugía se realiza desde una consola, a una distancia, pero dentro de la sala de operaciones”.
“El cirujano está sentado, así que provee ergonomía, protegiendo nuestro cuerpo y salud física. También tenemos las ventajas del equipo como tal, la tecnología, que también todo redunda en la seguridad para el paciente”, mencionó.
“En medio del procedimiento, tenemos una visión tridimensional de alta definición del espacio. También tenemos instrumentos precisos, muy seguros, donde todo ese movimiento se controla al 100% por el cirujano”, concluyó.
Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas y los servicios que ofrece, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-844-2080 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.
Por Centro Médico Episcopal San Lucas