Inicio PORTADA Advierten riesgo para el Polvorín de Miraflores y exigen su protección

Advierten riesgo para el Polvorín de Miraflores y exigen su protección

51
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño en la Cámara de Representantes, Denis Márquez Lebrón, alertó hoy -lunes- sobre el peligro de desaparición de las estructuras históricas del Polvorín de Miraflores, localizado en áreas cercanas al Centro de Convenciones, esto ante un proceso de solicitud de propuestas para desarrollar parcelas aledañas.

“El Polvorín de Miraflores es una estructura histórica que sirvió como sistema defensivo de Puerto Rico en el siglo dieciocho. Es el único de los cuatro polvorines que sobrevivió y es un símbolo de resistencia. El gobierno lo abandonó y lo dejó en ruinas”, dijo Márquez Lebrón en declaraciones escritas.

Explicó que el proceso de contratación incluye la parcela L8 ubicada detrás del Centro de Convenciones, donde ubica el Polvorín. Sostuvo que la posibilidad de obras sin salvaguardas pondría en riesgo la integridad de las estructuras y el valor cultural del sitio.

Márquez Lebrón informó que envió una comunicación a la directora ejecutiva del Centro de Convenciones, Verónica Ferraiouli Hornedo, para que adopte medidas que protejan y restauren el polvorín “para beneficio del pueblo de Puerto Rico y del desarrollo y conservacionismo del patrimonio histórico del país”.

También solicitó la intervención del Instituto de Cultura Puertorriqueña bajo los principios de protección y preservación del patrimonio histórico cultural.

“La posibilidad de destrucción del Polvorín de Miraflores sería destruir nuestra identidad cultural. En Puerto Rico se han perdido otras estructuras históricas por construcciones e interés económico, ignorando su valor. Es necesario e imperativo proteger esta estructura centenaria que forma parte de nuestro patrimonio nacional”, dijo.

Recordó que el abandono del Polvorín no es un asunto nuevo para su oficina. Indicó que en 2018 denunció su deterioro y radicó legislación para declararlo monumento histórico, iniciativa que presentó nuevamente en este cuatrienio mediante el Proyecto de la Cámara número 748. “Es una vergüenza para el país y para el gobierno el abandono en el lugar. Urge que el gobierno lo proteja”, expresó.

Publicidad