Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Acompañada por la directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, y el comisionado residente, Pablo José Hernández, la gobernadora Jenniffer González Colón se reunió con miembros del Congreso, jefes de agencias federales y organizaciones clave, en busca de integrar a Puerto Rico al programa SNAP.
La gestión es en busca de una transición del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a SNAP, el cual represeta incremnto en esa ayuda. Sobre 1.2 millones de residentes en Puerto Rico reciben ayuda a través del Programa de Asistencia Nutricional, una subvención en bloque que, a diferencia de SNAP, ofrece beneficios más limitados.
El PAN representa $2.9 mil millones anuales en la isla. Con la transición a SNAP, se estima que el beneficio podría aumentar en aproximadamente $1 mil millones adicionales por año, sin representar un gasto inmediato para el gobierno federal gracias a la planificación escalonada.
La transición a SNAP representaría un aumento significativo en la calidad y alcance de la asistencia nutricional, resaltó la Mandataria en un comunicado de prensa.
El proyecto de ley que busca esa transición y que fue presentado por el Comisionado Residente, la reintroducción de la Ley de Equidad en la Asistencia Nutricional de Puerto Rico, propone una transición estructurada de 10 años, lo que permitiría al gobierno local y al Departamento de Agricultura federal, implementar el cambio sin afectar el presupuesto federal a corto plazo.
“Esto elimina el principal obstáculo que enfrentábamos: el costo proyectado en un periodo de cinco años”, señaló el Comisionado Residente.
La Gobernadora informó que iniciaron esfuerzos para preparar al personal del Departamento de la Familia y de ADSEF, incluyendo capacitaciones en distintos estados de EE.UU. para esa transición.
“Estamos en la misma página. Esta no es una iniciativa nueva. Hemos trabajado para reducir el margen de error y mejorar la infraestructura tecnológica y operativa que requiere SNAP. Puerto Rico estará listo mucho antes de los 10 años”, afirmó.