Inicio Gobierno Presentan resolución en honor a las víctimas del huracán María

Presentan resolución en honor a las víctimas del huracán María

24
0
Foto: Periódico Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comisionado Residente en Washington, Pablo José Hernández, presentó junto a varios líderes del Comité de la Cámara y otros miembros del Congreso, una resolución conmemorando el octavo aniversario del huracán María, que devastó a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, el 20 de septiembre de 2017.

María tocó tierra como un huracán de Categoría 4 con vientos de 155 millas por hora y ocasionando:

4,000 personas muertas.

130,000 desplazadas

$115,000 millones en daños.

La tormenta también provocó el apagón más largo en la historia de los Estados Unidos, dejando a Puerto Rico en la oscuridad durante meses.

Hernández utilizó al conmemoración para ofrecer un discurso en el hemiciclo de la Cámara de Representantes para marcar esta solemne efeméride y reafirmar su llamado a una recuperación más ágil y resiliente para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

“Ocho años después, las cicatrices de María permanecen”, afirmó. “Honramos a los miles de vidas perdidas, acompañamos a los sobrevivientes que aún reconstruyen, y renovamos nuestro compromiso de que una tragedia así nunca más se repita”, dijo.

La resolución resalta:

  • El devastador costo humano de María, uno de los desastres naturales más costosos en la historia de los Estados Unidos.
  • Los retos que persisten en la recuperación de Puerto Rico, incluyendo retrasos en el desembolso de fondos federales y una red eléctrica inestable.
  • La urgente necesidad de una infraestructura moderna y resiliente para resistir futuros huracanes.

“María reveló tanto la fragilidad de la infraestructura de Puerto Rico como las inequidades en la respuesta federal”, dijo antes de abundar en que en esta ocasión «debemos ir más allá de la memoria hacia la acción: acelerando la recuperación, modernizando nuestra red eléctrica y asegurando que los ciudadanos americanos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes nunca más sean abandonados”.

El comisionado Hernández exhortó a sus colegas a copatrocinar la resolución, reafirmando la solidaridad con los sobrevivientes y priorizando las inversiones en recuperación y resiliencia.

Publicidad