Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado denunció hoy -miércoles- el nuevo aumento en la tarifa a los abonados de LUMA Energy y culpó a la administración de Jenniffer González de no cumplir sus promesas.
Los populares señalaron que en promedio, los aumentos impuestos en la tarifa de electricidad, representan $26.50 mensuales. “Es el aumento número doce (12) desde el 2018 hasta hoy”, señaló el portavoz Luis Javier Hernández.
“Hoy, ante el anuncio que hizo el Negociado de Energía, ya nosotros en esta delegación estábamos listos para presentarle al País los resultados de una petición de información al Departamento de Educación (DE) sobre los millonarios fondos que se le han asignado por parte del Programa de Medición Neta, exigiendo respuestas a dicha agencia”, dijo en conferencia de prensa.
Mientras, el expresidente senatorial José Luis Dalmau Santiago expuso que “esta administración de Jenniffer González vuelve a darle un golpe al País con otro aumento en la tarifa eléctrica, aprobada por el Negociado de Energía. Estamos ante una administración que hizo campaña alegando que iba a sacar a LUMA Energy, y todas sus acciones han sido lo contrario”.
La senadora Ada Álvarez Conde expuso que la delegación popular ha sido consistente en la fiscalización a la administración del gobierno de Jenniffer González, y que la misma ha sido un fracaso. “Al día de hoy, el llamado Zar de la Energía es un mero nombre, porque no se ha presentado la legislación para esa posición. Nuevamente es un desprecio a los electores que confiaron en aquellas promesas de sacar a LUMA Energy.
Para el senador Josian Santiago Rivera, “es trágico, es un insulto al País entero que la administración de Jenniffer González esté todo este fin de semana de fiesta en uno de los hoteles más caros. Cuando a usted ciudadano, que planifica un compartir familiar y se le va la luz, tiene que cancelar o posponer. Esta administración sigue de fiesta, enajenados de la realidad que viven los hogares puertorriqueños”.
“Irónicamente, hay una convención del partido de gobierno, cuyo slogan es ‘montarse en la ola’, y la realidad es que se debiera ser ‘apaga y vámonos’, porque los apagones y la pérdida de recursos a los hogares, comercios en industrias en todo Puerto Rico”, indicó el portavoz Hernández Ortiz.
La delegación popular enumeró las iniciativas legislativas que han presentado como parte de su función en el Senado. Entre ellas, destacaron la Resolución Conjunta del Senado 10 que ordenaba al Gobierno el inicio de la cancelación del contrato de LUMA Energy. La medida, aun cuando fue presentada el 2 de enero de 2025, sin embargo, fue derrotada por la mayoría del PNP.
Además, el grupo popular en el Senado ha emitido las peticiones de información que han cursado a distintas entidades gubernamentales exigiendo datos sobre el tema energético. En enero denunciaron que LUMA solo había despejado 72 millas en todo Puerto Rico a un costo de $12.9 millones, a razón de $180 mil por milla. Lo anterior, aun cuando habían prometido despejar 16,000 millas. A pesar de lo anterior, la delegación popular expuso que el Zar de la Energía nunca hizo señalamientos sobre este asunto, hasta hace dos semanas.
Del mismo modo, indicaron que la renegociación con el contrato de Genera que, en esencia le otorgaba un incentivo de $110 millones a dicha empresa, era un premio para dicha entidad y que el tiempo les dio la razón cuando la Junta de Supervisión Fiscal detuvo dicho negocio.