Inicio Gobierno PIP reclama protección para Zuleyka Morales y tripulación de la flotilla Global...

PIP reclama protección para Zuleyka Morales y tripulación de la flotilla Global Sumud

20
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reclamó a la Legislatura una exigencia al Gobierno de Puerto Rico y al de los Estados Unidos para garantizar la protección y seguridad de los tripulantes de la Flota Global Sumud, entre los que estaba la puertorriqueña Zuleyka Morales Rivera.

Ella fue una de las cientos de personas que fueron secuestradas por el ejército de Israel tras interceptar en aguas internacionales las embarcaciones de la Flota que buscaba entregar ayuda humanitaria en Gaza.

Se trata de la resolución concurrente de la Cámara 31 y del Senado 15, en la que también, se reclama al gobierno estadounidense que tome medidas concretas para detener el genocidio en Gaza.

“La interceptación militar de una flota pacífica humanitaria en aguas internacionales y, el secuestro de sus tripulantes por parte de Israel, es una clara violación al derecho internacional. Se trata de una iniciativa pacífica para llevar ayuda humanitaria tras el genocidio que se desarrolla en Gaza. Actualmente, se desconoce el paradero y estado de la tripulación incluyendo el de Zuleyka. La indiferencia no es opción y existe la obligación de proteger a nuestra compatriota y al resto de las personas”, expresó Adriana Gutiérrez Colón.

Gutiérrez Colón precisó, además, que la referida misión humanitaria está compuesta por personas de sobre 40 países y que su intención de romper el bloqueo israelí para llevar ayuda humanitaria responde a “una acción de solidaridad para salvar vidas en una población que está siendo víctima de un genocidio ante la mirada del mundo”.

Por su parte, la senadora María de Lourdes Santiago, dijo que era «insostenible la indiferencia ante la atrocidad del genocidio. La diversidad entre los tripulantes de la Flotilla Sumud es un recordatorio del que estar del lado de la justicia va más allá de nacionalidades y procedencias”.

Publicidad