Inicio Gobierno Junta de Planificación inicia la revisión del Plan de Uso de Terrenos

Junta de Planificación inicia la revisión del Plan de Uso de Terrenos

43
0
Salinas

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Planificación (JP) anunció hoy la adopción de la Guía Interna para el Proceso de Revisión y Actualización del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico (PUT-PR) con lo que marcan el inicio de la revisión del plan de ordenación territorial en la isla.

El PUT-PR es el documento que establece cómo se clasifica y utiliza el suelo en Puerto Rico. Conforme a la Ley Núm. 550-2004, este plan debe revisarse cada diez años, tomando en cuenta los cambios ocurridos desde su adopción en 2015.

El presidente de la Junta de Planificación, Héctor Morales Martínez, prometió que el nuevo PUT-PR será un «instrumento inclusivo y medible».

“Hoy iniciamos un proceso histórico que no solo cumple con la ley, sino que incorpora a todos los sectores de nuestra sociedad: agencias, municipios, gremios profesionales, academia, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general. Todos tendrán un espacio para aportar al futuro territorial de Puerto Rico. Además, por primera vez, el Plan incluirá métricas claras que nos permitirán medir el cumplimiento de sus objetivos y dar seguimiento a los compromisos establecidos”, señaló Morales Martínez.

La Guía adoptada mediante la Resolución Núm. JP-PUTPR-2025-01 estructura el proceso en tres etapas: preparación, elaboración y consulta pública del borrador, y aprobación e implementación final. En la primera fase se activa la recopilación de datos y se establece la Oficina del Plan de Uso de Terrenos, dirigida por un planificador profesional. También se reactiva el Comité Interagencial y el Consejo Asesor Externo, con la participación de expertos técnicos y un agrónomo licenciado.

Durante la segunda etapa se elaborará un borrador preliminar del PUT-PR, que será sometido a evaluación técnica y comentarios públicos. Posteriormente, en la tercera fase, se abrirá un proceso de vistas públicas presenciales y virtuales, junto a un periodo de 90 días para someter observaciones a través de una plataforma digital accesible a todos los sectores.

“Queremos un Plan que represente la realidad del Puerto Rico de hoy y que a la vez sea una herramienta práctica para impulsar desarrollo económico urbano, revitalizar los centros tradicionales, fortalecer la economía agrícola, fomentar infraestructura verde y transporte colectivo, y proteger nuestros recursos naturales. La participación ciudadana será clave en este proceso”, afirmó Morales Martínez.

Una vez aprobado por la Junta de Planificación y la Gobernadora, el nuevo PUT-PR se radicará en el Departamento de Estado y se convertirá en un instrumento vinculante para todos los sectores públicos y privados con jurisdicción en Puerto Rico.

Con este paso, la Junta de Planificación reafirma su compromiso con una planificación moderna, transparente e inclusiva, orientada a construir un Puerto Rico sostenible, resiliente y próspero.

Publicidad