Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiaapr.com
El Senado confirmó el jueves el nombramiento de Carmen Vega Fournier como contralora de Puerto Rico, tras recibir un informe positivo de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos.
“Luego de realizar una exhaustiva evaluación y análisis, esta Comisión reconoce que el historial profesional de la nominada demostró un alto nivel de capacidad, dedicación y compromiso con todo lo relacionado a la fiscalización financiera en Puerto Rico”, cita el informe. Vega Fournier fue confirmada por un término de diez años.
En cuanto a la querella anónima que se había recibido durante el proceso de evaluación, el preside del Senado, Thomas Rivera Schatz, indicó que, al llegar las dos de la tarde, no se recibió información adicional ni comparecencia del autor de las alegaciones, por lo que se procedió con la confirmación.
Además, el Senado aprobó el Proyecto del Senado 613, para crear la “Ley para Promover y Establecer el Intercambio de Información de Salud de Puerto Rico”, con el fin de sustituir el marco legal vigente desde 2012 y establecer una nueva estructura digital para el manejo de datos médicos.
“Esta legislación representa una herramienta clave para transformar la infraestructura tecnológica del sistema de salud en Puerto Rico y sentar las bases de una ‘utilidad de datos de salud’ al servicio de proveedores, pacientes y entidades gubernamentales”, establece el informe legislativo.
El proyecto reconoce oficialmente al Puerto Rico Health Information Exchange (PRHIE) como la entidad designada para cumplir con los requisitos federales sobre interoperabilidad en salud.
También se aprobó el Proyecto del Senado 56, del presidente senatorial, para enmendar el Código Civil y devolverle a la mancomunidad su aplicación general en casos de responsabilidad extracontractual, con excepción en casos de conspiración entre cocausantes.
Otra medida avalada fue el Proyecto del Senado 694, del senador Héctor González López, para proteger a los nuevos dueños de vehículos usados de multas impuestas antes de figurar como titulares registrales. “Este proyecto le hace justicia al consumidor puertorriqueño”, expresó González López.