Inicio Gobierno Rivera Schatz propone ayudar a los municipios y la Policía con arbitrio...

Rivera Schatz propone ayudar a los municipios y la Policía con arbitrio al ron

77
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, pidió al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, que permita que el aumento en el arbitrio al ron que comienza en enero próximo, sea utilizado para fortalecer la seguridad pública y modernizar los municipios.

La medida federal -contenida en el One Big Beautiful Bill- incrementa el arbitrio de $10.50 a $13.25 por galón a partir de enero de 2026, lo que representa más de $100 millones adicionales anuales, y cerca de $1,000 millones en la próxima década en fondos recurrentes para Puerto Rico.

Estos fondos constituyen una fuente significativa, estable y recurrente de ingresos, producto directo del trabajo de nuestra gente de la productividad de nuestra industria local,” afirmó Rivera Schatz en la carta que escribió a la JSF y que hace referencia a que estos ingresos no constituyen deuda ni reasignación presupuestaria.

Usos al dinero de ese arbitrio: 

  • Fortalecer el retiro del Cuerpo de la Policía de Puerto Rico para agentes que han servido en primera línea y cargado por años con el peso de las políticas de austeridad.
  • Asignar el 50% restante al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), con el fin de impulsar una transformación administrativa y tecnológica que permita digitalizar procesos, modernizar los valores de tasación y fortalecer la capacidad fiscal y operativa de los municipios. Esta medida cobra especial relevancia ante la posible aprobación del Proyecto de la Cámara 420, que eliminaría el impuesto al inventario, lo que requerirá que los municipios cuenten con una administración moderna, eficiente y transparente.

Asegura que no aumenta impuestos:

El Presidente del Senado subrayó que esta propuesta no implica nuevos impuestos ni endeudamiento, sino la utilización de recursos federales adicionales para atender dos áreas críticas: la policía y los municipios.

“La sostenibilidad fiscal de los municipios no puede depender de crear nuevos impuestos, sino de mejorar el entorno para hacer negocios, atraer inversión privada y fortalecer la eficiencia gubernamental”, expresó Rivera Schatz en la carta.

El líder senatorial destacó que estos fondos adicionales deben canalizarse con transparencia, resultados medibles y eficiencia, asegurando que cada dólar contribuya al fortalecimiento institucional y al desarrollo económico de Puerto Rico.

“Tenemos la oportunidad de hacerlo sin aumentar impuestos, utilizando recursos que el propio sector privado, que reclama mejores condiciones, ha generado”, dijo Rivera Schatz.

Publicidad