Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Parque de las Ciencias comenzará la temporada navideña con el encuentro cultural: ‘Música y Navidad como en Casa‘.
La actividad será este sábado, 8 de noviembre, a las 7:00 pm. en el domo inmersivo del Parque de las Ciencias, en Bayamón.
El encuentro es una invitación para venezolanos, puertorriqueños y latinos, amantes de la música a compartir en un formato envolvente de 360° en el que cada canción será una experiencia visual y sonora, con una misión solidaria en apoyo a la Fundación Rayo de Abundancia.
El invitado estelar será Nelson Arrieta, figura de la salsa y ritmos tropicales, quien tendrá a cargo una presentación diseñada para cantar y bailar en familia.
“Con mi característico estilo lleno de sabor y energía, llevaremos lo mejor de mi repertorio, fusionando los grandes éxitos con el espíritu festivo de la temporada navideña. Estoy muy emocionado de poder presentarme por primera vez en Puerto Rico con toda mi banda. Tenemos una conexión muy especial con los venezolanos y celebrar juntos la Navidad es una manera hermosa de agradecer el cariño y el apoyo que siempre nos han brindado”, expresó Arrieta.
La venezolana Sofía Vega, influencer radicada en la Isla y reconocida por resaltar las bellezas de Puerto Rico; será la presentadora y moderadora del evento, destacando el domo como un espacio novedoso para vivir experiencias culturales.
La velada contará además con la participación especial de la actriz Elba Escobar, ícono del teatro y la televisión venezolana, quien compartirá un mensaje navideño de unión y esperanza.
Parte de los ingresos se destinará a la Fundación Rayo de Abundancia, iniciativa liderada por jóvenes venezolanos en Puerto Rico que brinda apoyo a comunidades vulnerables en Venezuela.
La organización impulsa programas de ayuda humanitaria y proyectos de impacto que promueven dignidad y oportunidades en sectores necesitados, por lo que esta presentación busca multiplicar su alcance a través del arte y la participación del público.
El montaje aprovechará el potencial del domo para crear proyecciones inmersivas que acompañarán al repertorio, mientras estaciones de bebidas y sabores venezolanos redondean la experiencia. “Será un encuentro pensado para celebrar lo que une a ambas comunidades y abrir la temporada con un gesto de empatía y colaboración”, dijo Saray López, portavoz del comité planificador.






















































