Inicio Gobierno Senado aprueba enmiendas al Código Electoral y la Cámara prohíbe el cannabis...

Senado aprueba enmiendas al Código Electoral y la Cámara prohíbe el cannabis sintético

20
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado y la Cámara de Representantes aprobaron ayer -jueves- un grupo de medidas entre las que se encuentra el Proyecto del Senado – 717 que enmienda el “Código Electoral de Puerto Rico de 2020” y el Proyecto de la Cámara – 223 que busca prohibir la venta de productos de cannabis sintético.

El proyecto electoral, del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, establece el voto adelantado presencial para personas de 55 años o más, ordena la creación de 40 Juntas de Inscripción Permanente adicionales para manejo de ese flujo electoral y extiende el horario de apertura de colegios electorales.

“El que tenga mayoría se respeta, y si un día no la tenemos, también”, dijo Rivera Schatz.

Además, Rivera Schatz informó sobre la creación de la Comisión Conjunta para la Revisión del Sistema Electoral, compuesta por delegaciones de Cámara y Senado.

Por otro lado, la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 223, legislación que prohíbe la venta, distribución y uso de productos de cáñamo alterado con más de 0.3 por ciento de THC en comercios que no sean dispensarios autorizados de cannabis medicinal.

La pieza, del representante Gabriel Rodríguez Aguiló, coloca al DACO y a la Oficina de Licenciamiento e Inspección del Cáñamo (OLIC) a cargo de la fiscalización y permite sanciones a negocios como gasolineras, panaderías y “smoke shops”.

Además de estas medidas, el Senado avaló proyectos sobre inspección de daños tras emergencias, creación de un sistema digital para manejo de población correccional, incentivos para activar corporaciones inactivas, programas para niñas y mujeres en carreras STEAM, campañas de apoyo para sobrevivientes de violencia doméstica y la obligación de contar con terapeutas atléticos en eventos deportivos.

La Cámara también aprobó medidas para eximir impuestos por venta de residencia principal, crear un registro de parques accesibles, proteger a menores víctimas y testigos en procesos judiciales y establecer mecanismos de revisión judicial para multas administrativas bajo la Ley 22. (De CyberNews)

Publicidad