Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La privatizadora LUMA participará en la primera de una serie de vistas ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para discutir varios asuntos relacionados a la red eléctrica que administra y la facturación a los clientes.
En la agenda de discusión se encuentra:
-
-
- Proceso de revisión tarifaria del sistema eléctrico.
- Invertir en la confiabilidad y resiliencia del sistema.
- Necesidad de balancear la inversión.
-
LUMA adelantó que utilizará la vista para exhortar al NEPR a respaldar el nivel de inversión óptimo necesario para reducir interrupciones, evitar estar sin servicio con un sistema más confiable, resiliente y a un costo justo para los casi 1.5 millones de clientes a los que sirve, informó en un comunicado de prensa.
“Nuestros clientes y la responsabilidad fiscal son nuestra prioridad mientras continuamos invirtiendo en el futuro energético de Puerto Rico. Atendiendo a la solicitud y orden del NEPR, hemos propuesto planes de inversión que atienden las necesidades de estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico mientras trabajamos para minimizar el impacto en los clientes. Trabajando junto con las prioridades de los clientes, como enfoque, podemos y debemos abordar las necesidades críticas del sistema eléctrico entendiendo el impacto que esto puede tener en la factura de los clientes”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.
Señaló que esa empresa reafirmará durante las vistas que:
- no se beneficia económicamente de las inversiones propuestas para el sistema.
- los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) no pueden utilizarse para operaciones diarias
- la capacidad de limitar el impacto en la factura de los clientes por futuras inversiones sigue estando severamente restringida por la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que sigue sin resolverse.
«LUMA reitera que cada plan de inversión, óptimo y limitado, garantiza que cada centavo proveniente del pago de los clientes por la porción de transmisión y distribución de su factura se reinvierte directamente en la red eléctrica, en servicios energéticos esenciales y en las operaciones diarias», indicó por escrito.
También discutirán dos planes de inversión propuestos en busca de mejorar la confiabilidad y la resiliencia:
Presupuesto limitado permitirá, según LUMA:
- El presupuesto limitado – se enfoca en mejoras selectivas del sistema de T&D implementadas a lo largo de un periodo más extenso, con el objetivo de reducir el impacto en las tarifas.
- reducir en 9% la duración de las interrupciones experimentadas por los clientes.
- disminuir en 8% la frecuencia de las interrupciones.
- evitar 186 millones de minutos de interrupciones al finalizar el 2028.
- presupuesto limitado, según señalaron, lograría reducir el impacto en las tarifas a menos de $.58 diarios.
Presupuesto óptimo permitiría, con un nivel de inversión mayor:
- El presupuesto óptimo – diseñado en respuesta a la solicitud del NEPR de presentar una opción de inversión que abarque completamente las necesidades del sistema de T&D para mejorar dramáticamente la confiabilidad y la resiliencia y alcanzar las metas de desempeño establecidas por el NEPR en un plazo de cinco años.
- reducir en 14% la duración de las interrupciones.
- disminuir en 12 % la frecuencia de las interrupciones
- evitar 240 millones de minutos de interrupciones al finalizar el 2028.
- El impacto del presupuesto óptimo en las tarifas sería de menos de $1.02 diarios.
La decisión final sobre el impacto en las tarifas y la aprobación del presupuesto preferido serán determinadas por el NEPR durante la primera mitad de 2026.
“Exhortamos al NEPR a poner primero a los clientes teniendo en cuenta las inversiones necesarias en un sistema eléctrico que sufrió décadas de abandono financiero y operacional bajo la AEE. Esta decisión recae en el NEPR, no en LUMA. Cualquiera que sea la determinación, cada centavo de las inversiones que el NEPR apruebe será destinado totalmente a reconstruir el sistema eléctrico de la Isla. Más importante aún, LUMA continuará operando dentro del presupuesto aprobado como muestra de nuestro firme compromiso con la responsabilidad fiscal, mientras trabajamos día a día para corregir las deficiencias heredadas del operador anterior”, añadió Saca.

















































