Inicio Gobierno Proyecto busca agilizar vivienda a personas sin hogar

Proyecto busca agilizar vivienda a personas sin hogar

16
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Legislatura tiene para su consideración el Proyecto del Senado 839 que flexibiliza la solicitud del plan VITAL para personas sin hogar en busca de que pueda cumplir con ciertos requisitos al momento de tener acceso a una vivienda, informó la senadora Jamie Barlucea Rodríguez.

La medida tiene como objetivo eliminar el requisito de médico primario y las limitaciones geográficas para las personas sin hogar que reciben servicios bajo el Plan de Salud del Gobierno (Plan Vital). El proyecto busca agilizar el acceso a servicios médicos y flexibilizar las solicitud para que esta población pueda recibir atención médica oportuna y sin obstáculos.

“El sistema de salud debe adaptarse a las realidades de quienes más lo necesitan. Esta medida reconoce la movilidad constante de las personas sin hogar y garantiza que puedan recibir servicios de salud donde se encuentren, con dignidad y sin discrimen”, expresó la Barlucea Rodríguez, autora de la medida.

Explicó que este proyecto se suma a la aprobación de la Ley 98-2025, que creó la Ley de Servicios Gratuitos a las Personas Sin Hogar, un estatuto que fortaleció el marco de atención y prestación de servicios gubernamentales en el trámite de documentación a esta población, ampliando las herramientas para garantizar un acceso a servicios esenciales.

Como parte de su plan de trabajo, la senadora adelantó que en la sesión legislativa de 2026 radicará un proyecto de ley para atemperar la única ley vigente que atiende la situación de las personas sin hogar, con el fin de modernizarla y alinearla a las necesidades actuales.

El Proyecto del Senado 839 también dispone que la Administración de Seguros de Salud (ASES) diseñe un modelo de prestación de servicios especializado para esta población, y que se incluyan estadísticas sobre los servicios ofrecidos a personas sin hogar en los informes que rinden las aseguradoras al Gobierno.

Publicidad