Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Reinaldo González Delgado, informó que hoy -martes- activó el ‘Procedimiento AAA 124’, así como el ‘Plan de Desalojos de Facilidades’, como medida preventiva tras el temblor de magnitud 5.7 en la escala de Richter reportado en la isla.
Indicó que la AAA cuenta con expertos en embalses y terremotos que continuamente monitorean estas situaciones.
“Hasta el momento, no se han registrado daños a las estructuras ni a los cimientos de embalses, represas u otras instalaciones críticas”, expresó González Delgado.
Como parte de su protocolo institucional, la AAA opera un Centro de Información de Emergencias activo las 24 horas, desde donde se coordinan las acciones de respuesta ante eventos sísmicos y otros incidentes.
Indicó que conforme al Procedimiento AAA 124 y Cumplimiento con los Códigos de regulación federal 29 CFR Parte 1910.39, de ser necesario, se inicia con el desalojo preventivo del personal y se procede a realizar inspecciones de la infraestructura. Este plan también requiere:
- Revisiones anuales de accesos, salidas y puntos de encuentro en cada instalación.
- Notificación y publicación inmediata de cualquier cambio físico en las instalaciones.
- Informes estructurales de cada inspección realizada.
En caso de alerta de tsunami, el personal es movilizado a los puntos de encuentro seguros, como parte del protocolo de emergencia.
La activación del protocolo se efectuó a las 5:29 a. m., mediante llamadas a todas las instalaciones con personal activo. Las áreas operacionales procedieron de inmediato con las evaluaciones estructurales requeridas.
“Continuaremos informando a la ciudadanía sobre cualquier novedad relacionada a este evento”, indicó en un parte de prensa.
Mientras, hoy se encontraban en nivel de observación los embalses del río Loco, en Yauco y el Guajataca, en Quebradillas. El resto de las represas se encontraban en nivel de seguridad o desborde.