Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó hoy, en vista pública, que la demora en la construcción de un tramo de la PR-52, a la altura del Monumento al Jíbaro, en Cayey, obedeció a la identificación de una segunda fisura que tuvieron que estabilizar y que el proyecto de mejoras continuó su curso.
«Con esa situación atendida, las labores continúan según lo planificado. El costo estimado final de la obra es de $26 millones y, al momento, no se proyecta un aumento. Se espera que para el verano de 2026 los carriles de la PR-52 puedan ser reorganizados a su estado original”, informó el presidente de la Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor del Senado, el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez.
En noviembre de 2022, este tramo de la PR-52 sufrió uno de los mayores deslizamientos de terreno en la historia de Puerto Rico, lo que provocó el desvío del tráfico en ambas direcciones a través de puentes y áreas verdes. Actualmente, por esta vía transitan diariamente más de 30,000 conductores.
“Durante la vista ocular, se aclaró el estado actual de los trabajos. La ACT explicó que la demora en la construcción respondió a la identificación de una segunda fisura en la tercera terraza, la cual ya fue estabilizada. Con esa situación atendida, las labores continúan según lo planificado», indicó el senador Sánchez Álvarez.
«El costo estimado final de la obra es de $26 millones y, al momento, no se proyecta un aumento. Se espera que para el verano de 2026 los carriles de la PR-52 puedan ser reorganizados a su estado original”, sostuvo.
Por su parte, los representantes de la ACT detallaron que el principal reto del proyecto ha sido la disponibilidad de materiales. Los trabajos restantes incluyen la construcción de un cunetón para el recogido de aguas y cortes de talud. Además, se informó que las brigadas trabajan de lunes a sábado en horario de 7:00 am. a 4:00 pm.
La Comisión de Transportación solicitó a la ACT que, de manera periódica, provea informes escritos y material audiovisual narrado para mantener transparencia sobre el progreso de los trabajos.
La inspección se convocó mediante la Resolución del Senado 36 (RS36), a petición de los senadores del distrito de Guayama, Rafael Santos y Wilmer Reyes, quienes estuvieron presentes junto al senador por acumulación José A. Santiago. Por parte de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) participaron el ingeniero a cargo del proyecto, Luis Vélez, y el director regional, ingeniero Heriberto Cosme.