Inicio PORTADA Agricultura identifica balanza alterada en Mercado Familiar

Agricultura identifica balanza alterada en Mercado Familiar

912
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Agricultura (DA) visitó un Mercado Familiar de Guayanilla y se percató que tenían balanzas que no cumplían con los reglamentos establecidos.

«Esta balanza no se puede utilizar porque esta balanza, lo que el participante ve no es lo mismo que se ve de acá afuera», indicó el administrador de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), el agrónomo Jorge Quiles, quien reconoció que la agencia comenzó a suspender agricultores que estaban vendiendo a sobreprecio.

«Estas balanzas fueron descartadas de inmediato, como parte del compromiso del Departamento de Agricultura con la transparencia, la calidad y el respeto al bolsillo del consumidor», aseguró.

“No vamos a permitir que se afecte la confianza del público. Estamos aquí para garantizar un trato justo en cada transacción”, afirmó el inspector Jorge Quiles, lo que evidenció con un vídeo en el que mostraba la balanza.

Quiles exhortó a cualquier persona «que tenga alguna queja o alguna situación» a que se acerque a los inspectores que tienen en estos centros de ventas para hacer la denuncia.

Mientras, el Departamento de Agricultura indicó en las redes sociales que «¡En nuestros Mercados Familiares, la calidad y el precio razonable siempre van de la mano!».

La queja al visitar los llamados mercados familiares es el precio que tiene los productos. «Nuestros inspectores están presentes para asegurarse de que cada agricultor pueda ofrecerte productos locales, frescos, seguros y de calidad… y que tú, como consumidor, los puedas adquirir a un precio justo», indicó la agencia.

El pasado fin de semana, un ciudadano visitó un Mercado Agrícola y se expresó molesto porque un café que en el supermercado le vendían a poco más de $4, en el Mercado Agrícola tenía un precio que superaba los $7.

La denuncia se hizo viral y cientos de personas comenzaron a denunciar que les había ocurrido una situación similar con diversos productos que venden en estos lugares.

Publicidad