Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El alcalde de Yauco, Ángel Luis ‘Luigi’ Torres Ortiz, sostuvo reuniones estratégicas el pasado sábado con el comisionado residente en Washington, D.C., Pablo José Hernández Rivera, y con la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, para avanzar proyectos de gran relevancia para la Ciudad del Cafetal.
Proyectos destacados
Durante el encuentro con Hernández Rivera, se discutió la Canalización Parcial del Río Yauco, un proyecto que ya fue presentado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
“El proyecto es fundamental para la seguridad y bienestar de todos los yaucanos. Con el compromiso de todos, estamos forjando un futuro más fuerte y resiliente para nuestro amado Yauco”, destacó Torres Ortiz.
El alcalde enfatizó en la importancia de este proyecto para proteger a los residentes de Yauco ante posibles eventos climáticos, subrayando que la reunión con el comisionado fue “muy productiva” gracias al apoyo de su equipo de Reconstrucción.
Avances en rehabilitación tras los terremotos
Torres Ortiz también aprovechó la oportunidad para reunirse con el alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera, para compartir avances relacionados con el Consorcio del Sur (CONSUR), enfocado en la rehabilitación de hogares afectados por los terremotos.
“Estamos trabajando mano a mano para garantizar que nuestras comunidades reciban la atención y los recursos necesarios para superar los desafíos que enfrentan desde los terremotos”, señaló Torres Ortiz.
El alcalde expresó su gratitud por el respaldo recibido de parte de Hernández Rivera y Boffelli, destacando el compromiso conjunto con el desarrollo y la seguridad de los residentes de Yauco.
“Con cada reunión y esfuerzo, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la reconstrucción y el progreso de nuestra querida Ciudad del Cafetal”, concluyó Torres Ortiz.
El gobierno municipal de Yauco se mantiene enfocado en gestionar fondos federales y avanzar proyectos de infraestructura que beneficien a sus residentes a corto y largo plazo.