Inicio PORTADA Alianza entre Ponce y Ponce Neighborhood Housing Services

Alianza entre Ponce y Ponce Neighborhood Housing Services

253
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Municipio Autónomo de Ponce y Ponce Neighborhood Housing Services acordaron el lunes establecer una alianza para proyectos de vivienda asequible, revitalización urbana, apoyo a pequeños comerciantes y fortalecimiento comunitario en Ponce y municipios vecinos.

“El desarrollo de vivienda asequible es una de nuestras prioridades y vamos a trabajar para que esta propuesta se convierta en un proyecto vivo que transforme vidas y comunidades”, dijo la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, en declaraciones escritas.

Como marco de colaboración, se estableció una ruta de trabajo que incluye planificación urbana, apoyo al empresarismo local, programas de capacitación y fortalecimiento de estructuras comunitarias, con el objetivo de convertir los acuerdos en proyectos medibles con coordinación interagencial y acompañamiento técnico.

“Deseamos que el intercambio de ideas generado en esta reunión no se quede aquí, sino que se convierta en acciones tangibles que generen oportunidades reales para nuestras comunidades”, expresó la directora ejecutiva de Ponce Neighborhood Housing Services, Elizabeth Colón Rivera.

Según indicaron, en vivienda, se promoverá la construcción en solares baldíos y la rehabilitación de propiedades abandonadas con prioridad para familias trabajadoras y personas en situación de vulnerabilidad. Mientras que en desarrollo económico, se ofrecerá asistencia técnica, enlaces a capital y apoyo en permisos para pequeños comerciantes y empresarios locales, además de programas de capacitación y empleabilidad.

Por otro lado, en el fortalecimiento comunitario, se espera fomentar la formación de consejos comunitarios, el adiestramiento de liderazgos y la creación de Centros Resilientes en comunidades rurales, tomando como ejemplo el de Guaraguao, administrado por el Consejo Comunitario de la Altura.

La alianza contempla un inventario de solares y estructuras con potencial para vivienda asequible y usos mixtos, la priorización de intervenciones en el casco urbano y barrios, el apoyo a micro y pequeñas empresas y el fortalecimiento de consejos comunitarios, con reuniones técnicas y seguimiento periódico para garantizar resultados medibles.

(De Cyber News)

Publicidad