Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) informó el inicio del programa para declarar zonas libres de hepatitis C en los Centros de Tratamiento Integral Asistido con Medicamentos (CTIAM).
Actualmente, más de 1,000 pacientes con hepatitis C han sido identificados en los CTIAM.
El plan garantiza acceso a laboratorios, médicos infectólogos y terapias curativas ya cubiertas por el Plan de Salud del Gobierno y por aseguradoras privadas.
La iniciativa se ejecutará en centros de tratamiento y prioriza diagnóstico temprano, referidos a especialistas y acompañamiento continuo a cada paciente.
«Gracias a nuevos protocolos de detección, tratamiento y navegación de servicios, muchos ya se encuentran en ruta hacia la cura”, dijo la gobernadora Jenniffer González Colón en declaración escrita.
Según la administradora de ASSMCA, Catherine Oliver Franco, el esfuerzo integra a la Administración de Seguros de Salud, laboratorios locales, médicos infectólogos y organizaciones comunitarias como VOCES Puerto Rico, con una estrategia alineada a la política pública de salud y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La meta es que en los próximos tres años todos los centros bajo la ASSMCA sean declarados libres de hepatitis C, mediante campañas educativas, protocolos clínicos, métricas de cumplimiento y un modelo de navegación que acompañe al paciente en todo el proceso.
“Nuestro norte es claro, para el 2029 queremos declarar a los centros de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción como espacios libres de hepatitis C”, expresó Oliver Franco.
Como antecedente, se presentaron casos de pacientes curados durante el programa piloto de 2024, cuyos testimonios fueron destacados por la agencia como ejemplo del impacto sanitario y social de la estrategia.