Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Autoridad para las Alianzas Público-Privadas acusó a LUMA Energy de incumplir con sus obligaciones contractuales al reducir la activación de brigadas de emergencia, alegando limitaciones presupuestarias que no están permitidas bajo su contrato.
“La intención de LUMA es enfurecer al Pueblo ante lo que ha sido, por primera vez, una fiscalización constante, transparente y efectiva de parte de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón y su equipo de trabajo”, dijo Josué Colón Ortiz, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas, en declaraciones escritas.
Colón Ortiz sostuvo que LUMA no puede penalizar al Pueblo por fallos administrativos y financieros propios, y que el Gobierno utilizará todos los mecanismos disponibles en el contrato para hacer valer el derecho a un servicio confiable, seguro y continuo.
Según la carta enviada el miércoles, la empresa notificó el martes que limitará sus brigadas ‘on-call’ solo a averías que afecten a 1,000 clientes o más, instalaciones críticas o situaciones peligrosas. La Autoridad advirtió que esto representa una degradación del servicio, contrario al modelo anterior que contaba con cobertura 24 horas.
La agencia detalló que LUMA está obligada por contrato a mantener turnos continuos, niveles adecuados de personal y un sistema de despacho que no depende de su situación financiera.
Desde el inicio del contrato, se le han transferido fondos por encima de lo presupuestado:
- $83 millones en 2022
- $357 millones en 2023
- $418 millones en 2024
- $42 millones en lo que va de 2025.
Colón Ortiz señaló que LUMA ha gastado más de $1,300 millones en proyectos bajo fondos de FEMA, pero ha logrado menos de $425 millones en reembolsos. Añadió que los problemas fiscales de la empresa no deben ser responsabilidad del pueblo de Puerto Rico.
“La representación que le hicieron al Pueblo de Puerto Rico era que eran unos expertos, eran unos expertos operando el sistema de energía de la Isla, eran unos expertos bregando con la vegetación, eran unos expertos manejando los fondos federales y en todas esas condiciones. Ellos han fallado en todo eso y siempre le echan la culpa a la Autoridad de Energía Eléctrica. ¿Cómo me van a decir a mí a estas alturas de juego que no tienen los recursos o que no le dan? Pues obviamente si los gastan al garete, como decimos aquí en Puerto Rico, les aseguro que no te dan los chavos. Pero esa falta de responsabilidad fiscal no la tiene que pagar el Pueblo de Puerto Rico”, dijo Colón Ortiz.