70.3 F
Puerto Rico
domingo, mayo 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog

Accidente de carácter grave en Humacao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter grave, reportado a eso de las 8:00 p.m. de ayer -viernes- en la carretera PR-3, kilómetro 78.7, en Humacao.

Según el informe preliminar, una mujer de 44 años conducía un vehículo Mercedes Benz, del año 2021, aparentemente en contra del tránsito, cuando impactó la parte frontal de un auto Toyota CHR, conducido por un hombre de 77 años.

Debido al impacto, la mujer de 44 años recibió traumas en diferentes partes del cuerpo, siendo trasportada por paramédicos en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

La condición de la mujer fue descrita como grave, mientras que el septuagenario resultó con heridas leves.

El agente Alexis Velázquez Martínez, estuvo a cargo de la investigación.

Jefe del FBI en San Juan habla sobre sus prioridades para la Isla

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

El agente especial a cargo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) Devin Kowalsky, habló ayer -viernes- sobre sus prioridades para la oficina de San Juan.

“Defender la patria. Son palabras breves para describir un conjunto de acciones. Eliminar el crimen violento incluye los carjackings, los robos o extorsión por Ley Hobbs, que resultan en muertes e incluye a los carteles”, dijo Kowalsky en un encuentro con periodistas en la sede del FBI en San Juan.

Incluyó a los reincidentes y fugitivos de la justicia; proteger a los menores de edad de “los que buscan abusar de ellos”; el terrorismo y ataques cibernéticos, así como la violación de los derechos civiles y los crímenes financieros como parte de sus prioridades en el cargo.

Sobre la corrupción pública expresó que “la corrupción pública está bajo el programa de reconstrucción de la confianza pública. Revisé todo eso y la corrupción pública está incluida. Sé que hay un gran interés en ese tema. Pero vengo de la sección de corrupción pública y derechos civiles. Si existe un caso de corrupción pública en esta Isla —y lo repito— si hay un delito de corrupción pública ocurriendo en esta Isla y existe una base fáctica que justifique que el FBI abra una investigación y que la Fiscalía Federal lo procese, pueden esperar resultados”, añadió.

Cuestionado sobre si de alguna manera la presencia de Joseph González Falcón como comisionado de la Policía de alguna manera protege a la gobernadora Jennifer González Colón o a sus funcionarios de alguna investigación por corrupción, Kowalsky contestó que “mencioné mi amistad con Joe y mi nivel de respeto hacia él. Pero seré muy preciso al decir que no importa quién sea el comisionado del Departamento de la Policía, ya sea un agente del FBI o no, eso no influye en si esta oficina investigará o no. Una vez más, si hay una base fáctica para iniciar una investigación sobre un funcionario electo, eso no tiene absolutamente ninguna relación. No tendrá ninguna incidencia sobre si se investiga o no”.

Devin Kowalski fue confirmado como agente especial a cargo de la División del FBI en San Juan el 21 de abril de 2025.

Arrestan a individuo por maltrato animal en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un incidente de maltrato animal, reportado en horas de la tarde de ayer -viernes- en una residencia de la Urbanización Santa Juanita, en Bayamón.

Según alegó la querellante, su pareja, de 46 años, presuntamente arrojó a su perro Chihuahua, del segundo piso de la residencia, causándole la muerte.

Aún se investigan las razones del incidente.

La Policía informó que el sospechoso de la agresión se encuentra detenido ante la posible radicación de cargos por maltrato animal (Ley 154).

El agente Pedro Morales, adscrito al precinto de Bayamón Sur, investiga los hechos.

Investigan doble asesinato en Barranquitas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un doble asesinato, reportado a eso de la 1:46 a.m. de hoy -sábado- en la carretera PR-773, km 1.0, del barrio Barrancas, sector la Gallera, en Barranquitas.

Según la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una pelea en el lugar antes mencionado.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron en el pavimento a dos hombres baleados.

Estos fueron identificados como Félix Gabriel Zayas Rodríguez, de 45 años, y Víctor Ernesto Rodríguez Rodríguez, de 35 años, ambos vecinos de Barranquitas.

La División de Homicidios del CIC de Aibonito está a cargo de la investigación.

Todo listo para la nueva temporada de la Liga de Voleibol Superior Masculino

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) 2025 dio inicio oficial con una conferencia de prensa celebrada en horas de la mañana de ayer -viernes- en San Patricio.

El evento reunió a miembros de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), encabezados por su presidente, el Dr. César Trabanco; el director del torneo, Lcdo. Jaime Vázquez; el secretario de la FPV, Sr. Gerardo Negrón; y el director de arbitraje, Sr. Arnaldo Piñeiro, además de auspiciadores y personalidades del voleibol puertorriqueño.

Durante el encuentro, también se anunció la dedicación de la temporada a Francisco Santana Quiñonez y Gregorio Mejill Vega.

«Me siento bien honrado de que me hayan dedicado la temporada; yo empecé en el voleibol siendo anotador y luego fui apoderado, dirigente, entrenador. Le debo parte de mi vida al voleibol porque yo hice todo eso de corazón», expresó Mejill Vega.

«Gracias al Dr. Trabanco, sé el sacrificio que hacen ustedes económicamente, porque antes se hacía sin obtener ninguna compensación. Sé que ustedes se han fajado y han sacado de su bolsillo para echar este deporte hacia el frente», comentó Santana.

La LVSM 2025 contará con ocho equipos en contienda: Caribes de San Sebastián (bicampeones), Mets de Guaynabo, Plataneros de Corozal, Patriotas de Lares, Changos de Naranjito, Gigantes de Carolina, Gigantes de Adjuntas y Cafeteros de Yauco.

El calendario de la temporada regular inicia el 6 de junio con los Gigantes de Adjuntas visitando a los Caribes de San Sebastián, y los Changos de Naranjito enfrentando a los Gigantes de Carolina.

El formato del torneo incluye un total de 21 juegos, con cada equipo enfrentándose tres veces entre sí. Los seis mejores equipos avanzarán a la postemporada, mientras que los últimos dos quedarán eliminados. Los primeros dos equipos clasifican directamente a las semifinales.

Luego, en los cuartos de final se enfrentarán los equipos que terminen en las posiciones 3 y 6, y en la otra serie se medirán los conjuntos en los puestos 4 y 5, explicó el licenciado Jaime Vázquez.

Además, también se resaltó la oportunidad que tendrán jugadores puertorriqueños que compiten en ligas europeas de participar este año, debido al adelanto en el inicio del torneo.

Vaqueros y Piratas con victorias en el BSN

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Vaqueros de Bayamón y los Piratas de Quebradillas terminaron con victorias ayer -viernes- en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En el Coliseo Mario “Quijote” Morales, los Vaqueros se impusieron 92-89 ante los Mets de Guaynabo

Christopher Duarte fue la figura principal del encuentro con 35 puntos, 5 rebotes y un 50% en tiros de campo. Estuvo acompañado por Danilo Gallinari con 19 tantos y Javale McGee, quien aportó 15 puntos en 16 minutos.

Por los Mets, Bryce Cotton lideró con 28 unidades, seguido por Jaysean Paige con 15 y Demarcus Cousins, que sumó 10 desde la pintura.

Por otro lado, los Piratas de Quebradillas derrotaron 99-93 a los Santeros de Aguada, en el Coliseo Raymond Dalmau.

Jarrell A. Eddie fue el máximo anotador del partido con 32 puntos. Por los Piratas también destacaron Phillip Wheeler con 20 puntos, y Emmanuel Mudiay con 17.

Por Aguada, además de Eddie, sobresalieron Manny Camper desde el banco con 17 puntos y Giancarlo Rosado, quien añadió 6 unidades en solo 13 minutos.

Itinerario para hoy:

Los Osos de Manatí se enfrentan a los Gigantes de Carolina/Canóvanas, en el Coliseo Carlos Miguel Mangual, a las 8:00 p.m.

Los Indios de Mayagüez se enfrentan a los Capitanes de Arecibo, en el Coliseo Manuel «Petaca» Iguina, a las 8:00 p.m.

Los Atléticos de San Germán se enfrentan a los Leones de Ponce en el Auditorio Juan «Pachin» Vicens, a las 8:00 p.m.

(De Cyber News)

Anticipan un día lluvioso para la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que el evento de lluvia aún no ha terminado.

Según la agencia, una vaguada en niveles altos se mantiene al oeste de las Islas, creando condiciones favorables para aguaceros fuertes, especialmente para horas de la tarde.

Las áreas con mayor riesgo incluyen el este, centro y noroeste de Puerto Rico, así como el área metropolitana de San Juan.

El SNM recomienda a estar atentos ante posibles inundaciones urbanas, crecidas repentinas y deslizamientos.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Indicaron además que aunque el riesgo de corrientes marinas es bajo, se pueden producir corrientes marinas amenazantes a la vida en las cercanías de espigones, arrecifes y muelles.

Se exhorta a tener precaución.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Inauguran canchas de pickleball de Los Caobos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, inauguró ayer -viernes- nueve canchas para el deporte del pickleball, localizadas en la Ciudad Deportiva Millito Navarro, en la urbanización Los Caobos.

El costo de construcción de estas canchas fue de unos $180 mil, y ocupan un espacio que originalmente iba a ser dedicado a canchas de tenis con superficie de arcilla, que no se habían terminado desde la pasada década.

Los trabajos realizados en el área de la cancha incluyó mejoras a la iluminación, superficie, verjas, mejora a gradas, mejoras al techo, pintura de gradas, mallas, mejoras a baños, aceras y delimitación de canchas.

El uso de las canchas se mantendrá libre de costo hasta el 30 de junio de este año, mientras el Municipio recibe propuestas para administrar las facilidades bajo la Corporación de Empresas del Municipio Autónomo de Ponce (CEMAP).

«Estamos sumamente contentos con la apertura de estas nueve canchas de pickleball, siendo un nuevo espacio para que los deportistas que practican este deporte emergente puedan disfrutar sanamente junto a sus amistades y familias», expresó la alcaldesa de Ponce.

Las canchas estarán disponibles para clínicas de aprendizaje mediante reservación de lunes a miércoles, llamando a la Secretaría de Recreación y Deportes al 787-840-4400. Basado en las reservaciones y espacios, se establecerá el programa de clínicas.

Los días de juego son de jueves a sábado de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. en formato Open Play.

Departamento de Energía anuncia acciones de emergencia para la red eléctrica local

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, emitió dos órdenes de emergencia para atender problemas críticos de seguridad de la red eléctrica y mejorar su resiliencia, anunció el Departamento de Energía (DOE).

La declaración de Emergencia Energética Nacional habilitarán protocolos de emergencia y facultarán al gobierno de Puerto Rico para atender los problemas inmediatos que afectan al ya frágil sistema eléctrico y prevenir nuevos cortes de suministro generalizados antes de la temporada alta de demanda de verano, informó la gobernadora Jenniffer González en un comunicado de prensa.

Órdenes emitidas: 

  • Ordena a la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) que despache las unidades de generación necesarias para expandir la generación de carga base en la isla y mantener la confiabilidad de la red, cerrando así la brecha en el déficit de generación.
  • Ordena a la AEE que realice actividades de manejo de la vegetación: la limpieza de maleza, árboles y enredaderas que representan riesgo de escasez e incendios. Esta limpieza de vegetación para restablecer la servidumbre de paso ayudará a garantizar la disponibilidad operativa de las Instalaciones de Transmisión Especificadas.

Además de emitir las órdenes de emergencia, la Oficina de Despliegue de la Red (GDO) del DOE revisará los $365 millones en fondos del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF) para garantizar que toda la asistencia del DOE se utilice para apoyar soluciones prácticas a la red de Puerto Rico y beneficie a todos los residentes.

«El acceso a la energía es esencial para la vida moderna; sin embargo, la actual emergencia energética pone en peligro el acceso de los puertorriqueños a las necesidades básicas. Este sistema es insostenible, y nuestros conciudadanos no deberían verse obligados a sufrir la inestabilidad constante y las peligrosas consecuencias de una red eléctrica inestable», dijo el secretario de Energía, Chris Wright.

«Estamos priorizando acciones inmediatas e integrales que mitigarán las mayores amenazas a la red eléctrica y beneficiarán a una proporción mucho mayor de la población, incluyendo instalaciones críticas como hospitales y centros comunitarios», indicó Wright.

Mientras, la Gobernadora agradeció la acción federal. “Agradezco al presidente Trump y al secretario Wright su liderazgo y compromiso para atender de una vez la emergencia energética de Puerto Rico. Esta Administración comprende claramente la urgencia de la crisis y está utilizando las autoridades de emergencia existentes para convertir las palabras en acciones. Con las órdenes de la Sección 202(c) de hoy, tendremos la flexibilidad necesaria para comenzar a estabilizar la infraestructura de nuestra red eléctrica y garantizar un suministro de energía asequible, seguro y confiable para los 3.2 millones de ciudadanos americanos de Puerto Rico”, expresó.

La red eléctrica de Puerto Rico enfrenta una crisis con capacidad de reserva insuficiente y recientes apagones en todo el sistema, lo que demuestra su fragilidad y vulnerabilidad. A medida que Puerto Rico se acerca al inicio del verano y la temporada de huracanes, los desafíos para equilibrar la oferta y la demanda de energía, junto con la preparación para emergencias, se vuelven cruciales. Los protocolos de emergencia son necesarios para atender estos problemas y evitar nuevos apagones generalizados.

Peñuelas remoza sus instalaciones deportivas

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

PEÑUELAS – Desde que el alcalde de Peñuelas, Josean González Febres, asumió la poltrona municipal ha revivido espacios deportivos olvidados en busca de transformar la vida deportiva de su pueblo.

Antes de juramentar como primer ejecutivo de Peñuelas ya contaba con un plan destinado a enfocarse en el deporte como motor de cambio.

“Desde niño amo el deporte, practiqué algunos, aunque no llegue a ser una gran figura, tres días después de la inauguración en el cargo ya estaba haciendo inventario de las necesidades de acondicionamiento de instalaciones y se comenzó a trabajar”, explicó.

González Febres resaltó que el deporte es un derecho, una prioridad, con una población de 20,000 peñolanos, de todas las edades, que urgen de diferentes actividades, culturales y servicios, pero que, además, “sueñan con regresar al “standing” deportivo de Peñuelas de otros tiempos, cuando contaban con reconocidas figuras del deporte y sede de grandes torneos” dijo.

Su visión es impulsar el resurgir del deporte peñolano y convertirlo en una herramienta, a su juicio, poderosa para el desarrollo comunitario, integración social y con ello mejorar la salud pública.

González Febres, un joven padre de dos hijos, quien desde muy joven estuvo vinculado a labores de administraciones municipales, tiene a su disposición 50 instalaciones deportivas a través de su pueblo, pero, según describió, la mayoría necesitan mantenimiento. “Cariño”, comentó.

“Mi inquietud también es que el deporte llegue a las escuelas públicas del pueblo, tener un programa y crear ligas en deportes de conjunto en todos los niveles, hemos arrancado con todo el esfuerzo humano y sin descanso” manifestó el Alcalde.

Mostró a Es Noticia el deterioro en que encontró las instalaciones y cómo están siendo restauradas, especialmente canchas de baloncesto, parques de béisbol y pista de atletismo con las que busca satisfacer las regulaciones de las diferentes federaciones internacionales.

El proyecto de la pista atlética, como otras instalaciones, tenía asignados fondos de FEMA que, según dijo, unos se usaron y otros no por lo que tuvieron que devolverlos. Al presente lleva un aproximado de gastos e inversiones en esas instalaciones de sobre $300,000 en fondos combinados del municipio y de otras agencias.

“La pista atlética es prioridad, estoy empeñado en que sea una de las mejoras pistas del país, donde presentaremos grandes eventos”, dijo.

González Febres no descarta iniciar alianzas con otros sectores y continuar reforzando su oferta deportiva, incluir más deportes a los ya tradicionales, hacer que Peñuelas sea atractivo para la puesta en marcha de torneos interestatales.

Peñuelas ha sido conocido por varios deportes como el béisbol AA, baloncesto en Liga Puertorriqueña, softball, atletismo y actualmente son una meca de soccer.

Su director del Departamento de Recreación y Deportes, Joel Morales, fue entrenador y jugador del béisbol AA por espacio de una década. Actualmente entrena el equipo de beisbol AA, de Lajas.

Morales fue profesor de Educación Física, con 24 años de experiencia en la escuela superior Daniel Webster.

El Departamento de Recreación y Deportes municipal cuenta con sobre 10 líderes recreativos, varios entrenadores especializados y diferentes propuestas de ciudadanos particulares y voluntarios.

Google search engine