Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, anunció que dicho cuerpo legislativo aprobó ayer -lunes- con 47 votos a favor, el Proyecto de la Cámara 422.
Dicha medida obligaría al Negociado de Energía de Puerto Rico a desarrollar e implementar una tasa de porcentaje de energía renovable, la cual tiene que producirse cada cinco años para alcanzar la meta de eliminar el uso de combustible fósil por completo para el 2050.
Según indicó el representante, la aprobación de este proyecto de ley es un paso fundamental para lograr dicha meta, señalando que el proyecto establecería, a partir de este año y por cada 5 años, que el Negociado de Energía debería desarrollar e implementar una tasa fija de energía renovable para su ejecución.
“Este proyecto establece, además, una serie de métricas, reales y verificables, para que la industria de generación eléctrica cumpla con el requisito de 100 por ciento fuentes de energía limpia para el 2050. El Negociado de Energía tomará su determinación basada en estudios, datos científicos y de mercado, así como cualquier otra variable pertinente que permita mantener la estabilidad del sistema eléctrico sin afectar la capacidad de suplir energía a la clientela”, explicó el representante.
En estos momentos, el petróleo genera el 47.4 por ciento de la electricidad en Puerto Rico, esto es seguido por el 33 por ciento generado por gas, y alrededor de 16 por ciento por carbón.
La pieza legislativa enmienda el Artículo 2.3 de la Ley Núm. 82-2010 (Ley de Política Pública de Diversificación Energética por Medio de Energía Renovable Sostenible y Alterna en Puerto Rico), para establecer que el Negociado de Energía determinará el por ciento de producción de energía mediante fuentes renovables que se deberá de cumplir hasta alcanzar el cien por ciento para el 2050.
El Gobierno, de acuerdo a la Ley 82-2010, adoptó una Cartera de Energía Renovable, la cual sería aplicable a todo proveedor de energía al detal en Puerto Rico. La Cartera de Energía Renovable son las metas obligatorias para la reducción en uso de energía convencional y aumento de uso de energías renovables que cada proveedor de energía al detal deberá cumplir para alcanzar el cien por ciento de energía renovable para el año 2050.
La medida pasa ahora a la evaluación del Senado.