Inicio Gobierno Candidato PNP a la alcaldía de Caguas asegura que Alcalde usa fondos...

Candidato PNP a la alcaldía de Caguas asegura que Alcalde usa fondos públicos para su campaña

38
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El  candidato a la alcaldía de Caguas por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Roberto J. López Román, informó -hoy- que la Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico (OCE), refirió al Departamento de Justicia una querella sobre posible uso de fondos públicos en la campaña proselitista del alcalde William E. Miranda Torres.

López Román informó que el pasado 8 de febrero radicó una querella contra el Alcalde de Caguas, en la cual estableció que Miranda Torres emitió un calendario para el año 2024, donde en cada página aparece la imagen de él como alcalde incumbente junto con el lema de su campaña publicitara “Caguas Seguro que Sí”.

Publicidad

De igual forma, explicó que el Alcalde distribuyó camisas a los equipos de pequeñas ligas de béisbol, a sabiendas de que dicha indumentaria sería utilizada durante todo el año electoral. En dicha camisa se encontraba el nombre del alcalde junto con el lema de su campaña “Seguro que Sí”.

Por otro lado, la red social Facebook era manejada hasta el 7 de enero por el Municipio. Al inicio de la veda electoral, indicó que la cuenta que Miranda Torres tenía en Facebook era manejada por un contratista pagado con fondos públicos.

“En el pasado hemos denunciado que el alcalde de manera arbitraria ha violentado la veda electoral, resaltando su imagen utilizando fondos públicos durante el año electoral para hacer campaña. Hoy vemos que las denuncias presentadas han sido evaluadas y se determinó que el alcalde incumplió con la Ley, tanto así que tuvo que cerrar la página en la red social Facebook bajo el nombre (William E. Miranda Torres) porque la misma era utilizada para hacer campaña, siendo manejada por un contratista al que se le paga con dinero del erario”, expresó López Román en conferencia de prensa desde la sede del PNP en San Juan.

De la determinación de la OCE, también se desprende que se refirió el asunto a la Contralora de Puerto Rico para que, a la luz del expediente, revise los desembolsos realizados por el Municipio para el pago de pautas en las redes sociales y por los servicios prestados por el contratista municipal dentro de las auditorías que realice en dicho Municipio y a la Oficina de Ética Gubernamental para que determine qué infracciones administrativas a la Ley 1-2012, según enmendada, si alguna, pudieran proceder en caso de que el Secretario de Justicia no encuentre comisión de delito.

Por otra parte, el líder del PNP en Caguas añadió que sometió una moción de reconsideración ante la Oficina del Contralor Electoral para que se imponga multa, “aún con la determinación de la OCE de referir el expediente del caso a dichas entidades, entendemos que se falló al no imponer multas a Miranda Torres por sus acciones.

Por tal razón, le estamos solicitamos muy respetuosamente al Contralor Electoral que reconsidere su determinación, que tome conocimiento de lo antes expuesto, que imponga multa al alcalde por incumplir con la reglamentación vigente y dicte cualquier otro pronunciamiento que en derecho proceda”.

“Radicamos esta querella a principios de año, porque entendemos que es importante que los cagüeños sepan lo que hacen sus lideres con el dinero público. Mientras en nuestro municipio hay personas que carecen de servicios esenciales, tenemos comunidades que han quedado en el olvido, las carreteras están deterioradas y la criminalidad rampante por la deficiencia en un programa de seguridad efectivo, el alcalde a sabiendas de esos problemas se ha dedicado a invertir millones de dólares en una campaña política a cuenta del municipio para su propio beneficio”, indicó.