Inicio PORTADA Capestrano hace llamado a estar alerta ante incremento en suicidios

Capestrano hace llamado a estar alerta ante incremento en suicidios

162
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La mayor entidad para la atención en la salud mental en Puerto Rico afirmó que ante el aumento en suicidio es necesario que la ciudadanía se convoque así misma en una acción colectiva que permita fomentar la educación, la conversación abierta y la compasión hacia quienes enfrentan pensamientos suicidas.

Estadísticas de las Policía reflejan que en lo que va del año han ocurrido 49 suicidios, cifra que supera los 39 casos reportados el año pasado para la misma fecha.

Según expertos de la conducta del Hospital San Juan Capestrano, la forma más efectiva para prevenir el suicidio es estar más pendientes de las personas que de alguna manera cambian su comportamiento, demuestran apartarse para querer estar solos, presentan síntomas de depresión o aumentan significativamente dosis de medicamentos.

“Cada vez que una vida se pierde por suicidio, toda una comunidad sufre. Tenemos la responsabilidad de escuchar, de preguntar, y de intervenir a tiempo. Expresamos nuestra más profunda solidaridad con la comunidad de Maunabo y con los seres queridos del joven de 24 años que recientemente falleció por suicidio. Este trágico evento nos recuerda que el suicidio puede tocar cualquier vida, en cualquier momento, y que hablar de salud mental sigue siendo urgente y necesario”, señaló Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Capestrano.

Estadísticas 2000 hasta enero de 2025:

      • 7,148 – suicidios en Puerto Rico
      • 289 – promedio anual
      • 2023  reportaron 201 suicidios
      • 2022 reportaron 177 suicidios

La tasa ajustada de suicidio para el periodo de 2020 a 2023 estuvo entre 5.7 y 6.0 suicidios por cada 100,000 habitantes.

El 85% de los suicidios ocurren en hombres, con una tasa ajustada de 16.0 por cada 100,000 habitantes, en comparación con 2.4 en mujeres.

La entidad, cuya sede principal de encuentra en San Juan, ofreció datos que reflejan la necesidad de fortalecer los esfuerzos de prevención y concienciación en las comunidades como las regiones de salud de Aguadilla, Mayagüez y Caguas, las cuales reflejan las tasas más altas de suicidio en la isla.

“Nosotros ofrecemos nuestro número telefónico , para aquellas personas que necesitan ayuda.

«Muchos jóvenes viven en silencio su dolor emocional. Reconocer las señales y saber que hay ayuda disponible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», exhartó.

Capestrano:

1-888-967-4357 – Línea de Ayuda Confidencial 24/7.

Es necesario que la familia, los amigos o los compañeros de trabajo puedan sugerir la búsqueda de ayuda profesional a todas las personas que de alguna manera presentan conductas no normales.

Escuchar a una persona decir que desea morir, que siente una gran culpa por algo o que es una carga para los demás es una alerta para sugerir o solicitar ayuda de un profesional en salud mental.

Síntomas más comunes:

  • expresa estar vacío.
  • muestran estar sin esperanza, atrapados o sin razón para vivir.
  • demuestran estar extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira.
  • tener un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.

Cualquiera de estos síntomas son suficiente para levantar bandera roja para la intervención de un equipo multidisciplinario para la atención de problemas de salud mental, destacó el doctor William Lugo, psiquiatra y director médico del Sistema Hospital San Juan Capestrano.

Los expertos señalan que el cambiar de comportamiento en muchas ocasiones es como hacer un plan o investigar formas de morir.

Manifestaciones en el comportamiento:

  • buscan alejarse de los amigos
  • dicen adiós
  • regalan artículos importantes que les pertenecen.
  • preparan un testamento.
  • hacen cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema.
  • muestran cambios de humor extremos.
  • comen o duermen demasiado o muy poco .
  • presentan hábitos de aumento en consumir drogas o alcohol con más frecuencia.