Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com
La quinta edición del Clásico de Atletismo Athos Vega Medina celebrada el pasado martes en Ponce, con atletas participantes de 10 escuelas superiores, fue reflejo del crecimiento del atletismo escolar especialmente en la región sur.
Se ausentó la escuela Luis Muñoz Marín de Barranquitas que cuenta con buen nivel de atletismo. Y era favorita para conquistar las primera posiciones globales.
Mostraron sus habilidades 215 atletas de nivel escolar superior en ambos géneros. Las futuras estrellas del atletismo dieron un espectáculo de talento y determinación compitiendo en distintas disciplinas atléticas, en una jornada llena de emociones, marcas aceptables y momentos de camaradería.
El evento de vallas no se efectuó por ausencia de participantes, hecho que llama la atención pues Puerto Rico tiene en el ponceño Javier Culson, una inspiración de perpetuar ese evento debido a sus logros y medalla olímpica, así como gran nivel internacional.
Las escuelas en este orden: Josefina León Zayas de Jayuya [con 40 atletas] Vocacional de Ponce Bernardino Cordero Bernard [40 atletas] y Ernestina Méndez de San Sebastián [sobre 15 atletas] conquistaron trofeos de primeros lugares globales.
Es Noticia entrevistó a varios atletas, entrenadores, maestros y funcionarios de gobierno, para conocer el impacto de este tipo de evento en la nueva generación del atletismo y sus metas hacia estudios superiores:
Ninoska Figueroa del grado 11 de la escuela vocacional Bernardino Cordero velocista quien obtuvo una segunda posición en relevos, quiere ser aviadora. Su compañera Jamilys Correa velocista quien tuvo un gran desempeño en el evento se inclina por la enfermería.
Del Barrio San Antón de Ponce Fabiola Antonetti de la Ponce High integrante del relevo de 4×100 metros que llegó en tercer lugar y especialista en velocidad busca llamar la atención de la Universidad Ana G. Méndez porque desea estudiar veterinaria.
Dos voleibolistas del equipo Phantoms compitieron por la Escuela Manuel de la Pila Iglesias en eventos de velocidad: Ruby Crital López que juega central y Josmary torres Guelén del Barrio San Antón, libero, ambas descansan en la práctica del atletismo, para realizar sus posiciones en el deporte de la malla alta y continuar con carreras profesionales.
Por su parte Rafael Figueroa de la escuela vocacional Bernardino Cordero, quien practica lanzamiento del disco, así como [primer lugar] en impulso de la bala con 11.23 metros, ha sido becado para estudiar arquitectura en la universidad Politécnica. Lleva dos años en esas especialidades, las que domina de manera contundente.
El entrenador del equipo de la escuela de Jayuya Javier Morales otrora atleta de 400m. del Turabo, quien llevó a su representación a ganar el Clásico Athos Vega dijo a Es Noticia que este tipo de evento es importante, es una vitrina para mostrar el talento nativo del atletismo. De sus atletas en grado 12 ya han sido becados cuatro, por las Universidades, Interamericana, Pontificia Universidad Católica de Ponce y Ana G. Méndez todos en evento de velocidad.
Mario Ortiz Vázquez profesor y entrenador de la vocacional Bernardino Cordero, manifestó que este tipo de competición es un taller necesario para el desarrollo del atletismo. Actualmente entrena a sus alumnos en la renovada pista Manuel González Pató lo que ha ayudado a su grupo de atletas pues están cerca de sus hogares. Anteriormente entrenaba en Villalba y a veces en Villa del Carmen en la pista deteriorada.
Martín Avilés Gotos, profesor y entrenador de la escuela Manuel de la Pila Iglesias vino al Athos Vega Medina con una discreta representación de atletas, no ostante sobresalieron con un tercer lugar en salto de longitud masculino, con el saltador Noel Garayua. Tercer lugar en lanzamiento de martillo con Alejandro Lagares.
“El norte que debemos seguir es el del profesor Mario Ortiz Vázquez, quien ha desarrollado un programa de atletismo bien sólido, excelente trabajo, una vitrina ejemplar para estos atletas juveniles” acotó Avilés Gotos.
Es Noticia descubrió en el Clásico Athos Vega Medina un joven pertiguista de 17 años que no sólo ha alcanzado pasar la altura en 4 metros, sino que lleva el ADN de la pértiga en su sangre, es heredero de una dinastía de pertiguistas su nombre Ronaldo Cruz, quien estudia en la Academia Cristo Rey de Ponce, entrena en la Pontificia Universidad Católica, pariente directo de los hermanos Rolando y Rubén Cruz.
“Busco conquistar un espacio en selección nacional quiero representar a Puerto Rico como lo hicieron mis parientes, seguiré estudiando en Ponce, aunque vivo en Gurabo. Di tres fallas específicamente en la penetración cuando me apresto a saltar, trabajo en eso” dijo.
El Clásico Athos Vega Medina significa para la familia del fenecido profesor un legado perpetuado, reconocimiento a su aportación al atletismo y un honor bien recibido. Hijos, nietos y biznietos estuvieron presentes en la inauguración del evento.
El evento totalmente de corte comunitario contó con apoyo del Departamento Estatal de Recreación y Deportes, el Centro Sor Isolina Ferré, Club de Leones del sector la Playa de Ponce, Municipio de Ponce y ciudadanos voluntarios.
Shelena Rodríguez Meléndez trabajadora social del Centro Sol Isolina Ferré dijo que el trabajo que realizan con las comunidades destaca deporte y cultura. Era la primera vez que se incestaban en este evento deportivo y lo hacen para apoyar a jóvenes atletas con grandes sueños.