Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) expresó preocupación sobre la notificación de “Reduction in Force (RIF)” que recibieron los empleados del Laboratorio de Productos Médicos de San Juan (SJNLMP), adscrito a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El cierre del SJNLMP implicaría la pérdida de más de 20 empleos de científicos y analistas federales altamente capacitados, que en muchos casos llevan años de experiencia, denunció el Colegio en un manifiesto en el que detalló su defensa.
Resaltó que esas pérdidas de empleo no solo afectan la estabilidad económica de las familias involucradas, sino que también debilitan el entorno profesional y científico en Puerto Rico.
«El Colegio de Químicos de Puerto Rico se solidariza con nuestros compañeros colegiados y todos los empleados afectados por esta decisión. Continuaremos abogando por la permanencia de empleos científicos y profesionales que sostienen la salud pública y la innovación en la Isla», señalaron.
Explicaron que el SJNLMP ha desempeñado un rol esencial por más de 50 años en la protección de la salud de los ciudadanos de Puerto Rico y de todos los Estados Unidos.
- Los químicos y demás profesionales allí empleados realizan análisis críticos de calidad y seguridad que garantizan que los productos farmacéuticos y otros bienes regulados cumplan con los más altos estándares.
- La labor analítica y de investigación de estos profesionales ayuda a prevenir y detectar fraudes en productos de salud, de manera que la ganancia económica no sobrepase la protección de la salud y la calidad de los productos.
- La presencia de este laboratorio en la Isla potencia la competitividad de la industria local y fortalece nuestra economía al crear y retener empleos de alto nivel.
- Los profesionales de la química, tanto del SJNLMP como de la industria farmacéutica en Puerto Rico, llevan a cabo investigaciones y análisis fundamentales para asegurar la inocuidad y eficacia de los productos que consumimos o exportamos.
- El cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales (FDA, EMA, entre otras) depende de la labor rigurosa de químicos y analistas, quienes garantizan la calidad de las materias primas y productos terminados.
- Puerto Rico cuenta con una base industrial y farmacéutica reconocida internacionalmente por su calidad y alto nivel de cumplimiento regulatorio
- El SJNLMP ha sido un pilar estratégico que respalda los estándares de calidad de nuestras industrias y colabora con inspecciones globales.
- La reestructuración y cierre de este laboratorio impactaría la eficiencia y velocidad con la que se realizan evaluaciones críticas, poniendo en riesgo la reputación de la Isla como centro de excelencia.
- Reiteramos nuestro compromiso de orientar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de los análisis químicos y de la investigación científica para la seguridad de los productos que llegan al consumidor.
- Exhortamos a las autoridades correspondientes a reevaluar la decisión de cerrar el SJNLMP, considerando el impacto directo en la salud pública, la pérdida de talento y la infraestructura científica local.
- Solicitamos mayor transparencia y un diálogo abierto con la comunidad científica y la ciudadanía para buscar soluciones que garanticen la continuidad de esta labor esencial.
El Colegio de Químicos de Puerto Rico subrayó que era importante el mantener y reforzar la presencia de entidades regulatorias y científicas en Puerto Rico. «El SJNLMP es un recurso invaluable; su labor salvaguarda la salud, fomenta el crecimiento económico y realza la competitividad de la industria farmacéutica y científica de Puerto Rico», indicó.
«Reafirmamos nuestro compromiso de defender los intereses de nuestros profesionales colegiados y de trabajar en conjunto con las autoridades, la academia y la comunidad para asegurar que esta decisión se atienda con la seriedad y urgencia que amerita», señaló.