Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un comerciante de 36 años murió a causa de la crecida de un río cuyo puente, en el sector Cotuí, en Yauco, era provisional porque el original se perdió con el paso del huracán María.
El comerciante Héctor Fabián Albino Santiago, cuyo negocio es un panadería en Guánica, cruzaba el puente provisional en un auto Hyundai, propiedad del occiso.

Según la información, una llamada de un ciudadano a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a las autoridades sobre un vehículo en medio del río cerca del puente, al llegar las unidades al lugar, hallaron un vehículo Hyundai Elantra que había sido arrastrado por las corrientes, sin el conductor en su interior.
Tras el alerta se activó el protocolo de búsqueda. El cadáver fue hallado a eso de las 9:40 am. de hoy -jueves- en el cauce del río Yauco. El auto fue hallado a las 7:20 am. Los familiares del occiso informaron a las autoridades que desconocían su paradero desde la tarde de miércoles, se informó.
La desgracia ocurrió mientras el auto supuestamente cruzaba el puente en la PR-372, barrio Diego Hernández, el cual era provisional porque el puente se perdió con el paso del huracán María y no lo habían reconstruido, según vecinos del área.
Agentes de la Policía, en unión a personal de las Unidades de Rescate, Bomberos, Manejo de Emergencias Municipales y Emergencias Médicas de Yauco, estuvieron a cargo de la búsqueda.
Alcalde reacciona
El alcalde de Yauco, Ángel L. Torres señaló la dejadez de la reconstrucción del puente y acusó por ella a FEMA, SHPO y al Instituto de Cultura Puertorriqueña.
«Nos encontramos a la espera de una determinación por parte de FEMA, SHPO (State Historic Preservation Office) y el Instituto de Cultura Puertorriqueña luego que fueran presentados dos informes en los que se notificaba el hallazgo de restos humanos de origen indígena en el área», escribió.
«Estos informes tardaron un año y medio en ser sometidos. Actualmente las agencias trabajan en un tercer informe que podría demorar un año. Por tal razón, el Municipio se mantiene a la espera de una notificación oficial que indique el proceder respecto a la construcción del puente cuyos fondos (casi $8 millones) fueron obligados por FEMA», indicó.
«Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que puedan agilizar estos procesos y así evitar tragedias como la ocurrida en el día de hoy.