Inicio Política Comités de alcaldes azules y rojos del área sur arrastran deudas por...

Comités de alcaldes azules y rojos del área sur arrastran deudas por $130 mil

16
0

Por Nydia Bauzá
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La pasada campaña electoral de 2024 dejó a una mayoría de los alcaldes de la región sur de Puerto Rico con deudas por pagar en sus comités proselitistas en gastos de publicidad, propaganda y hasta cuentas de la luz, revelan informes de la Oficina del Contralor Electoral.

Los datos oficiales revisados por Es Noticia indican que a seis meses de las elecciones generales del 5 de noviembre de 2024, los comités políticos de once alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), en su mayoría reelectos a un nuevo término, arrastran cuentas por pagar montantes a $129,259.87.

Según los informes de gastos e ingresos rendidos a la Oficina del Contralor Electoral los comités de los alcaldes de Arroyo, Guayama, Villalba, Adjuntas, Salinas, Santa Isabel, Juana Díaz, Ponce, Peñuelas, Yauco y Guánica no han saldado cuentas por diversos servicios entre ellos, compra de banderas, camisetas, publicidad, jingles de campaña, alquileres de carpas, de equipo de sonido, compra de alimentos, perniles, arrendamiento y reparaciones de locales durante la pasada campaña proselitista. Algunos comités políticos, como los de Juana Díaz y Santa Isabel, aparecen con deudas a LUMA Energy, por $607.57 y $1,156.68, respectivamente.

De acuerdo con los informes, solo los comités de los alcaldes de Patillas, Maritza Sánchez Neris (PNP), de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez (PNP), y de Coamo, Juan Carlos García Padilla (PPD), no reflejan cuentas por pagar, por lo que parecen haber quedado solventes de la pasada campaña eleccionaria.

Entre los comités deudores lidera la lista el de la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, (PPD), con una cuenta de $80,761.12 a varios establecimientos comerciales. Entre ellos están: Comercio Cash & Carry (compra de alimentos); Walmart (compra de materiales de comité); CSW Music (servicio jingle de campaña) y Méndez Entertainment sobre evento artístico de inauguración de comité y evento celebración del 5 de noviembre de 2024.
Con otra de las deudas más altas figura el comité de la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón (PPD), por unos $26,400.00. Esto por concepto de arrendamiento de local y alquiler de guagua de sonido.

El Comité Amigos del alcalde de Arroyo, Erick Bachier Román (PPD) debe $8,611,00, mientras, el comité del alcalde de Guayama, O’ Brian Vázquez Molina (PPD), adeuda otros $3,150.00 por un diseño identidad de marca. Además, el Comité Amigos del alcalde de Juana Díaz, Ramoncito Hernández (PPD) debe $881.57 por la grabación de un jingle, corona funeral y facturas de luz.

Otros comités con deudas son los del alcalde de Villalba, Dan Santiago Núñez (PNP), por $1,297.00 en compras de camisetas a la avanzada y banderas, y el del alcalde de Santa Isabel, Meldwin Rivera Rodríguez (PNP), con cuentas por pagar por $2,156.68, relacionadas al arrendamiento del comité y facturas de energía eléctrica.

De igual forma, el comité del alcalde de Yauco, Angel “Luiggi” Torres (PNP) debe $4,302.50 por compra de alimentos, perniles y renta del comité municipal del PNP.

También, el comité del alcalde de Guánica, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos (PPD) adeuda $400.00 por el alquiler de carpas, mientras, el comité del alcalde popular de Adjuntas, José Hiram Soto Rivera (PPD) tiene una deuda de $1,000 de un préstamo que hizo el candidato a la reelección.

Con la deuda menor de $300.00 por el alquiler de un equipo de sonido figura el comité del alcalde de Peñuelas, Josean González Febres (PNP).

Según los informes financieros la gran mayoría de los comités reflejan haber informado más gastos que ingresos en 2024, pero el contralor electoral, Walter Vélez Martínez sostuvo que los números no son absolutos, sino que reflejan una tendencia.

“Hay que tomar en consideración que las cantidades no significa que deban dinero porque muchos de ellos tenían esos comités desde antes y ya tenían esa alcancía en año electoral. La norma es ver más gastos que ingresos. En el uso y costumbre los comités tienden a recaudar años antes y en el año electoral la gran mayoría empieza a gastar ese dinero”, dijo Vélez Martínez a Es Noticia.

“En año electoral los comités tienden a gastar más de lo que recaudan porque muchos de ellos establecieron sus comités hace varios años. Hay algunos que llevan 10 ó 12 años, van recaudando dinero y en año electoral van haciendo los gastos. Por eso, en año electoral muchos comités reflejan más gastos que ingresos,”, indicó.

Varios candidatos derrotados también figuran con cuentas por pagar, entre ellos, el candidato del PNP a la alcaldía de la Ciudad Señorial, Pablo Colón Santiago, quien aparece con una deuda de $5,168.03. Según los informes suministrados, Colón Santiago encabeza la lista de los candidatos con mayor cantidad de ingresos radicados ($339,726,50). Sifre, por su parte, sometió la suma de $237,384.22.

Además, el comité de uno de los incumbentes derrotados, ahora ex alcalde popular de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, quedó con una deuda de $599.03 a una ferretería.

Otro comité que arrastra una deuda de $6,000 es del ex alcalde del PPD de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz (PPD), hoy senador y portavoz de esa colectividad en el Senado.