Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un grupo de condómines de varios edificios de apartamentos ubicados en San Juan, Fajardo, Guaynabo y Ponce denunciaron ayer un patrón de irregularidades por parte de los administradores de sus comunidades, así como de la Junta de Directores.
Este grupo de residentes solicitó que se enmiende la Ley de Condominios de modo que haya consecuencias por los actos ilegales cometidos contra el bienestar de los residentes.
Los vecinos de los condominios Villa Marina, Madrid Plaza, Los Corales, Torre de San Miguel y Estancias de Aragón, esta última en Ponce, manifestaron “falta de transparencia, abuso de poder y hostigamiento” contra los titulares que denuncian malos manejos de los fondos que aportan los residentes, así como la comisión de acciones que afecta hasta la estabilidad emocional de los vecinos.
La investigación que se da bajo el palio de la Resolución de la Cámara 267 busca conocer sobre el cumplimiento de los deberes legales y administrativos por parte de las Juntas de Directores o Consejos de Titulares en propiedades sujetas al régimen de propiedad horizontal en Puerto Rico.
Particularmente, sobre el manejo de cuotas, derramas y fondos de seguros, el acceso a información financiera y la protección de los derechos de los adultos mayores residentes. La medida también busca evaluar la capacidad fiscalizadora del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), conforme a las facultades que le otorga la ley.
Ante estas denuncias, Eduardo Castañeda, residente del condominio Villa Marina en Fajardo, recomendó “hacer cambios significativos en la Ley de Condominios para asegurar que cualquier acto por miembros de la junta, administradores y/o sus abogados para lucrarse a expensas del bienestar de condominio, tenga consecuencias penales severas, que hoy día no existen en ley”.
Los deponentes criticaron los procesos por parte del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), que calificaron de “lentos” ante la falta de personal en esa agencia para atender los casos. La vista pública fue ante la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social, que preside el representante Ricardo Ocasio Ramos.
El representante José “Cheito” Hernández Concepción presentó una moción ante el presidente de la Comisión, para que copias de todas las querellas sometidas ante la mencionada el DACO sean entregadas para revisar el proceso seguido. Así también recomendó que la comisión cite a la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, para que dialogar sobre la situación
El representante Hernández Concepción dijo que tenía que haber consecuencias cuando se demuestra que ha habido malos manejos de parte de los administradores o la junta de directores en un condominio. Además, peticionó que se presente la evidencia de los casos en los que aún existan daños estructurales por el paso de los huracanes Irma y María, de manera que sean referidos al Departamento de la Vivienda para que un ingeniero estructural examine los daños.
Por su parte, el presidente de la Comisión, el representante Ocasio Ramos, se comprometió en continuar con estos trabajos para el beneficio de los titulares, especialmente los adultos mayores cuyo apartamento es el hogar donde pasan sus años de retiro.