Inicio Gobierno Continúa disparidad para pagos de Medicare Advantage

Continúa disparidad para pagos de Medicare Advantage

14
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA), Ricardo Rivera-Cardona, dijo que la propuesta de pagos publicada el 10 de enero por los Centros de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS) para el programa de Medicare Advantage (MA), no mejora la situación de disparidad en los pagos para los beneficiarios en Puerto Rico.

Dichas reglas entrarán en vigor en enero de 2026.

“Luego de una revisión inicial de las reglas incluidas en el “Advance Notice” no identificamos ninguna de las propuestas que el sector de salud y empresarial ha recomendado por los pasados 4 años para mejorar el programa Medicare Advantage en Puerto Rico. De hecho, creemos que con las nuevas reglas la brecha entre Puerto Rico y las demás jurisdicciones en Estados Unidos podría aumentar”, dijo Rivera Cardona en declaraciones escritas.

Indicó que aún hay un proceso de comentarios, que vence el 10 de febrero, antes de que la propuesta se haga final, e invitó a funcionarios gubernamentales y otras organizaciones a enviar sus comentarios y/o unirse a MMAPA en este esfuerzo.

Actualmente, el pago base de Medicare Advantage en Puerto Rico es un 39 por ciento más bajo que el promedio nacional, 36 por ciento menor al promedio en estado con pagos más bajos y un 21 por ciento inferior al de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

“La fórmula de pago vigente castiga desproporcionadamente a las áreas de mayor costo-efectividad de toda la nación, las que ya tienen los costos más bajos de todo el programa. Esto, sumado a que Puerto Rico tiene una de las poblaciones de adultos mayores más vulnerables de la nación, con altos niveles de pobreza y de prevalencia de enfermedades crónicas y la histórica insuficiencia de fondos que ha sufrido Puerto Rico en programas gubernamentales como Medicare y Medicad, son razones suficientes para revisar la formula y detener el espiral hacia el fondo que han seguido los pagos de Medicare Advantage en Puerto Rico”, sostuvo Rivera-Cardona.

El presidente del colectivo “está esperanzado en que la nueva administración Trump -con una visión más favorable al programa Medicare Advantage – preste atención a los asuntos de financiamiento del programa Medicare Advantage y, cónsono con su visión de un gobierno más eficiente y costo-efectivo, proponga cambios a la formula usada por CMS que haga justicia a Puerto Rico y otras jurisdicciones en situaciones similares”. (De CyberNews)